Israel
Chevron, BP, ExxonMobil y Shell ponen la gasolina del genocidio en Gaza

Países como Brasil, Grecia o Italia también han suministrado petróleo a Israel incluso después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia del pasado enero. Los juristas denuncian que empresas y gobiernos corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
22 ago 2024 11:19

Un informe de Oil Change International ha puesto cifras a la provisión de petróleo que alimenta el genocidio en curso de Israel contra el pueblo palestino. Behind the Barrel: New Insights into the Countries and Companies Behind Israel's Fuel Supply toma datos de la cadena de suministro reflejadas en Sinoimex Global Trade Monitor para un proporcionar un “recuento confiable de los volúmenes de petróleo crudo, productos petrolíferos intermedios y combustibles terminados entregados a Israel por mar desde la invasión de la Franja de Gaza el 27 de octubre de 2023”. Los datos pertenecen a marzo —son los últimos publicados— pero hay pocas dudas de que el suministro no ha sido interrumpido.

Países como Estados Unidos o Azerbaiyán han suministrado fuel a Israel, también las grandes multinacionales internacionales del petróleo han seguido proporcionando petróleo incluso después de que la Corte Internacional de Justicia dictaminara el 26 de enero de 2024 que los palestinos en Gaza tienen derechos en virtud de la Convención sobre el Genocidio.

Uno de cada tres litros de crudo suministrados a Israel ha llegado de las multinacionales Chevron (8%), BP (8%), ExxonMobil (6%), Shell (5%), Eni (4%) y TotalEnergies (5%).

En cuanto a países Azerbaiyán es el principal proveedor a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC), cuya propiedad ostenta British Petroleum. En el caso de Estados Unidos, el crudo ha llegado en barcos cisterna como el el Overseas Santorini, cuyo fuel procede de la refinería Valero en Corpus Christi, Texas. En el caso de EE UU, se trata del único proveedor de combustible para aviones de uso militar a Israel.


Oil Change International señala también a la responsabilidad de Brasil, país cuyo presidente se ha mostrado hostil al régimen de Benjamin Netanyahu: “Como importante proveedor de petróleo a Israel, el presidente brasileño Lula, que ha sido muy crítico con las acciones de Israel, tiene la oportunidad de ayudar a lograr un alto el fuego mediante la imposición de un embargo petrolero”. La realidad con los datos que provee el informe es que el crudo brasileño ha representado el 9% del suministro desde que comenzó la guerra. En abril, pasados dos meses de la resolución de la CIJ, Brasil envió un barco cisterna de fuel a Israel.

Otros proveedores son Nigeria, la República del Congo y, en Europa, Italia, Albania y Grecia. Este último país y Chipre están también implicados en la prestación de servicios de transbordo. Como señalan los expertos las corporaciones que suministran combustible para aviones y petróleo a Israel pueden estar brindando apoyo material al ejército, conscientes de sus previsibles efectos nocivos y, por lo tanto, corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra, genocidio y otros crímenes de derecho internacional.

"Cada día que Chevron, BP, Exxon, Shell, Eni y TotalEnergies suministran combustible a Israel, estas compañías se exponen a posibles acciones legales por su complicidad en actos genocidas contra civiles en Gaza”, resumió David Tong, director de campaña de la industria de Oil Change International.

Lorne Stockman, director de investigación de Oil Change International explica el significado de la investigación y el alcance de este suministro: “A pesar de la sentencia de la CIJ que condena la ocupación ilegal del territorio palestino, los países y las empresas siguen suministrando petróleo que alimenta la agresión militar de Israel. Esta complicidad continua revela un flagrante desprecio por el derecho internacional y los derechos humanos, ya que priorizan el lucro por sobre la justicia y la paz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Acaido
24/8/2024 17:49

La característica distintiva y dominante del mercado capitalista no es la oportunidad ni la capacidad de elección sino, por el contrario, la coacción.
La idea del contrato entre iguales, otra base del pensamiento liberal, es una soberana estupidez.
El dios mercado iguala a todos, clarisimo, cristalino: el festival de Eurovisión o los juegos olímpicos son solo pequeños paradigmas de su nauseabunda discriminación.
En nombre del mercado se cometen las más abominables atrocidades.

2
0
HERRIBERO
22/8/2024 17:43

Que el derecho internacional lleva tantos años con los ojos vendados, ya va siendo hora de que los "genocidas" paguen el destrozo humano y les sean embargados los depósitos de dineros y sean los "cascos azules" quienes desarmen a los "colonos" y les hagan derruir los muros que separan a la misma tierra de Palestina.
Los crímenes de lesa humanidad NO prescriben, por lo tanto los "colaboracionistas" merecen tener su parte de pena justa.

3
0
RamonA
22/8/2024 13:10

Gobiernos y empresas haciendo negocios con el gobierno genocida de Israel. Tal como está el panorama político es muy difícil que estos cómplices del genocidio del pueblo palestino terminen ante un tribunal. Lo positivo es que podrían ser juzgados porque motivos penales hay; y este reconocimiento es el primer paso obligado.

2
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.