Israel
Chevron, BP, ExxonMobil y Shell ponen la gasolina del genocidio en Gaza

Países como Brasil, Grecia o Italia también han suministrado petróleo a Israel incluso después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia del pasado enero. Los juristas denuncian que empresas y gobiernos corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
22 ago 2024 11:19

Un informe de Oil Change International ha puesto cifras a la provisión de petróleo que alimenta el genocidio en curso de Israel contra el pueblo palestino. Behind the Barrel: New Insights into the Countries and Companies Behind Israel's Fuel Supply toma datos de la cadena de suministro reflejadas en Sinoimex Global Trade Monitor para un proporcionar un “recuento confiable de los volúmenes de petróleo crudo, productos petrolíferos intermedios y combustibles terminados entregados a Israel por mar desde la invasión de la Franja de Gaza el 27 de octubre de 2023”. Los datos pertenecen a marzo —son los últimos publicados— pero hay pocas dudas de que el suministro no ha sido interrumpido.

Países como Estados Unidos o Azerbaiyán han suministrado fuel a Israel, también las grandes multinacionales internacionales del petróleo han seguido proporcionando petróleo incluso después de que la Corte Internacional de Justicia dictaminara el 26 de enero de 2024 que los palestinos en Gaza tienen derechos en virtud de la Convención sobre el Genocidio.

Uno de cada tres litros de crudo suministrados a Israel ha llegado de las multinacionales Chevron (8%), BP (8%), ExxonMobil (6%), Shell (5%), Eni (4%) y TotalEnergies (5%).

En cuanto a países Azerbaiyán es el principal proveedor a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC), cuya propiedad ostenta British Petroleum. En el caso de Estados Unidos, el crudo ha llegado en barcos cisterna como el el Overseas Santorini, cuyo fuel procede de la refinería Valero en Corpus Christi, Texas. En el caso de EE UU, se trata del único proveedor de combustible para aviones de uso militar a Israel.


Oil Change International señala también a la responsabilidad de Brasil, país cuyo presidente se ha mostrado hostil al régimen de Benjamin Netanyahu: “Como importante proveedor de petróleo a Israel, el presidente brasileño Lula, que ha sido muy crítico con las acciones de Israel, tiene la oportunidad de ayudar a lograr un alto el fuego mediante la imposición de un embargo petrolero”. La realidad con los datos que provee el informe es que el crudo brasileño ha representado el 9% del suministro desde que comenzó la guerra. En abril, pasados dos meses de la resolución de la CIJ, Brasil envió un barco cisterna de fuel a Israel.

Otros proveedores son Nigeria, la República del Congo y, en Europa, Italia, Albania y Grecia. Este último país y Chipre están también implicados en la prestación de servicios de transbordo. Como señalan los expertos las corporaciones que suministran combustible para aviones y petróleo a Israel pueden estar brindando apoyo material al ejército, conscientes de sus previsibles efectos nocivos y, por lo tanto, corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra, genocidio y otros crímenes de derecho internacional.

"Cada día que Chevron, BP, Exxon, Shell, Eni y TotalEnergies suministran combustible a Israel, estas compañías se exponen a posibles acciones legales por su complicidad en actos genocidas contra civiles en Gaza”, resumió David Tong, director de campaña de la industria de Oil Change International.

Lorne Stockman, director de investigación de Oil Change International explica el significado de la investigación y el alcance de este suministro: “A pesar de la sentencia de la CIJ que condena la ocupación ilegal del territorio palestino, los países y las empresas siguen suministrando petróleo que alimenta la agresión militar de Israel. Esta complicidad continua revela un flagrante desprecio por el derecho internacional y los derechos humanos, ya que priorizan el lucro por sobre la justicia y la paz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Acaido
24/8/2024 17:49

La característica distintiva y dominante del mercado capitalista no es la oportunidad ni la capacidad de elección sino, por el contrario, la coacción.
La idea del contrato entre iguales, otra base del pensamiento liberal, es una soberana estupidez.
El dios mercado iguala a todos, clarisimo, cristalino: el festival de Eurovisión o los juegos olímpicos son solo pequeños paradigmas de su nauseabunda discriminación.
En nombre del mercado se cometen las más abominables atrocidades.

2
0
HERRIBERO
22/8/2024 17:43

Que el derecho internacional lleva tantos años con los ojos vendados, ya va siendo hora de que los "genocidas" paguen el destrozo humano y les sean embargados los depósitos de dineros y sean los "cascos azules" quienes desarmen a los "colonos" y les hagan derruir los muros que separan a la misma tierra de Palestina.
Los crímenes de lesa humanidad NO prescriben, por lo tanto los "colaboracionistas" merecen tener su parte de pena justa.

3
0
RamonA
22/8/2024 13:10

Gobiernos y empresas haciendo negocios con el gobierno genocida de Israel. Tal como está el panorama político es muy difícil que estos cómplices del genocidio del pueblo palestino terminen ante un tribunal. Lo positivo es que podrían ser juzgados porque motivos penales hay; y este reconocimiento es el primer paso obligado.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?