Israel
Chevron, BP, ExxonMobil y Shell ponen la gasolina del genocidio en Gaza

Países como Brasil, Grecia o Italia también han suministrado petróleo a Israel incluso después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia del pasado enero. Los juristas denuncian que empresas y gobiernos corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
22 ago 2024 11:19

Un informe de Oil Change International ha puesto cifras a la provisión de petróleo que alimenta el genocidio en curso de Israel contra el pueblo palestino. Behind the Barrel: New Insights into the Countries and Companies Behind Israel's Fuel Supply toma datos de la cadena de suministro reflejadas en Sinoimex Global Trade Monitor para un proporcionar un “recuento confiable de los volúmenes de petróleo crudo, productos petrolíferos intermedios y combustibles terminados entregados a Israel por mar desde la invasión de la Franja de Gaza el 27 de octubre de 2023”. Los datos pertenecen a marzo —son los últimos publicados— pero hay pocas dudas de que el suministro no ha sido interrumpido.

Países como Estados Unidos o Azerbaiyán han suministrado fuel a Israel, también las grandes multinacionales internacionales del petróleo han seguido proporcionando petróleo incluso después de que la Corte Internacional de Justicia dictaminara el 26 de enero de 2024 que los palestinos en Gaza tienen derechos en virtud de la Convención sobre el Genocidio.

Uno de cada tres litros de crudo suministrados a Israel ha llegado de las multinacionales Chevron (8%), BP (8%), ExxonMobil (6%), Shell (5%), Eni (4%) y TotalEnergies (5%).

En cuanto a países Azerbaiyán es el principal proveedor a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC), cuya propiedad ostenta British Petroleum. En el caso de Estados Unidos, el crudo ha llegado en barcos cisterna como el el Overseas Santorini, cuyo fuel procede de la refinería Valero en Corpus Christi, Texas. En el caso de EE UU, se trata del único proveedor de combustible para aviones de uso militar a Israel.


Oil Change International señala también a la responsabilidad de Brasil, país cuyo presidente se ha mostrado hostil al régimen de Benjamin Netanyahu: “Como importante proveedor de petróleo a Israel, el presidente brasileño Lula, que ha sido muy crítico con las acciones de Israel, tiene la oportunidad de ayudar a lograr un alto el fuego mediante la imposición de un embargo petrolero”. La realidad con los datos que provee el informe es que el crudo brasileño ha representado el 9% del suministro desde que comenzó la guerra. En abril, pasados dos meses de la resolución de la CIJ, Brasil envió un barco cisterna de fuel a Israel.

Otros proveedores son Nigeria, la República del Congo y, en Europa, Italia, Albania y Grecia. Este último país y Chipre están también implicados en la prestación de servicios de transbordo. Como señalan los expertos las corporaciones que suministran combustible para aviones y petróleo a Israel pueden estar brindando apoyo material al ejército, conscientes de sus previsibles efectos nocivos y, por lo tanto, corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra, genocidio y otros crímenes de derecho internacional.

"Cada día que Chevron, BP, Exxon, Shell, Eni y TotalEnergies suministran combustible a Israel, estas compañías se exponen a posibles acciones legales por su complicidad en actos genocidas contra civiles en Gaza”, resumió David Tong, director de campaña de la industria de Oil Change International.

Lorne Stockman, director de investigación de Oil Change International explica el significado de la investigación y el alcance de este suministro: “A pesar de la sentencia de la CIJ que condena la ocupación ilegal del territorio palestino, los países y las empresas siguen suministrando petróleo que alimenta la agresión militar de Israel. Esta complicidad continua revela un flagrante desprecio por el derecho internacional y los derechos humanos, ya que priorizan el lucro por sobre la justicia y la paz”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Acaido
24/8/2024 17:49

La característica distintiva y dominante del mercado capitalista no es la oportunidad ni la capacidad de elección sino, por el contrario, la coacción.
La idea del contrato entre iguales, otra base del pensamiento liberal, es una soberana estupidez.
El dios mercado iguala a todos, clarisimo, cristalino: el festival de Eurovisión o los juegos olímpicos son solo pequeños paradigmas de su nauseabunda discriminación.
En nombre del mercado se cometen las más abominables atrocidades.

2
0
HERRIBERO
22/8/2024 17:43

Que el derecho internacional lleva tantos años con los ojos vendados, ya va siendo hora de que los "genocidas" paguen el destrozo humano y les sean embargados los depósitos de dineros y sean los "cascos azules" quienes desarmen a los "colonos" y les hagan derruir los muros que separan a la misma tierra de Palestina.
Los crímenes de lesa humanidad NO prescriben, por lo tanto los "colaboracionistas" merecen tener su parte de pena justa.

3
0
RamonA
22/8/2024 13:10

Gobiernos y empresas haciendo negocios con el gobierno genocida de Israel. Tal como está el panorama político es muy difícil que estos cómplices del genocidio del pueblo palestino terminen ante un tribunal. Lo positivo es que podrían ser juzgados porque motivos penales hay; y este reconocimiento es el primer paso obligado.

2
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.