Palestina
La federación de familias de alumnado madrileño censura la injerencia de la embajada de Israel

Casi medio centenar de colegios se concentraron el pasado viernes en contra del genocidio en Gaza. El sábado la embajada de Israel pidió prohibir los actos “antiisraelís” convocados a las puertas de estos centros.
concentración Palestina cole
Niñas, niños y sus familias se concentraron este viernes en el colegio de Palomeras bajas de Vallecas, y 41 colegios más, en apoyo al pueblo palestino. Dani Gago
14 nov 2023 12:03

El pasado viernes 10 de noviembre más de 40 colegios de Madrid se concentraban en contra del asesinato de niños y niñas en Gaza, tras los ataques que inició Israel el pasado 7 de octubre y por los que han perdido la vida casi 5.000 menores de edad. “No hay derecho, ni internacional ni ningún derecho, que ampare el asesinato de niños para lograr un fin“, aseguraban en el manifiesto. El sábado, un día después de estas concentraciones, la embajada de Israel en España condenaba los ”actos antiisraelíes" convocados a la salida de varios colegios y pedía que se prohíban futuras convocatorias similares, mediante un comunicado.

Palestina
Genocidio Más de 40 colegios de Madrid se concentran contra el asesinato de niños y niñas en Gaza
Al menos 10.818 palestinos han muerto por ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre, 4.412 son niños y niñas. Hasta 42 colegios de Madrid se han concentrado a la salida de clase este viernes para pedir que acabe el genocidio.

En este contexto, La Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos, avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución y el derecho nacional e internacional, tales como la libertad de expresión, el derecho a reunión pacífica, y la defensa de los derechos humanos”.

La federación avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución”

Desde esta organización trasladan a las asociaciones federadas que participaron en las concentraciones del pasado viernes, que tienen a su disposición los servicios jurídicos “para defenderlas de forma individual y colectiva ante quienes pretendan coartar sus derechos y libertades.” Avisa además que existe un grupo de trabajo específico que analiza cualquier violación de los derechos humanos, se realice en nuestro país o en cualquier otro, con la intención de elevar propuestas a las diferentes instancias autonómicas, nacionales e internacionales, “para promover la educación en la cultura de la paz y el respeto absoluto de los derechos humanos” y que están organizando unas jornadas específicas sobre el grado de respeto y cumplimiento de los derechos humanos.

“La FAPA Francisco Giner de los Ríos, al igual que hicieron sus asociaciones federadas, exige el inmediato alto el fuego y condena todo tipo de violencia contra la población civil, especialmente contra los menores, con independencia de quién la protagonice y en el territorio que ocurra”, concluye el comunicado.

Performance en institutos

Pese a las amenazas de la embajada de Israel, las muestras de repulsa por el genocidio palestino en centros educativos se multiplican. Durante este lunes, y bajo el lema “Todos con Palestina” estudiantes de cinco institutos públicos de Madrid se han coordinado para dar lugar a una performance colectiva organizada por las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas en la hora del recreo. Esta performance se ha realizado con diecisiete letras en diecisiete folios sostenidos por distintos estudiantes formando la frase “Todos con Palestina”.

“Mientras Israel demuestra que para borrar a Palestina del mapa está dispuesto a llevar a cabo el peor genocidio de nuestro siglo, los jóvenes que vivimos esta época no pensamos mirar para otro lado. Hemos elegido bando y es con el pueblo que lleva 75 años siendo oprimido y que hoy sufre la muerte de más de 10000 palestinos, el 40% niños”, expresaba su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.