Palestina
La federación de familias de alumnado madrileño censura la injerencia de la embajada de Israel

Casi medio centenar de colegios se concentraron el pasado viernes en contra del genocidio en Gaza. El sábado la embajada de Israel pidió prohibir los actos “antiisraelís” convocados a las puertas de estos centros.
concentración Palestina cole
Niñas, niños y sus familias se concentraron este viernes en el colegio de Palomeras bajas de Vallecas, y 41 colegios más, en apoyo al pueblo palestino. Dani Gago
14 nov 2023 12:03

El pasado viernes 10 de noviembre más de 40 colegios de Madrid se concentraban en contra del asesinato de niños y niñas en Gaza, tras los ataques que inició Israel el pasado 7 de octubre y por los que han perdido la vida casi 5.000 menores de edad. “No hay derecho, ni internacional ni ningún derecho, que ampare el asesinato de niños para lograr un fin“, aseguraban en el manifiesto. El sábado, un día después de estas concentraciones, la embajada de Israel en España condenaba los ”actos antiisraelíes" convocados a la salida de varios colegios y pedía que se prohíban futuras convocatorias similares, mediante un comunicado.

Palestina
Genocidio Más de 40 colegios de Madrid se concentran contra el asesinato de niños y niñas en Gaza
Al menos 10.818 palestinos han muerto por ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre, 4.412 son niños y niñas. Hasta 42 colegios de Madrid se han concentrado a la salida de clase este viernes para pedir que acabe el genocidio.

En este contexto, La Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos, avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución y el derecho nacional e internacional, tales como la libertad de expresión, el derecho a reunión pacífica, y la defensa de los derechos humanos”.

La federación avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución”

Desde esta organización trasladan a las asociaciones federadas que participaron en las concentraciones del pasado viernes, que tienen a su disposición los servicios jurídicos “para defenderlas de forma individual y colectiva ante quienes pretendan coartar sus derechos y libertades.” Avisa además que existe un grupo de trabajo específico que analiza cualquier violación de los derechos humanos, se realice en nuestro país o en cualquier otro, con la intención de elevar propuestas a las diferentes instancias autonómicas, nacionales e internacionales, “para promover la educación en la cultura de la paz y el respeto absoluto de los derechos humanos” y que están organizando unas jornadas específicas sobre el grado de respeto y cumplimiento de los derechos humanos.

“La FAPA Francisco Giner de los Ríos, al igual que hicieron sus asociaciones federadas, exige el inmediato alto el fuego y condena todo tipo de violencia contra la población civil, especialmente contra los menores, con independencia de quién la protagonice y en el territorio que ocurra”, concluye el comunicado.

Performance en institutos

Pese a las amenazas de la embajada de Israel, las muestras de repulsa por el genocidio palestino en centros educativos se multiplican. Durante este lunes, y bajo el lema “Todos con Palestina” estudiantes de cinco institutos públicos de Madrid se han coordinado para dar lugar a una performance colectiva organizada por las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas en la hora del recreo. Esta performance se ha realizado con diecisiete letras en diecisiete folios sostenidos por distintos estudiantes formando la frase “Todos con Palestina”.

“Mientras Israel demuestra que para borrar a Palestina del mapa está dispuesto a llevar a cabo el peor genocidio de nuestro siglo, los jóvenes que vivimos esta época no pensamos mirar para otro lado. Hemos elegido bando y es con el pueblo que lleva 75 años siendo oprimido y que hoy sufre la muerte de más de 10000 palestinos, el 40% niños”, expresaba su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.