Palestina
La federación de familias de alumnado madrileño censura la injerencia de la embajada de Israel

Casi medio centenar de colegios se concentraron el pasado viernes en contra del genocidio en Gaza. El sábado la embajada de Israel pidió prohibir los actos “antiisraelís” convocados a las puertas de estos centros.
concentración Palestina cole
Niñas, niños y sus familias se concentraron este viernes en el colegio de Palomeras bajas de Vallecas, y 41 colegios más, en apoyo al pueblo palestino. Dani Gago
14 nov 2023 12:03

El pasado viernes 10 de noviembre más de 40 colegios de Madrid se concentraban en contra del asesinato de niños y niñas en Gaza, tras los ataques que inició Israel el pasado 7 de octubre y por los que han perdido la vida casi 5.000 menores de edad. “No hay derecho, ni internacional ni ningún derecho, que ampare el asesinato de niños para lograr un fin“, aseguraban en el manifiesto. El sábado, un día después de estas concentraciones, la embajada de Israel en España condenaba los ”actos antiisraelíes" convocados a la salida de varios colegios y pedía que se prohíban futuras convocatorias similares, mediante un comunicado.

Palestina
Genocidio Más de 40 colegios de Madrid se concentran contra el asesinato de niños y niñas en Gaza
Al menos 10.818 palestinos han muerto por ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre, 4.412 son niños y niñas. Hasta 42 colegios de Madrid se han concentrado a la salida de clase este viernes para pedir que acabe el genocidio.

En este contexto, La Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos, avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución y el derecho nacional e internacional, tales como la libertad de expresión, el derecho a reunión pacífica, y la defensa de los derechos humanos”.

La federación avisa a la embajada de Israel de su falta de legitimidad para “exigir la vulneración de derechos en suelo español reconocidos en nuestra Constitución”

Desde esta organización trasladan a las asociaciones federadas que participaron en las concentraciones del pasado viernes, que tienen a su disposición los servicios jurídicos “para defenderlas de forma individual y colectiva ante quienes pretendan coartar sus derechos y libertades.” Avisa además que existe un grupo de trabajo específico que analiza cualquier violación de los derechos humanos, se realice en nuestro país o en cualquier otro, con la intención de elevar propuestas a las diferentes instancias autonómicas, nacionales e internacionales, “para promover la educación en la cultura de la paz y el respeto absoluto de los derechos humanos” y que están organizando unas jornadas específicas sobre el grado de respeto y cumplimiento de los derechos humanos.

“La FAPA Francisco Giner de los Ríos, al igual que hicieron sus asociaciones federadas, exige el inmediato alto el fuego y condena todo tipo de violencia contra la población civil, especialmente contra los menores, con independencia de quién la protagonice y en el territorio que ocurra”, concluye el comunicado.

Performance en institutos

Pese a las amenazas de la embajada de Israel, las muestras de repulsa por el genocidio palestino en centros educativos se multiplican. Durante este lunes, y bajo el lema “Todos con Palestina” estudiantes de cinco institutos públicos de Madrid se han coordinado para dar lugar a una performance colectiva organizada por las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas en la hora del recreo. Esta performance se ha realizado con diecisiete letras en diecisiete folios sostenidos por distintos estudiantes formando la frase “Todos con Palestina”.

“Mientras Israel demuestra que para borrar a Palestina del mapa está dispuesto a llevar a cabo el peor genocidio de nuestro siglo, los jóvenes que vivimos esta época no pensamos mirar para otro lado. Hemos elegido bando y es con el pueblo que lleva 75 años siendo oprimido y que hoy sufre la muerte de más de 10000 palestinos, el 40% niños”, expresaba su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.