Palestina
Más de 40 colegios de Madrid se concentran contra el asesinato de niños y niñas en Gaza

“4.000 niños son 10 colegios. 4.000 niños son 363 equipos de fútbol. 4.000 niños son 27 teatros infantiles llenos”. Así es como comienza el manifiesto de la concentración simultánea que han realizado 42 colegios en la Comunidad de Madrid este viernes 10 de noviembre a la salida de clase, para pedir el fin del asesinato de niños y niñas en Gaza. Al menos 10.818 palestinos han muerto por ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre, según los datos que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad de Gaza este jueves. 4.412 son niños y niñas.
“No hay derecho, ni internacional ni ningún derecho, que ampare el asesinato de niños para lograr un fin. No hay fines mayores que preservar la vida de nuestras hijas e hijos”
“No hay derecho, ni internacional ni ningún derecho, que ampare el asesinato de niños para lograr un fin. No hay fines mayores que preservar la vida de nuestras hijas e hijos. Y los niños asesinados en Gaza son también nuestros”, expone el manifiesto que se ha leído en castellano, árabe e inglés y que ha reunido a niños y niñas que viven en Madrid, así como a sus familias, para “mandar amor a las más de 4.000 familias que han perdido a sus hijos en este ataque inhumano”.
Entre los 42 colegios que participaron se encuentran el CEIP Gonzalo de Berceo, Unamuno, Miguel Hernández, San Ignacio de Loyola, Palacio Valdés, El Olivar, Santa María, Guindalera, La Paloma, Manuel Núñez de Arenas, Perú, Concepción Arenal, Javier de Miguel, Méjico, Eugenia de Montijo, Isaac Peral, San Cristóbal, Trabenco, Uruguay, Escuelas Aguirre, Emilia Pardo Bazán, Monserrat, Isabel la Católica, Pinar de San José, San Bartolomé (Fresnedillas de la Oliva), Filósofo Séneca, Juan Zaragüeta, Dionisio Ridruejo, Garcilaso de la Vega, Ramón Pérez de Ayala, Luis Cernuda, Palomeras Bajas, Amadeo Vives, Menéndez Pelayo, Zaleo, La Navata (Galapagar), Miguel Hernández (Getafe), Tirso de Molina, Lourdes Fuhem, Juan Sebastián Elcano, Hipatia (Rivas), así como el Lope de Vega, cuyo AFA ha promovido esta concentración múltiple.
“Condenamos, y no parece descabellado condenar, la muerte como forma de hacer política. Matar no es humano porque matar es acabar con vidas humanas. Condenamos cualquier asesinato de personas inocentes y condenamos cualquier asesinato que se excuse tras la culpa. La muerte no puede ser una herramienta dentro de un estado de derecho. Ni en Israel ni en ninguna parte del mundo”, avisan.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!