Palestina
Israel ordena la evacuación inmediata de Khan Younis tras advertir de “un ataque sin precedentes”

Tras una de las semanas más mortíferas en la Franja de Gaza y el lavado de cara que supuso la participación de Israel en el festival de Eurovisión, Netanyahu lanza 30 ataques aéreos en una hora en Khan Younis.
Gaza Alianza-ActionAid - 4
Campamento de personas refugiadas en Khan Younis. ALIANZA ACTION-AID.
19 may 2025 11:58

Después de estar una semana bombardeando hospitales y otras infraestructuras civiles básicas, Israel ha intensificado los ataques sobre Gaza y ha puesto el foco en Khan Younis, la segunda ciudad más grande de la Franja, situada en el sur del enclave.

Según ha reportado Al Jazeera, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado a cabo hasta un total de 30 ataques aéreos en el mismo lugar en tan solo una hora. Hace tan solo unos minutos, Israel ha ordenado a la población de Khan Younis la evacuación inmediata tras advertir de “un ataque sin precedentes". El aviso también se ha extendido a otras zonas cercanas a esta ciudad.

La peor ofensiva desde el inicio de la invasión

Este nuevo ataque indiscriminado se enmarca dentro de una nueva operación, la más mortífera desde que se iniciase la invasión por parte de Israel, y que lleva el nombre de Carros de Gedeón. Se trata de una operación terrestre que tiene como objetivo invadir el norte y el sur del enclave y que cuenta con el respaldo de las fuerzas aéreas. El sábado, 17 de mayo, 153 personas fueron asesinadas en el norte de Gaza. Entre los muertos se han contabilizado cinco periodistas.

Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.

Solo la semana pasada, Israel acabó con la vida de casi 500 palestinos y palestinas y dejó sin servicio a tres hospitales, entre ellos el Hospital Indonesio, situado en el norte de la Franja, el Hospital al-Awda en Jabalia (también en el norte) y el Hospital Europeo, en el sur.

La ofensiva mortal se produce al tiempo que Netanyahu ha asegurado que va a empezar a dejar entrar ayuda humanitaria en Gaza. Si bien el primer ministro israelí no ha especificado cuándo se va a reanudar la entrada de la ayuda, sí ha aclarado que será de mínimos y que viene motivada por las presiones de sus aliados internacionales.

Coincide también, esta nueva fase de la invasión, con el fin de la gira de Donald Trump por Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos. Hace unos días, la cadena NBC dio a conocer un supuesto plan del mandatario estadounidense para el enclave y que consistiría en el traslado de hasta un millón de palestinos y palestinas a Libia. “A cambio del reasentamiento de los palestinos, la Administración estadounidense liberaría a Libia miles de millones de dólares de fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década”, se puede leer en la noticia. Tras la publicación, un portavoz declaró a NBC News que “la información era falsa”.

Continúa la hambruna y los ataques de los colonos en Cisjordania

Mientras la Franja de Gaza se desangra por los bombardeos y las operaciones terrestres de las FDI, la hambruna continúa en el enclave. Más de medio millón de personas, según UNICEF, están en riesgo. El Ejecutivo israelí lleva bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja desde el pasado 2 de marzo, lo que ha llevado a la población gazatí a una situación extrema.

A pesar de las advertencias reiteradas por parte de diferentes organismos internacionales de una crisis inminente, Netanyahu ha mantenido su política de puerta cerrada hasta el momento. Según la UNRWA, la agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina, el 92% de las viviendas en la Franja han sido dañadas o destruidas. Por otra parte, en las últimas horas también han continuado los ataques de colonos israelíes en algunas partes de Cisjordania.

Ayer, domingo 18 de mayo, más de medio millón de personas se manifestaron en Londres para pedirle al Gobierno británico el fin de la complicidad con el Estado de Israel. En Jerusalén, el sábado por la noche, decenas de personas también salieron para exigir el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ya ha acabado con la vida de más de 53.000 palestinos y palestinas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Ocupación Israelí Energía solar, hidrógeno verde y muebles de cocina: los otros proyectos del fondo proisraelí KKR en Andalucía
El fondo estadounidense uno de los principales participantes en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados de Palestina tiene diversos proyectos en marcha en Andalucía
Egipto
Egipto El gobierno egipcio continúa hostigando a los y las activistas de la Marcha Global a Gaza
Un médico de nacionalidad francesa continúa desaparecido, y el activista canadiense-español Manuel Tapial estuvo más de 50 horas desaparecido tras haber sido arrestado por la policía egipcia.
Opinión
Opinión La teoría del “día después”: Irán y la agresión israelí
Por arte de birlibirloque, el conflicto actual entre Irán e Israel ha comenzado en el momento en que Teherán ha lanzado su primera oleada de misiles contra objetivos civiles israelíes.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/5/2025 7:05

Los colonos son los auténticos perros de presa del régimen colonial sionista.

0
0
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.