Palestina
Madrid se vuelca contra el genocidio en Gaza

Más de 50.000 personas han desbordado el Paseo del Prado, Alcalá y Puerta del Sol en la mañana de este domingo contra el genocidio que está cometiendo Israel al pueblo palestino, en un fin de semana con los ataques más cruentos de los 22 días que duran ya los bombardeos en la franja de Gaza.

Esta mañana en Madrid nadie ha dejado en casa su kufiya. Con más fuerza que en las manifestaciones anteriores más de 50.000 almas  -35.000 según Delegación del Gobierno- han gritado consignas directas contra el Estado sionista de Israel. Prácticamente nadie se ha guardado su grito de rabia ante lo que el mundo atestigua con estupefacción absoluta: la intensificación de los bombardeos por parte del ejército israelí en Gaza sin respetar a la población civil, hospitales o campos de refugiados. 

Entre las consignas más repetidas se escucharon: ¡Gaza, aguanta, Madrid se levanta!, Israel asesina Europa patrocina,  ¡Aquí están los antisionistas!, ¡No se ven donde están las sanciones a Israel!

Esa rabia e incredulidad se podía también escuchar en los comentarios de los marchantes y en muchos de los pequeños carteles y pancartas artesanales que sostenía la gente en lo alto. Entre las consignas más repetidas se escucharon: ¡Gaza, aguanta, Madrid se levanta!, Israel asesina Europa patrocina,  ¡Aquí están los antisionistas!, ¡No se ven donde están las sanciones a Israel! , ¡Gaza será la tumba del sionismo!, ¡Boicot, boicot a Israel!, y ¡Las tierras robadas serán recuperadas!. Se pudo ver a muchos jóvenes animar a viva voz durante todo el recorrido y especialmente, al llegar a Puerta del Sol. La marcha entró casi en punto de las 14 horas a la plaza central de Madrid y aún quedaban miles de personas andando por el Paseo del Prado. 

“Se deben suspender las relaciones diplomáticas con Israel, aplicar sanciones económicas ejemplares y proceder a un embargo de armas”: Ione Belarra 

Diversas agrupaciones políticas del arco de la izquierda estuvieron también presentes Podemos, Izquierda Unida, Anticapitalistas, Partido Comunista. Frente a la pancarta de Sumar estaba su lideresa Yolanda Díaz quien ante la prensa pidió el alto al fuego inmediato en Gaza: “Israel está cometiendo crímenes de guerra y vulnera la legalidad internacional”. Por su parte, Ione Belarra, secretaria general de Podemos y ministra en funciones de Derechos Sociales, ha sido más contundente: “Se deben suspender las relaciones diplomáticas con Israel, aplicar sanciones económicas ejemplares y proceder a un embargo de armas”. También sindicatos como CGT y Solidaridad Obrera, así como asociaciones vecinales y colectivos sociales tuvieron una nutrida presencia. En algún momento del recorrido se vio una bandera desplegada en lo alto del edificio de Círculo de Bellas Artes (CBA) que duró solo unos minutos, para luego retirarla. En un post de la red social X el CBA se deslindó de esa acción.

Antes de desconvocar la manifestación algunas de las organizaciones convocante como la Red de Solidaridad con los Prisioneros Palestinos Samidoun,  y BDS Madrid, leyeron sus comunicados y agradecieron a los y las madrileñas haber salido a la calle a demostrar su solidaridad con el pueblo palestino en estos momentos de máxima violencia y dolor. Las organizaciones prevén que habrán nuevas movilizaciones hasta que pare el genocidio contra la población de Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?