Palestina
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina

La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 02
Manifestación por Palestina a su paso por el Congreso de los Diputados Jaime Pérez Rivero
10 may 2025 14:16

Miles de personas, 50.000 según a organización, han recorrido este sábado el centro de Madrid en la primera manifestación unitaria contra el genocidio en Gaza y ante la impunidad y ante la incapacidad de la comunidad internacional de desarmar al gobierno sionista. “Israel, escucha, Palestina está en lucha”, “Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel”, “Gaza, sangrando, el mundo está mirando” o “Israel asesina, Europa patrocina”, “Basta de complicidad” han sido algunas de las consignas que se han escuchado en la marcha, que ha hecho parada frente al Congreso de los Diputados.

Y es que esta semana, la cuestión Palestina ha cobrado importancia en el debate público después de conocerse que el gobierno de Pedro Sánchez seguía comprando armamento a Israel, para luego reconocer este error y echar marcha atrás en un contrato realizado por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior.  Aún y con ello, esta misma semana el Centre Delàs d'Estudis per la Pau daba a conocer un informe que constataba que empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por valor de más de mil millones de euros y, según autoridades de Israel, 88 envíos a Israel de material de armas y municiones, además de otras colaboraciones empresariales entre las industrias de defensa de ambos países. 

Ante la peor embestida israelí sobre la población palestina en lo que va desde el 7 de octubre de 2023, miles de personas han recorrido las calles para exigir el alto el fuego y el fin del comercio de armas con Israel. La manifestación ha terminado pasadas las dos de la tarde de este sábado en Sol, donde diversas personas del periodismo, la cultura y los movimientos sociales han tomado la palabra para luego dar paso a la lectura del manifiesto de la marcha y que ha recordado el 77 aniversario de la Nakba, “la catástrofe” que supuso el desplazamiento forzado de más de 750.000 personas palestinas de sus hogares, “la injusticia histórica que continúa hasta nuestros días. Hoy el sionismo se ha quitado la careta y pretende culminar la limpieza étnica que comenzó hace 77 años sobre Palestina. El régimen colonial israelí se construyó a través de lo que hoy conocemos como crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y se sigue manteniendo”, señalan en el texto.

Las organizaciones y colectivos que respaldan el manifiestos sostienen que, y en los hechos se reafirman, “Israel ha incumplido sistemáticamente todo el derecho internacional, todas las treguas, es responsable de crimen de apartheid, de crimen de genocidio y ocupa ilegalmente Palestina”. Por ello reivindican una vez más, como lo han hecho en manifestaciones anteriores, la ruptura inmediata de todas las relaciones diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares con el Estado de Israel; el embargo total de armas y material militar así como el fin de licencias y el fin del tránsito de armamento por el Estado español.

Insisten en el respaldo firme a las denuncias por genocidio presentadas por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, y el apoyo activo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional, así como el reconocimiento y aplicación del derecho al retorno de los refugiados palestinos, tal y como establece la Resolución 194 de la Asamblea de las Naciones Unidas.

Finalmente, y no menos importante, han aprovechado para exigir la derogación de la Ley Mordaza y poner fin a la criminalización de la solidaridad con Palestina en el Estado español que ha llevado a investigar a activistas por la paz, para que no se convierta en la persecución que ya existe en otros países como Reino Unido, Francia o EE UU donde llevar una bandera palestina o portar kufiyas o camisetas alusivas en solidaridad con el pueblo palestinos o incluso se han realizado intentos de expulsión del país.

Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 1
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 2
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 3
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 4
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 5
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 6
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 7
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 8
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 9
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 10
Manifestación Palestina Madrid 10-05-25 Galería - 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
RamonA
10/5/2025 15:22

“… reivindican… la ruptura (por parte del GOBIERNO PXXE/SUMAR) de todas las relaciones… con el Estado de Israel; el embargo total de armas y material militar… el fin de licencias y el fin del tránsito de armamento por el Estado español”. Mucho más claro así.

2
0
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.