Palestina
Organizaciones palestinas llevarán a los cómplices de Israel ante la justicia

Justicia y Rendición de Cuentas para Palestina es el nombre de la iniciativa liderada por entidades palestinas que se ha fijado como objetivo procesar a los colaboradores europeos con los crímenes israelíes.
22 ene 2024 09:22

No habrá impunidad para quienes han colaborado con Israel en sus crímenes contra el pueblo palestino, advierte la iniciativa Justice and Accountability for Palestina (Justicia y Rendición de Cuentas para Palestina), una red plural de organizaciones jurídicas, de abogados y de defensores de los derechos humanos en diversos países europeos. Coordinada por el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD), el Centro Europeo de Apoyo Jurídico (ELSC) y Ley para Palestina (Law4Palestine), la iniciativa se centra en la investigación y el ejercicio de acciones legales contra personas y entidades implicadas en crímenes en Palestina.

Tras 108 días de masacre, la iniciativa informa a funcionarios de los gobiernos austriaco, francés, alemán y holandés que tendrán que responder individualmente por su colaboración económica, militar, y política con Israel en la comisión de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y delito de genocidio. “A pesar de los horribles crímenes cometidos contra nuestro pueblo en Gaza, los bombardeos indiscriminados, las masacres, la destrucción de infraestructuras civiles, la hambruna y el desplazamiento forzoso de la gran mayoría de los palestinos de Gaza, los funcionarios europeos han apoyado pública y descaradamente estos crímenes de forma continuada, por lo que deben rendir cuentas”, señalaba en este sentido Rula Shadeed, codirectora del Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD), uno de los colíderes de la iniciativa.

“Instamos a los responsables de la toma de decisiones a todos los niveles a que reconsideren su aprobación de los crímenes internacionales y a que defiendan el derecho internacional como norma universal de protección de todas las personas”

Así, la iniciativa recuerda los consecuencias de la complicidad de estos funcionarios y empleados públicos con la ofensiva Israelí contra Gaza y Cisjordania: a 19 de enero, casi 25.000 palestinos han sido ya asesinados en ambos territorios, más de 66.000 han resultado heridos, y más de 1,9 millones de gazatíes, casi toda de la población de la Franja, forzada al desplazamiento. Los integrantes de la iniciativa recuerdan que la expulsión masiva de personas de sus hogares en el norte de Gaza constituye tanto un crimen de guerra como un crimen contra la humanidad.

Los firmantes de la iniciativa apuntan que ya en noviembre Naciones Unidas advirtió sobre el riesgo de genocidio en Gaza mediante una comunicación de 36 de sus expertos, que denunciaron la ausencia de esfuerzos por parte de gobiernos y organismos internacionales para empujar por un alto al fuego inmediato, y el apoyo de algunos países países a Israel mientras la comunidad internacional no se movilizaba para detener lo que los expertos de la ONU ya calificaban como genocidio. En este sentido, desde la iniciativa señalan la restricción del acceso a elementos básicos para la supervivencia del pueblo gazatí como la electricidad, los alimentos y el agua, como un castigo colectivo, comprendido como un crimen de guerra tomando como referencia la Convención de Ginebra.

En su comunicado, los integrantes de la iniciativa consideran histórica la denuncia sudafricana contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, que incluye la exigencia de interponer medidas cautelares que impliquen un alto al fuego y el fin del asedio a la población palestina en Gaza, medidas que deberían ser anunciadas en los próximos días. Sin embargo, el proceso contra Israel podrá durar muchos meses, en los que el tribunal deberá determinar si, como ha fundamentado el equipo legal sudafricano, las acciones de Israel en la Franja son “genocidas por su carácter, ya que tienen como objetivo la destrucción de una parte sustancial del grupo nacional, racial y étnico palestino”.

Acciones, insiste la iniciativa, que el Gobierno sionista no ha perpetrado en soledad sino con la asistencia de gobiernos europeos, entre ellos el Gobierno alemán, con un aumento en la ayuda militar, mientras el ejecutivo israelí intensificaba su ofensiva, junto a un apoyo económico y político incondicional. En este sentido, recuerdan las palabras del canciller Scholz, a cinco semanas del inicio de la campaña contra Gaza, desmarcándose de cualquier llamada al alto al fuego duradero o definitivo.

Mientras tanto, el ejército de ocupación ha sido nutrido por armas y equipamiento militar proveniente de los Países Bajos, mientras que representantes franceses y austriacos han apoyado en múltiples ocasiones con sus declaraciones públicas la campaña de bombardeos aéreos y la invasión militar de Gaza. Los hechos enumerados podrían llevar a todos ellos a tener que responder por su complicidad y responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra, sostienen desde la iniciativa.

“Instamos a los responsables de la toma de decisiones a todos los niveles a que reconsideren su aprobación de los crímenes internacionales, a que acaben con la hipocresía, a que pongan fin de inmediato a la devastación que se está produciendo en Gaza y a que defiendan el derecho internacional como norma universal de protección de todas las personas”, declaraba Ihsan Adel, presidente de Law for Palestine.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
senenoa
22/1/2024 18:48

Seguro que el gobierno sionista se ha cagado de miedo ante semejante anuncio.
Siento el crudo cinismo de mi frase anterior, pero es lo que pienso. Israel lleva décadas (en realidad desde su misma implantación en el terreno, allá por 1948) masacrando a los palestinos y ocupando sus territorios. Las resoluciones de la ONU (incluidos los Acuerdos de Oslo) se las han pasado por el arco de triunfo. Y todo ello con el beneplácito de los EEUU y la protección de su derecho de veto.
¿Denuncias? Tanto les da. Si realmente existiese su dios, ese en cuyo nombre matan, las plagas bíblicas y un éxodo como el que describe ese compendio de cuentos llamado Biblia serían poco castigo por sus muchas atrocidades.

5
0
derROTista
22/1/2024 22:32

No problemo, hacían falta mensajes como este

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/1/2024 2:42

Totalmente de acuerdo, la misma creación del estado de Israel lleva por si misma la destrucción sistemática del 80% de Palestina, sus poblados y sus gentes. Así pues, es un proyecto colonial que si se ha mantenido ha sido gracias al apoyo total de los países occidentales capitalistas y las grandes empresas occidentales, que han nutrido de dinero y armas al sionismo supremacista.
Tristemente, al pueblo palestino no le queda otra que jugarse la vida con la lucha armada, pero desde nuestros países es obligatorio lograr gobiernos anticolonialistas que apoyen y armen a las organizaciónes palestinas de liberación.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.