Palestina
Palestina: el lado correcto de la historia

Córdoba es el único colegio público que se encuentra en Tel Rumeida, un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera, de no ser por el destino que la ocupación israelí le ha reservado a sus habitantes.

Militares israelíes
Todos los hombres y mujeres israelíes están obligados a realizar el servicio militar durante dos años. Las prácticas militares las realizan con los propios habitantes de los territorios palestinos, poniendo a prueba la eficacia de sus armas. Julia Rodríguez

El nombre de Córdoba resuena en la ciudad palestina de Hebrón. Es el nombre del único colegio público que se encuentra en Tel Rumeida, un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera, de no ser por el destino que la ocupación israelí le ha reservado a los habitantes de este barrio. Los niños que acuden a este colegio tienen que enfrentarse cada día a la cara más dura de la ocupación, tratar con soldados extranjeros fuertemente armados y jugarse la vida para asistir a las clases. Dicen los libros de historia que en Hebrón (Al-Jalil) se cerraron las primeras transacciones comerciales y que sus fábricas y telares eran famosas en todo el mundo. Un ciudad dividida en un país no reconocido, donde si las paredes hablaran contarían historias de dolor y heroicidad casi diarias. Hebrón, una localidad al sur de Cisjordania con 4.000 años de historia, es un microcosmos de lo peor de la ocupación israelí.

Colegio Córdoba, en Hebrón
El colegio Córdoba es el único centro escolar público en la colonia ilegal Tel Rumeida, en el centro de Hebrón. Para asistir a clase, los niños y niñas tienen que cruzar el checkpoint y enfrentarse a los soldados armados cada día. Julia Rodríguez
Un año después de la Guerra de los Seis Días, en 1968, se instaló el primer asentamiento israelí en Hebrón. Desde entonces, sus calles son testigo de la impotencia, lucha por la tierra, violencia y contradicciones de la ocupación. En la actualidad, 800 colonos israelíes, la mayoría provenientes de Estados Unidos y todos muy violentos, son escoltados por más de 2.000 soldados. Según los Acuerdos de Oslo, la ciudad está teóricamente dividida en dos partes: la H1, que está bajo control de la Autoridad Palestina, y la H2, bajo control militar israelí. Pero nada más lejos de la realidad. Israel controla los accesos y dicta caprichosamente la vida diaria de todos sus habitantes. 

Nisreen Hashem Azzeh es una artista y activista palestina que resiste con sus hijos en Tel Rumeida, una colonia ilegal, según el derecho internacional, en el centro histórico de la ciudad. Malvive en una ladera rodeada por colonos israelíes, amenazada de forma constante y con el miedo de posibles agresiones, como ya ha sufrido repetidas veces. “Estudié Artes en la Universidad de Jordania, hago pinturas para ganarnos la vida y aprovecho para evadirme de todo”, relata Nisreen en el salón de su casa. Su historia es la de una heroína, una historia que bien pudiera repetir cualquiera de los habitantes de esta ladera de Hebrón.

Nos recibe con una sonrisa honesta y, por ello, con mirada triste. Desde que murió su marido, el doctor Hashem Azzeh, el 21 de octubre de 2015, tras inhalar gases lacrimógenos lanzados por el Ejército de ocupación israelí, ella ha ocupado su lugar.

Hebrón militarizado
La militarización de las calles oprime a la población. Desde el inicio de las protestas ha habido más de 1.700 heridos, nueve fallecidos y decenas de detenciones. Julia Rodríguez
El doctor Azzeh se dedicaba en su tiempo libre a mostrar a periodistas y activistas la crudeza de la ocupación. Ahora su hogar ya no tiene la privacidad deseada. Los periodistas y activistas la visitan casi a diario para conocer su historia. “Es nuestra obligación mostrar nuestra angustia para que todo el mundo sepa lo que aquí está pasando y lo detenga”, subraya.

Desde el sitio a la ciudad, puerta a puerta, los colonos asaltan su casa, envenenan sus parras y sus olivos y golpean las ventanas con el único objetivo de echarlos de sus casas. “Una noche sentimos mucho miedo porque intentaron romper las ventanas, desde entonces hemos puesto unas rejas para evitarlo”, confiesa Nisreen mientras muestra una precaria reja colocada en su ventana.

Nisreen vive junto a sus cuatro hijos, y trabaja en la ciudad de Hebrón, por lo que cada día tiene que cruzar el checkpoint que bloquea la calle Shuhada, que da acceso a la colonia, y enfrentarse a la caprichosa voluntad de los soldados. Cuando llega a casa, hace repaso de todas las tareas del hogar, pero ya no sube a la terraza a tender la ropa: una torre militar se encuentra a escasos diez metros de su tejado con soldados apuntándole. La vida aquí es angustiosa, casi un castigo.

La calle comercial, Al-Shuhada, está siempre desierta, excepto cuando los niños y niñas palestinos salen del colegio Córdoba, el único colegio palestino dentro del asentamiento colono. “Intentamos mantenerlos alejados del ambiente de violencia y opresión que conlleva la ocupación”, explica Nora, directora del colegio. Todo alumno o alumna que viva fuera de la colonia tiene que pasar diariamente por el conocido Check­point 56. Nisreen solo puede acompañar a sus hijos hasta la puerta del puesto de control por miedo a alguna agresión. “Tratamos psicológicamente a los niños con juegos psicosociales e intentamos celebrar actividades más entretenidas para que olviden la situación por un tiempo”, dice Nora.

La Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe lleva desde 1999 realizando labores de denuncia y apoyo internacional en toda Palestina. Desde Málaga, ofrecen apoyo al Centro de Información Alternativa, que se dedica al monitoreo y denuncia de la situación en Hebrón. Desde la asociación dan cuenta de cómo la impunidad de los israelíes ante la ley es latente en los asentamientos ilegales. Tel Rumeida, en la parte oeste de Hebrón, fue ocupado en 1984, violando la Resolución 446 de la ONU, aprobada en 1979. Es uno de los asentamientos ilegales existentes en Cisjordania, en los que, según el censo israelí de 2012, vive más de medio millón de colonos judíos.

Mientras, los palestinos y palestinas ven cómo su futuro y sus tierras son robados sin que la comunidad internacional haga nada para impedirlo. Issa Amro, conocido activista palestino, nos habla de un sistema de apartheid y recuerda las resoluciones de Naciones Unidas incumplidas, así como las constantes violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos por parte de Israel. “Tenemos a la ley de nuestro lado, tenemos la razón de nuestro lado, el derecho a permanecer en nuestra tierra. Estamos en el lado correcto de la historia”, subraya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
MIH
1/2/2018 14:58

Al troll anónimo, no hace falta que nos paguen, sólo hay que ir y verlo. Yo lo vi, hace 5 años, los colonos parecen talibanes violentos y ametzionenazantes, los soldados, excuso decir, armados hasta los ojos y muertos de miedo, ellos! los controles exhaustivos, DENTRO de la mezquita de Abraham están soldados armados!!! Y así podemos seguir hasta mañana. El mundo lo está viendo, en las colinas de alrededor globos estáticos de vigilancia controla a 4 pastores y sus cabras a los que no dejan levantar 4 paredes y rezan al aire libre, con el altavoz camuflado en un árbol para llamar a oración. Enfrente espléndidos edificios de las colonias de Gush Etzión con escuelas, centros comerciales, urbanizaciones de adosados...
Un espanto. Los palestinos no necesitan pagar, tienen la razón y la justicia de su lado.

0
0
#7861
3/2/2018 5:59

Los palestinos no existen son un invento de la Liga Arabe de 1967, que a partir de ese año comenzo a llamar a los árabes jordanos y egipcios palestinos.

0
0
#7768
1/2/2018 11:34

Es sorprendente como los troll sionistas se cuelan en todos lados. La pregunta es distinta ¿Cuánto os paga Israel para difamar y criminalizar la solidaridad con el pueblo palestino? #BDS

1
0
#7751
31/1/2018 19:37

El nivel de mentiras es tan aterrador que uno se pregunta ¿cuanto dinero recibieron los autores de este cuento para escribirlo?

España ya llevo adelante una inquisicion para matar judíos. Eso fue hace unos 500 años. Y siguen insistiendo.

3
10
#7764
1/2/2018 10:23

Invent

1
0
#7752
31/1/2018 20:28

¿Donde están las mentiras?

7
0
Anónimo
31/1/2018 17:29

Israel es el que esta en el lado correcto de la historia,los judíos ya habitaban esa tierra más de mil quinientos años antes de Cristo, y al menos mil quinientos años antes de que los pueblos árabes aparecieran sobre la faz de la tierra, Hebrón es la cuna histórica del Pueblo de Israel, fue la ciudad donde vivieron y están sepultados los padres fundadores de la nación hebrea.

5
13
#7789
1/2/2018 18:11

Muéstreme restos arqueológicos fiables de la presencia de judíos en Egipto.

0
0
#7742
31/1/2018 18:53

Jjajaaja. Eres ridículo.

10
3
#7732
31/1/2018 17:11

Nota antisemita. Europa Mato a 6.000.000 de judios y todavía no lo reconocen. Son pura escoria.

3
9
#7788
1/2/2018 18:11

No había ni 6 millones de judíos viviendo en Europa en esa época, así que...
Además, el mismo comportamiento de los nazis es el que están teniendo los sionistas con Palestina:
https://www.youtube.com/watch?v=zHr__eXShnw

0
0
#7743
31/1/2018 18:53

Nota de tu maestra del instituto. Sigues suspensa en lengua.

6
1
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.