Palestina
La Universidad de Sevilla censura un acto de la relatora de la ONU para Palestina

El decano de la facultad de Derecho de la US, Fernando Llano, ha censurado la intervención de la relatora por ser un acto con “carácter político”
manifestacion palestina sevilla - 6
Manifestación en Sevilla contra el genocidio en Palestina Paula Álvarez
9 abr 2024 12:04

El miércoles 10 de abril la Red Universitaria por Palestina (RUxP) ha organizado en más de cuarenta centros universitarios del Estado español una videoconferencia en la que la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, habla sobre el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina.

El decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, uno de las entidades universitarias donde se iba a transmitir la ponencia, ha vetado la actividad por su “carácter político” alegando que es ““la normativa de la inmensa mayoría de los centros de la Universidad de Sevilla”. Sin embargo, desde la Red Universitaria han lamentado esta decisión al considerar que es una actividad con un prisma “jurídico”, ya que Albanese es abogada y experta en Derecho.

El decano, sin embargo, ha querido seguir justificando su decisión a través de sus palabras: “no se trata de una cuestión ideológica y mucho menos de censura”. A pesar de la decisión de cargo de la Facultad de Derecho el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla ha conseguido cambiar la ubicación de la retransmisión a la Facultad de Psicología. Además la ciudad de Sevilla contará con otro espacio en el que seguir la jornada  ya que la Universidad Pablo Olavide sigue manteniendo la convocatoria en su Aula de Grados, Edificio 7 para la mañana del miércoles.

Opinión
Opinión La universidad, el genocidio y los guardianes académicos de la prosperidad
VV.AA.
La Red Universitaria por Palestina quiere coordinar la organización conjunta de actos académicos en el mayor número posible de universidades contra la pasividad y la complicidad de las instituciones ante el genocidio.

La convocatoria tiene como objetivo según la RUxP de analizar la situación en Gaza y Cisjordania “a la luz del Derecho Internacional, como introducción al debate sobre qué y cómo hacer para cumplir, como integrantes de la comunidad universitaria, con la obligación moral, legal y política que toda sociedad debe asumir ante una situación como esta”.

La Facultad de Derecho de la universidad sevillana es la única del Estado español en la que se pretendía transmitir el coloquio que ha censurado el mismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Dos estudiantes de la Universidad de Sevilla, citados a declarar por denunciar el genocidio en Palestina
Los alumnos han prestado declaración por un supuesto delito de daños a un cajero del BBVA en el marco de la acampada por Palestina en la Universidad de Sevilla durante mayo y junio de 2024
Sevilla
Represión Dos estudiantes, expulsadas de la Universidad de Sevilla por denunciar un caso de acoso machista
La US ha abierto un expediente disciplinario a dos alumnas por participar en una acción contra los comportamientos discriminatorios de un becario que les podría suponer la expulsión del centro educativo.
Universidad de Sevilla
Precariedad en la Universidad Pública Malestar en la Universidad de Sevilla: la precariedad como una costumbre entre sus trabajadores
La desazón se acrecienta en la US. Cada vez son más las voces que exigen unas mejores condiciones para las plantillas de doctorando y profesorado, muchas se han organizado en PrecariUS.
juabmz
10/4/2024 17:04

¡Lo que nos faltaba, rectores censores!

0
0
RAFA
10/4/2024 7:09

Pero ¡ que es si no la universidad! Un lugar de política y donde se hace política y/o debería hacerse.

0
0
Marinah
9/4/2024 17:55

Es realmente asombroso y vergonzoso a estas alturas, ciertas decisiones de parte de la institución universitaria.

2
0
HERRIBERO
9/4/2024 17:48

Desde el año 78 los fascistas se hacen pasar por demócratas y como están puestos a "dedo" por Aznar. . .¡Lo mismo le dan a la Cifuentes, y Casado un master y dicen que es de Harvar!
A los andaluces se les tiene que encender las mismas, para que se den de cuenta lo que votan. Los verdugos, son verdugos en todos los sitios.
Solidaridad con el pueblo palestino!

2
0
Autocritica
9/4/2024 15:09

¡Qué asco de vendidos! ¿Cuánto habrá cobrado el decano por su complicidad con el estado genocida sionista?
Menos mal que la han reubicado a Psicología. Todo genocidio necesita de cómplices. Gracias, decano (https://twitter.com/Fernando_Llano_) por poner tu "granito" de arena haciendo uso de abuso de poder en un organismo público.

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.