Palestina
La Universidad de Sevilla censura un acto de la relatora de la ONU para Palestina

El decano de la facultad de Derecho de la US, Fernando Llano, ha censurado la intervención de la relatora por ser un acto con “carácter político”
manifestacion palestina sevilla - 6
Manifestación en Sevilla contra el genocidio en Palestina Paula Álvarez
9 abr 2024 12:04

El miércoles 10 de abril la Red Universitaria por Palestina (RUxP) ha organizado en más de cuarenta centros universitarios del Estado español una videoconferencia en la que la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, habla sobre el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina.

El decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, uno de las entidades universitarias donde se iba a transmitir la ponencia, ha vetado la actividad por su “carácter político” alegando que es ““la normativa de la inmensa mayoría de los centros de la Universidad de Sevilla”. Sin embargo, desde la Red Universitaria han lamentado esta decisión al considerar que es una actividad con un prisma “jurídico”, ya que Albanese es abogada y experta en Derecho.

El decano, sin embargo, ha querido seguir justificando su decisión a través de sus palabras: “no se trata de una cuestión ideológica y mucho menos de censura”. A pesar de la decisión de cargo de la Facultad de Derecho el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla ha conseguido cambiar la ubicación de la retransmisión a la Facultad de Psicología. Además la ciudad de Sevilla contará con otro espacio en el que seguir la jornada  ya que la Universidad Pablo Olavide sigue manteniendo la convocatoria en su Aula de Grados, Edificio 7 para la mañana del miércoles.

Opinión
Opinión La universidad, el genocidio y los guardianes académicos de la prosperidad
VV.AA.
La Red Universitaria por Palestina quiere coordinar la organización conjunta de actos académicos en el mayor número posible de universidades contra la pasividad y la complicidad de las instituciones ante el genocidio.

La convocatoria tiene como objetivo según la RUxP de analizar la situación en Gaza y Cisjordania “a la luz del Derecho Internacional, como introducción al debate sobre qué y cómo hacer para cumplir, como integrantes de la comunidad universitaria, con la obligación moral, legal y política que toda sociedad debe asumir ante una situación como esta”.

La Facultad de Derecho de la universidad sevillana es la única del Estado español en la que se pretendía transmitir el coloquio que ha censurado el mismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Dos estudiantes, expulsadas de la Universidad de Sevilla por denunciar un caso de acoso machista
La US ha abierto un expediente disciplinario a dos alumnas por participar en una acción contra los comportamientos discriminatorios de un becario que les podría suponer la expulsión del centro educativo.
Universidad de Sevilla
Precariedad en la Universidad Pública Malestar en la Universidad de Sevilla: la precariedad como una costumbre entre sus trabajadores
La desazón se acrecienta en la US. Cada vez son más las voces que exigen unas mejores condiciones para las plantillas de doctorando y profesorado, muchas se han organizado en PrecariUS.
África
Descolonización del conocimiento La necesidad de descolonizar la academia andaluza
De los 1273 convenios internacionales que tiene la Universidad de Sevilla, tan solo 22 se refieren a países del África Subsahariana. Es necesario revisar la forma de legitimar el conocimiento en la Academia andaluza.
juabmz
10/4/2024 17:04

¡Lo que nos faltaba, rectores censores!

0
0
RAFA
10/4/2024 7:09

Pero ¡ que es si no la universidad! Un lugar de política y donde se hace política y/o debería hacerse.

0
0
Marinah
9/4/2024 17:55

Es realmente asombroso y vergonzoso a estas alturas, ciertas decisiones de parte de la institución universitaria.

2
0
HERRIBERO
9/4/2024 17:48

Desde el año 78 los fascistas se hacen pasar por demócratas y como están puestos a "dedo" por Aznar. . .¡Lo mismo le dan a la Cifuentes, y Casado un master y dicen que es de Harvar!
A los andaluces se les tiene que encender las mismas, para que se den de cuenta lo que votan. Los verdugos, son verdugos en todos los sitios.
Solidaridad con el pueblo palestino!

2
0
Autocritica
9/4/2024 15:09

¡Qué asco de vendidos! ¿Cuánto habrá cobrado el decano por su complicidad con el estado genocida sionista?
Menos mal que la han reubicado a Psicología. Todo genocidio necesita de cómplices. Gracias, decano (https://twitter.com/Fernando_Llano_) por poner tu "granito" de arena haciendo uso de abuso de poder en un organismo público.

2
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.