Palestina
Salamanca y La Rioja se suman a las más de 300 acampadas universitarias contra el genocidio

Estudiantes de ambos centros universitarios instalarán hoy las tiendas, cerca de sus respectivas bibliotecas, impulsados por la chispa que ha prendido alrededor del mundo y coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba.

Hace poco más de una semana desde que se colocó la primera tienda de campaña en una universidad española. Impulsados por las acciones en las universidades estadounidenses esta chispa ha prendido alrededor del mundo y los estudiantes ya han acampado en más de 325 universidades.

Palestina
Acampadas pro palestinas Las acampadas advierten que el comunicado de los rectores busca la desmovilización
En diferentes comunicados y ruedas de prensa, las asambleas de las acampadas califican de hipócrita e insuficiente la posición de la CRUE

Las últimas en sumarse en España, coincidiendo con el 76 aniversario de la Nakba, han sido las universidades de Salamanca, que instalarán hoy las primeras tiendas a las 12h frente a la biblioteca del campus Unamuno. La Universidad de La Rioja colocará las suyas a última hora de la tarde, también frente a la biblioteca. Aroa Villoslada, como estudiante del grado de educación primaria de la Universidad de La Rioja cree que “no hay que quedarse atrás con los acontecimientos tan trágicos que está sufriendo el mundo y ser solidarios tanto para el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y en apoyo al resto de universidades que están sufriendo la represión”. Desde La Rioja, piden que el pueblo riojano sea consciente de lo que ocurre y se una a pedir el alto el fuego. Villoslada ve importante que “se rompan las relaciones y acuerdos con Israel y se paralice la venta de armas”. 

En el Estado español, ya hay más de 20 acampadas reivindicando la ruptura total de relaciones con Israel

Se unen así a la veintena de acampadas que florecen en los campus universitarios del Estado español. Una de las reivindicaciones en muchos de ellos es la ruptura total de todo tipo de relaciones, especialmente con aquellas universidades que mantienen acuerdos de colaboración con empresas que financian el genocidio palestino y que colaboran con el desarrollo tecnológico necesario para que la masacre que está teniendo lugar en Gaza pueda suceder. 

Además, denuncian que desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) adoptan, legitiman y aceptan los marcos discursivos del Estado de Israel, no solo al hablar de acciones antisemitas, sino también al plantear la revisión de las relaciones con aquellas universidades que no estén comprometidas con los principios de paz, término ambiguo y confuso que no permite una acción real para frenar los estrechos lazos que unen a las universidades españolas con las israelíes. Un caso concreto de colaboracionismo con las universidades israelíes es el del rector de la Universidad Carlos III de Madrid, que directamente se ha negado a negociar con el Bloque Interuniversitario de la Acampada de Madrid y que ignora la necesidad de revisar este tipo de acuerdos, tal y como propone la CRUE.

Por otra parte, el estudiantado considera imprescindible cesar la colaboración con todas las empresas privadas que hacen negocio en la universidad y que son parte imprescindible del entramado imperialista y económico que permite que la rueda de la opresión y de la ocupación siga girando. Sin embargo, la ruptura de relaciones con las universidades de Israel no es el único foco de las acampadas. Al mismo tiempo, exigen un embargo de armas sobre Israel y el cese de la complicidad del gobierno español en la compraventa de armas con el Estado israelí, así como una ruptura total de todas las relaciones diplomáticas. 

Las acampadas no han sido necesarias en el caso noruego, ya que cuatro de las principales universidades del país nórdico pusieron fin a la cooperación con universidades israelíes

En esta misma línea, desde la acampada de la Universidad de Salamanca (USAL) denuncian que mientras que los gobiernos se debaten sobre si “reconocer a un Estado que está siendo arrasado y dan falsas muestras de solidaridad, siguen siendo partícipes de la compra y venta de armas a Israel y del genocidio del pueblo palestino. La solución al conflicto no está en el derecho internacional, en la CIJ, ni en la ONU.” Afirman que “la única alternativa real es la imparable solidaridad de clase y la organización consciente contra el Estado sionista y contra nuestras burguesías nacionales que lo sostienen, porque ser neutral no es un opción”, por lo que es fundamental el cese en la colaboración con todas aquellas empresas que son partícipes directas del genocidio como el Banco Santander, HP y el banco BBVA, que financian directamente el genocidio

Las acampadas no han sido necesarias en el caso noruego, ya que cuatro de las principales universidades del país nórdico pusieron fin a la cooperación con universidades israelíes y entidades que colaboran en la masacre, como la Academia de Artes Bezalel, ya que participación en proyectos de reparación y diseño de equipos y uniformes militares del ejército de ocupación. Además sus juntas directivas han condenado la ocupación israelí de la Franja de Gaza.

Por su parte; la Universidad Shahid Beheshti, en Teherán, ha anunciado que ofrecerá becas, alojamiento y cursos de persa a todos los estudiantes que deseen terminar sus estudios pero sean expulsados de sus universidades por su apoyo a Palestina. A esta universidad se han sumado otras universidades iraníes que también ofrecerán becas o programas de estudios a quienes sean represaliados en el marco las protestas contra el genocidio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/5/2024 7:39

Esta ola de solidaridad en todo el mundo está poniendo en aprietos s gobiernos y sus aliados capitalistas, que ya no tienen como ocultar su colaboración en las masacres del sionismo.
Boicot total a Israel!

1
0
RamonA
15/5/2024 15:22

Hay que extender las movilizaciones pro Palestina para “desarmar” al trío de la muerte: PXXE, PP y VOX.

3
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.