Virus del papiloma humano (VPH)
Catalunya será el primer territorio en vacunar también a los niños contra el papiloma humano

La vacuna representa un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. En 2013, Australia fue el primer país en extender esta medida a ambos sexos.
Vacunas 2
Campaña de vacunación

Se estima que entre el 85 y 90% de los hombres y mujeres sexualmente activos adquieren a lo largo de su vida una de las más de 100 cepas del virus del papiloma humano (VPH). Casi todos superan el virus de forma natural o con tratamiento para las verrugas que generan algunas cepas, pero algunas mujeres acaban desarrollando cáncer de cuello uterino, un cáncer relacionado en casi todos lo casos con el VPH y cuya detección precoz solo puede realizarse con una citología. La vacuna contra el VPH se implementó en España 2008 en el calendario con la intención de prevenir ese tipo de cáncer, vacunando solo a las niñas (la vacuna se administra a los 11-12 años, antes del inicio de la actividad sexual). El Departament de Salut de Catalunya anunció ayer que, a partir del próximo curso escolar también vacunará a los niños de sexto de primaria.

Esto supone una inversión de 8,2 millones de euros, ya que la compra de dosis casi se ha duplicado hasta llegar a las 175.000 —70.000 para niños—. Catalunya se convierte así en el primer territorio en mantener esta política de prevención. Australia fue pionero y espera convertirse en el primer país del mundo que acabe con el cáncer de cuello de útero. Empezó a vacunar a niñas en 2007 y en 2013 incorporó a los niños en el calendario vacunacional, ampliando la protección directa e indirecta a toda la población. 

Además de su alta incidencia en el cáncer de útero, el VPH se relaciona con el 90% de los cánceres anales, el 70% de vagina, 50% de pene, 40% de vulva y entre el 13 y 72% de los cánceres de boca y faringe, según el Instituto Nacional del Cáncer. 

La Generalitat ha señalado que con la extensión de la vacuna pretende “garantizar la equidad entre ambos sexos”. Según los estudios realizados en Catalunya, las vacunas administradas protegen contra 9 de los más de 100 tipos de VPH, los cuales representan un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. 

Vacunas
Diez años de vacuna del papiloma humano

Más de un millón de niñas adolescentes han sido vacunadas contra el virus del papiloma humano en España. En esta década, el perfil de las personas receptoras de la vacuna se ha ampliado. La asociación de afectadas sospecha que la vacuna tiene graves efectos adversos y pide que se investigue.

La vacunación de niñas de 11-12 años se implementó en Catalunya en el curso 2007-2008 y supuso la disminución de más del 60% de verrugas anogenitales entre las chicas de 16 a 19 años, según un estudio de 2018. La vacunación de las niñas “otorgó una protección indirecta en chicos y hombres, con una reducción de entre 4 y 6% de verrugas genitales y la reducción de ciertos genotipos, a la vez que ha dado también protección indirecta a niñas y mujeres no vacunadas”, destaca la Generalitat. 

En 2018, la Organización Mundial de la Salud recomendó la promoción de la vacuna dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, en el que se considera esta vacuna como una herramienta. 

Las vacunas no son obligatorias en el Estado español, pero el pasado curso 2020-21 se vacunaron en Catalunya contra el VPH el 86% de las alumnas de sexto curso de primaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Últimas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.