Virus del papiloma humano (VPH)
Catalunya será el primer territorio en vacunar también a los niños contra el papiloma humano

La vacuna representa un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. En 2013, Australia fue el primer país en extender esta medida a ambos sexos.
Vacunas 2
Campaña de vacunación

Se estima que entre el 85 y 90% de los hombres y mujeres sexualmente activos adquieren a lo largo de su vida una de las más de 100 cepas del virus del papiloma humano (VPH). Casi todos superan el virus de forma natural o con tratamiento para las verrugas que generan algunas cepas, pero algunas mujeres acaban desarrollando cáncer de cuello uterino, un cáncer relacionado en casi todos lo casos con el VPH y cuya detección precoz solo puede realizarse con una citología. La vacuna contra el VPH se implementó en España 2008 en el calendario con la intención de prevenir ese tipo de cáncer, vacunando solo a las niñas (la vacuna se administra a los 11-12 años, antes del inicio de la actividad sexual). El Departament de Salut de Catalunya anunció ayer que, a partir del próximo curso escolar también vacunará a los niños de sexto de primaria.

Esto supone una inversión de 8,2 millones de euros, ya que la compra de dosis casi se ha duplicado hasta llegar a las 175.000 —70.000 para niños—. Catalunya se convierte así en el primer territorio en mantener esta política de prevención. Australia fue pionero y espera convertirse en el primer país del mundo que acabe con el cáncer de cuello de útero. Empezó a vacunar a niñas en 2007 y en 2013 incorporó a los niños en el calendario vacunacional, ampliando la protección directa e indirecta a toda la población. 

Además de su alta incidencia en el cáncer de útero, el VPH se relaciona con el 90% de los cánceres anales, el 70% de vagina, 50% de pene, 40% de vulva y entre el 13 y 72% de los cánceres de boca y faringe, según el Instituto Nacional del Cáncer. 

La Generalitat ha señalado que con la extensión de la vacuna pretende “garantizar la equidad entre ambos sexos”. Según los estudios realizados en Catalunya, las vacunas administradas protegen contra 9 de los más de 100 tipos de VPH, los cuales representan un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. 

Vacunas
Diez años de vacuna del papiloma humano

Más de un millón de niñas adolescentes han sido vacunadas contra el virus del papiloma humano en España. En esta década, el perfil de las personas receptoras de la vacuna se ha ampliado. La asociación de afectadas sospecha que la vacuna tiene graves efectos adversos y pide que se investigue.

La vacunación de niñas de 11-12 años se implementó en Catalunya en el curso 2007-2008 y supuso la disminución de más del 60% de verrugas anogenitales entre las chicas de 16 a 19 años, según un estudio de 2018. La vacunación de las niñas “otorgó una protección indirecta en chicos y hombres, con una reducción de entre 4 y 6% de verrugas genitales y la reducción de ciertos genotipos, a la vez que ha dado también protección indirecta a niñas y mujeres no vacunadas”, destaca la Generalitat. 

En 2018, la Organización Mundial de la Salud recomendó la promoción de la vacuna dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, en el que se considera esta vacuna como una herramienta. 

Las vacunas no son obligatorias en el Estado español, pero el pasado curso 2020-21 se vacunaron en Catalunya contra el VPH el 86% de las alumnas de sexto curso de primaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.