Partido Popular
Ayuso: “La dirección de mi partido se ha comportado de una manera cruel contra mí”

La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que el contrato de material sanitario por el que ha sido investigada existe, pero defiende que es legal, y ha señalado al entorno de Pablo Casado por tratarla de una manera “insensata”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Aunque la vida política esté llena de sinsabores nunca pude imaginar que la dirección de mi partido pudiera actuar de un modo tan cruel y tan injusto contra mí”, ha empezado su comparecencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha denunciado que le han acusado de corrupción “sin pruebas y metiendo a mi familia”. Ayuso ha reconocido la existencia del contrato de compra de material sanitario pero ha asegurado que es legal.

Así, ha afirmado que en cuanto tuvo constancia del contrato que se adjudicó a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA, consultó con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, quien le confirmó la relación comercial. La empresa, dedicada al área textil, tiene como administrador único a Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ayuso ha destacado que las declaraciones que se están filtrando provienen del entorno de Pablo Casado, “quien no desmiente”. Por ello ha añadido que entendería las críticas de la oposición pero “que lo haga la dirección en mi partido porque quiero presentarme a liderar el PP es insensato”. Además, ha dejado coleando que el partido lleva desde hace más de un año incumpliendo la ley de partidos políticos.

Ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”.

“El hecho de preparar un dosier no era para buscar una verdad sino para desprestigiarme”, ha asegurado. Y ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”. 

En cuanto a la investigación sobre su persona, ha asegurado que tuvo constancia de ella en septiembre de 2021, tras una visita al despacho de Pablo Casado. “Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde la Moncloa”, ha asegurado.

“En las primeras semanas de diciembre del año pasado corrió el rumor de que se había intentado contratar los servicios de un investigador privado. Hablé con el alcalde para informarle y me dijo que no sabía nada”, ha asegurado la presidenta del gobierno regional quien ha lamentado que  “a pesar de esto y de las continuas filtraciones del PP contra mi honorabilidad, siempre he sido leal a mi casa, al Partido Popular”.

Ayuso ha terminado la comparecencia pidiendo que se depuren responsabilidades en su partido tanto a nivel nacional como regional. Y ha retado a la dirección del PP a que entreguen las pruebas que tengan contra su persona.

Terremoto en Génova

El terremoto en Génova 13 se desataba este miércoles por la tarde, después de que El Mundo y El Confidencial apuntaran a la existencia de operaciones de espionaje contra la familia de Ayuso por un supuesto contrato fraudulento de material sanitario a razón de un millón y medio de euros. Según El Mundo, la Empresa Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid habría encargado las labores a un detective, extremo que ha negado esta mañana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

El hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación, según han confirmado fuentes del PP a El Mundo

En abril de 2020 la Comunidad de Madrid adjudicó un contrato sin concurso a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA. Una empresa dedicada al área textil, cuyo administrador único es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso. Según han confirmado fuentes del Partido Popular a El Mundo, el hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación.

Partido Popular
Guerra en Génova Almeida desmiente que el Ayuntamiento contratara a un detective para investigar a Ayuso
El diario El Mundo asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid fue informada de que estaba siendo investigada por el Consistorio por la supuesta adjudicación de un contrato a dedo de material sanitario a un conocido de su hermano.

“Como no han podido acabar conmigo van contra lo más importante que tiene una persona, que es su familia”, ha espetado hoy Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. “Jamás un solo madrileño va a ver que un solo minuto desde que estoy al frente de la Comunidad de Madrid se ha dedicado ni para beneficiarme yo, ni para beneficiar a nadie de mi entorno”, ha dicho rotunda.

Fuentes del Partido Popular han admitido que se investigó la adjudicación de dicho contrato pero han negado el espionaje, según ha publicado la Cadena Ser. Así, desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso), que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”.

Comisión de investigación

Mientras, los grupos de la oposición, con Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos a la cabeza, han registrado una comisión de investigación para analizar las posibles irregularidades en los contratos celebrados mediante la tramitación de emergencia y relacionados con el covid-19 en la Comunidad de Madrid.

Desde que comenzó el estado de alarma, el Gobierno de Ayuso ha utilizado la fórmula de la contratación por la vía de emergencia para repartir ingentes cantidades de dinero a empresas sin necesidad de concurso público. Según los datos que esgrimía Ayuso la semana pasada en la Asamblea, cada año la comunidad trabaja con más de 12.500 empresas y en 2021 se han firmado más de 330.000 contratos con 1.150 millones de euros repartidos entre todas esas empresas.

La mayor parte de ellos firmados por la vía de emergencia, fórmula que el gobierno regional sigue exprimiendo. Y, como ejemplo insigne, los gastos generados por el hospital de pandemias, el Enfermera Isabel Zendal, que ya ha causado un sobrecoste reconocido de más del doble de lo presupuestado, superando ampliamente los 100 millones de euros.

En febrero, la fórmula de la contratación de emergencia se ha utilizado para renovar los contratos de Ferrovial para el mantenimiento y el servicio de limpieza por cerca de 5,5 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.