Partido Popular
El PP de Mérida se rompe a seis meses de las elecciones

Hace una semana, la dirección regional del PP designó a Fátima Mulero como candidata a la alcaldía de Mérida. Considerándolo una “traición”, Miguel Valdés y prácticamente toda la gestora del PP dimitieron en bloque. Hoy, Fátima Mulero denuncia presiones y dimite. El partido está roto.
María Guardiola Fátima Mulero
María Guardiola presentando a Fátima Mulero como candidata del PP a la alcaldía de Mérida. Foto: PP Extremadura.

Hace menos de una semana, Miguel Valdés, presidente hasta la fecha de la gestora del Partido Popular de Mérida y candidato vox pópuli del partido en la ciudad, anunciaba su dimisión al frente de la gestora azul. El motivo principal de su dimisión fue la designación como candidata a la alcaldía de Mérida de Fátima Mulero, una joven emeritense “sin experiencia, que no está afiliada al Partido Popular y nadie conoce políticamente”, en palabras del propio Valdés—, que le desplazaba de la candidatura al consistorio municipal. 

“Traicionado por la dirección regional del partido” y sin “la confianza de la dirección regional, ya que la elección de la candidata se ha hecho a espaldas de toda la Junta Gestora”, Valdés consideró, además, un sinsentido tener “una tricefalia en la capital extremeña, donde coexistan un presidente de una gestora, una portavoz municipal y una candidata”. 

En declaraciones a Televisión Extremeña, Miguel Valdés narró los hechos de la “traición” cronológicamente: “En julio, María Guardiola (Candidata del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Extremadura) vino a verme. Me pidió su apoyo y yo se lo di. Seguí trabajando y en el mes de julio volvimos a hablar. Ahí me dijo que yo tenía que actuar como candidato, y me preguntó si tenía claro que quería serlo. Le dije que tenía claro qué modelo de ciudad quería y que tenía la gente suficiente para conseguirlo. Desde entonces no he hablado con ella. En el último mes empecé a notar que esto no era normal. No había ni un Whatsapp, nadie me llamaba. María Guardiola no se pasaba por Mérida, no tenía ningún tipo de gesto hacia mí”.

“Desde entonces no he hablado con ella. En el último mes empecé a notar que esto no era normal. No había ni un Whatsapp, nadie me llamaba. María Guardiola no se pasaba por Mérida, no tenía ningún tipo de gesto hacia mí”

Cuando llaman a su teléfono, lo hacen para comunicar la designación de Fátima Mulero como candidata a la alcaldía de Mérida, y por tanto, su caída en la carrera por representar al PP en las elecciones municipales, algo que parecía un secreto a voces. 

Debido a ello, el 90 por ciento de la Junta Gestora Local del PP de Mérida presentó su dimisión al frente del partido en la capital extremeña, alegando “la falta de consideración con el discurrir de los acontecimientos” y “la falta al respeto a sus integrantes”. El PP de Mérida estaba roto.

Debido a ello, el 90 por ciento de la Junta Gestora Local del PP de Mérida presentó su dimisión al frente del partido en la capital extremeña

Mientras tanto, María Guardiola presentaba, radiante, a su nueva candidata. “Estoy muy feliz de presentar a Fátima Mulero como la candidata por el PP a la ciudad de Mérida. Es una referente, una de las jóvenes más influyentes de Europa (...) No hay futuro sin valentía, no hay esperanza sin riesgo, y no hay política sin personas que den un paso al frente, sin personas que pongan su rostro, su nombre, su ilusión al servicio de un proyecto”, subrayó en la presentación.

“Mulero es una mujer muy valiente, brillante y osada que va a mejorar la vida de los emeritenses con talento y compromiso, además de con calidad humana”. Y añadió, en lo que parecían alusiones al anterior candidato: “El PP quiere alcaldes con nuevos retos dentro de un nuevo PP cercano, que toque a la gente a través de un pacto con todos los ciudadanos, sin yoísmos, pero con esfuerzo, ganas e ilusión”. 

De “valiente” y “brillante” a no ser la “idónea” en siete días. Fátima Mulero apartada del PP emeritense

Ni una semana le duró a María Guardiola la alegría por tener a una nueva candidata. En rueda de prensa, la misma Guardiola, que hace apenas siete días reconocía en redes sociales haber visto en Fátima Mulero “la lucha por convertir Mérida en una tierra de oportunidades”, anunciaba que “Fátima Mulero no va a ser la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Mérida. Me siento engañada. He cometido un error, quiero reconocerlo y quiero subsanarlo”.

“Fátima Mulero no va a ser la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Mérida. Me siento engañada. He cometido un error, quiero reconocerlo y quiero subsanarlo”

Explica Guardiola que “las informaciones que ha recibido en los últimos días le han llevado a perder la confianza”, llegando a aseverar, sorprendentemente, que “hoy no puedo defender su idoneidad para cumplir nuestro sueño, que es que los emeritenses apoyen de forma mayoritaria al Partido Popular en las próximas elecciones municipales. La salida de Fátima Mulero solo tiene que ver con el decoro y el respeto que tenemos por los emeritenses”.

Preguntada por la sucesión de hechos, María Guardiola reconoce que “hasta ayer no levanto el teléfono y le digo que he perdido la confianza. A las horas recibí un mensaje en mi teléfono donde dice que presenta su dimisión y pide privacidad. Me alegra que estamos en sintonía y si ella está de acuerdo con la decisión, mucho mejor para todos”. En alusión al nuevo candidato o candidata, Guardiola ha declarado que tiene que ser “una persona ejemplar, valiente, centrada y respetuosa. Una buena persona y un buen gestor”. Justo los calificativos que usó para Fátima Mulero hace menos de una semana. Con las elecciones municipales en seis meses, el Partido Popular de Mérida ha decidido entrar en guerra abierta y afrontar una de sus peores crisis en los últimos años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Megaproyectos y ecocidio “Nuevo Don Tello” y la barbarie ecocida
Urge repensar el modo en que distribuimos y utilizamos los recursos naturales.
Extremadura
Sequía y campos de golf El campo de golf de Mérida consumiría al día más agua que el 75% de los municipios extremeños
El macroproyecto “Nuevo Don Tello” contará con un campo de golf de 700.000 metros cuadrados que consumiría la misma agua que 23.000 estudiantes o 20.000 pacientes hospitalizados.
Memoria histórica
El deber democrático de conservar los lugares de la memoria
Las asociaciones de memoria histórica de Mérida y de Extremadura vienen reivindicando la conservación y rotulación del Convento de Santo Domingo como “lugar de memoria”. Aquí se cuenta su historia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Más noticias
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.