Partido Popular
Feijóo explicará nunha comisión de investigación os contratos da Xunta con empresas dos seus familiares

O BNG obrigará ao líder do PP a dar detalles sobre os sobrecustos na construción do Hospital de Vigo e sobre os negocios do seu último Goberno con Eulen e coa empresa do seu cuñado. Pontón esixe a Rueda que non vete a súa comparecencia.

O líder do Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, terá que sentar nunha comisión de investigación no Parlamento de Galiza para explicar os sobrecustos de até 470 millóns de euros na construción do Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Tamén terá que abordar os miles de contratos presuntamente irregulares da Xunta, revelados por esta redacción, con empresas afíns ao PP ou directamente relacionadas coa súa familia cando el era presidente galego.

Durante a sesión de control ao actual presidente da Xunta, Alfonso Rueda, sinalouse que, a pesar da negativa do PP, a Cámara galega acollerá unha comisión de investigación sobre estes asuntos. A oposición, liderada polo BNG de Ana Pontón, ten a intención de convocar a Feijóo para que explique o contido do informe de fiscalización do Consello de Contas relacionado co contrato de colaboración público-privada do hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, asinado durante o seu mandato. Para iso, este martes Pontón anunciou que utilizará os seus 25 votos no Parlamento para forzar a única comisión de investigación que pode convocar de maneira unilateral en toda a lexislatura.

O informe de Contas concluíu que tería sido máis eficiente licitar a obra e os servizos do hospital por separado, o que permitiría un aforro superior aos 470 millóns de euros. Ademais de Feijóo, a oposición tamén solicitará a comparecencia de Alfonso Rueda e pediu que o PP con maioría na Cámara e que pode influír no calendario e os comparecentes, “non vete” ningunha das solicitudes dos grupos.

A líder do BNG advertiu do risco de que o PP obstaculice a comparecencia de persoas e a entrega de documentación porque, segundo ela, incomódalles que se garanta “transparencia” nas contratacións públicas. “O seu comportamento reflicte o de alguén que non desexa transparencia; vostede saberá por que se inclina cara á ocultación”, afirmou Pontón dirixíndose a Rueda. A nacionalista expresou que espera que, ao esclarecer as contratacións realizadas pola Xunta, se chegue a unha mellor “xestión de cada euro público” no futuro.

Pola súa banda, José Ramón Gómez Besteiro, líder do PSdeG, destacou o “sobrecusto” do hospital de Vigo e tamén cuestionou a Rueda se coñece o uso que podería darse a eses preto de 500 millóns de euros, exemplificando que, con esa cantidade, podería contratarse a 500 médicos e pagar os seus salarios durante anos ou construír 20 centros de saúde. “O goberno de Rueda resúltanos cada vez máis caro”, lamentou o socialista, quen considera urxente abordar como se xestiona o diñeiro público desde as máis altas institucións galegas.

Tamén fixo mención aos contratos con “empresas vinculadas a familiares do expresidente Feijóo” e ao uso “dos fondos destinados polo Estado para o COVID-19” que, segundo el, a Xunta utilizou para outros propósitos. Segundo Besteiro, estas decisións evidencian que o PP na Xunta “está a volverse un risco para a xestión pública”.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, pola súa banda, defendeu a opción elixida para construír o hospital de Vigo, asegurando que era a única solución viable e lembrou que tamén foi unha das opcións contempladas polo goberno previo do PSdeG e BNG. Rueda subliñou que, ao chegar ao goberno, atoparon un informe encargado polo executivo bipartito que apoiaba o sistema finalmente utilizado para a construción e a xestión privada dos servizos non sanitarios.

Rueda negou que existan sobrecustos na construción do hospital, afirmando que esta acusación non está recollida no informe do Consello de Contas, ao cal a Xunta presentou alegacións. Pero como se pode ler no propio informe, non é certo. “De que sobrecustos fala? Leu o informe? Non houbo sobrecustos”, insistiu o presidente galego a pesar da evidencia xa publicada e analizada no groso da prensa galega.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.