Partidos políticos
Perdón por añadir otro relato al gazpacho

Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia

Pedro Sanchez Pablo Iglesias
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias reunidos en marzo de 2016 Dani Gago
16 sep 2019 15:28

Caigo en la tentación. Por si no hubiera ya bastantes relatos, por si la batalla del relato no hubiera ya abusado de nuestra credulidad y de nuestra paciencia, como si el gazpacho no fuera ya lo bastante indigesto. Primero se trataba de un teatro para disimular que el PSOE había pactado ya -en secreto- con populistas, independentistas y terroristas. Ahora, estas mismas fuentes, mantienen lo del teatro pero ya para disimular que el PSOE quiere ir a elecciones. Otro relato, bastante dominante, habla de la confrontación de personalidades y, muy especialmente, de la soberbia de Iglesias, que quiere a toda costa un sillón. Ahora que ha renunciado, no sabemos si definitivamente, quiere, en el fondo, gobernar por personas interpuestas. Otra variante insiste en la absoluta renuencia de Sánchez a compartir poder y protagonismo. Otra a las presiones del viejo PSOE para no abrir la puerta a Podemos y potenciar a un enemigo declarado. Otra más, perfectamente compatible con las dos anteriores, a las intromisiones directas e indirectas de los poderes fácticos (como si hubiera más poderes que los fácticos)...

Sólo quiero añadir dos comentarios. Espero que podáis perdonarme.

El primero es sobre la naturalidad con la que la batalla del relato se ha instalado y legitimado. Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjunto de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones. La política convertida en publicidad, la publicidad convertida en manipulación, la democracia convertida en farsa, como el gran Gamoneda acaba de recordar, por si se nos había olvidado.

Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjuntos de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones

El segundo comentario pretende ir más al fondo del asunto: ¿qué impide realmente un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos? No creo que haya una respuesta única -casi todos los relatos tienen algún fundamento y si no fuera así deberían despedir por incompetentes a sus autores o inspiradores- ni, por supuesto, creo tener la respuesta correcta. Ni siquiera estoy convencido, mirando desde fuera, de que el tal gobierno de coalición sea una buena idea para Podemos. Pero sí creo que no todas las respuestas tienen el mismo peso, que hay una respuesta principal y otras secundarias, aunque contengan parte de la respuesta.

Soy de los se suman a la variante del relato que habla de las intromisiones directas e indirectas del poder real. Pero ésta no es para mí sino una respuesta intermedia, ya que la pregunta siguiente es inevitable: ¿por qué el poder real se opone tan drásticamente a la presencia de Podemos en el gobierno? La respuesta más inmediata sería la de que se trata de un partido de extrema izquierda, radical, antisistema. No me creo esa respuesta. No dudo de que en Podemos haya gente antisistema, pero me temo que en su dirección priman el realismo y el tacticismo. Intuyo que el poder real sabe, porque sabe mucho, aunque no todo, que la dirección de Podemos está dispuesta a hacer bastantes concesiones.

Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los privilegios y el poder de los más ricos, tomarán medidas tan duras que serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE
En mi opinión, la respuesta hay que buscarla en el futuro inmediato. Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los beneficios -y, por tanto, los privilegios y el poder- de los más ricos, tomarán medidas tan duras que, por muchas concesiones que esté dispuesta a hacer su dirección, serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE. Porque los más ricos no están jugando a la defensiva, sino a la ofensiva: seguir construyendo y desarrollando un sistema de sustitución al capitalismo senil que, aunque siga llamándose así -capitalismo- ya sería otra cosa. Peor.
Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Partidos políticos
Intención de voto Vox vuelve a crecer a costa del PP en un CIS que muestra el impacto de Trump
El CIS vuelve a mostrar guapo al PSOE y a reducir las expectativas de voto del PP en función del crecimiento de la extrema derecha. Podemos se acerca a dos puntos de Sumar.
#39671
22/9/2019 13:25

Los poderes fácticos quieren cerrar el ciclo abierto tras el 15M y volver a instaurar el partidismo, con un PSOE cada vez más derechizado

3
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.