Partidos políticos
Un joven partido nace en Extremadura: “Nuevo Extremeñismo”

Este nuevo partido reivindica “un extremeñismo progresista, feminista, ecologista y transformador, frente al regionalismo tradicional y conservador del resto de partidos extremeñistas existentes”.
Manifestación Extremadura Madrid
Manifestación de extremeños/as en Madrid.

Nace Nuevo Extremeñismo, una iniciativa “progresista, feminista, ecologista y federalista” que ha comenzado su proceso para constituirse como partido político. Defensores de un “extremeñismo material, comprometido con la defensa de una vida digna para las mayorías sociales” y “centrado en las cosas del comer, como son el empleo, la educación, la sanidad o las pensiones”, Nuevo Extremeñismo pretende “impulsar una nueva ola del extremeñismo político que supere la resignación y el derrotismo de un regionalismo rancio, conservador y autocomplaciente, más preocupado por cuestionar los derechos de otros pueblos que por afirmar la dignidad del pueblo extremeño”.

Nuevo Extremeñismo pretende “impulsar una nueva ola del extremeñismo político que supere la resignación y el derrotismo de un regionalismo rancio, conservador y autocomplaciente”

Según su portavoz, Diego Pizarro, los objetivos a corto plazo de este nuevo partido son “obtener representación en la Asamblea de Extremadura y conseguir que seamos determinantes junto a las demás fuerzas progresistas, sin mayorías absolutas del PSOE y evitar que Vox pueda entrar en el gobierno o incluso en la propia Asamblea”.

Diego Pizarro portavoz Nuevo Extremeñismo
Diego Pizarro, portavoz de "Nuevo Extremeñismo".

En declaraciones a este medio, Pizarro afirma que en el medio plazo, quieren “consolidar un partido extremeñista con ideas progresistas, que contribuya a que Extremadura tenga su voz propia, que tenga su propio destino como pueblo, teniendo una implantación y organización a nivel comarcal fuerte”. A largo plazo, “lograr tener fuerza suficiente para intervenir directamente en la toma de decisiones que afectan a nuestra tierra: modernización y adaptación del sector primario, agrario y ganadero, industrialización social y medioambientalmente responsable, un sistema de fiscalidad especial para Extremadura, fortalecer los servicios públicos extremeños… etc.”. 

Pizarro afirma que en el medio plazo, quieren “consolidar un partido extremeñista con ideas progresistas, que contribuya a que Extremadura tenga su voz propia, que tenga su propio destino como pueblo, teniendo una implantación y organización a nivel comarcal fuerte”

Esta nueva fuerza política, promovida fundamentalmente por jóvenes, celebrará su congreso constituyente a principios del próximo año, bajo el lema “Un nuevo extremeñismo para una nueva Extremadura”.

Extremeñismo

“El nuevo extremeñismo se tiene que construir desde la izquierda, con organización y movilización popular, tiene que ser anticolonialista y por supuesto iberista, además de feminista y ecologista. Estamos viendo como con la unión del pueblo se pueden parar macrovertederos y se puede luchar contra los intereses ajenos de empresas que quieren nuestros recursos naturales”, explica el portavoz pacense.

No son los únicos en reivindicar ese concepto. “La diferencia con otros partidos que se denominan extremeñistas es que somos un partido con ideas progresistas, de izquierda, lo decimos claramente, y nos diferenciamos de ese regionalismo rancio y conservador, que basa su discurso en atacar a otros pueblos del Estado, en atacar al movimiento feminista y a otros sectores. Somos un grupo de gente joven, que creemos en lo que hacemos y queremos hacerlo bien, con un trabajo constante y siempre en movimiento”. 

“La diferencia con otros partidos que se denominan extremeñistas es que somos un partido con ideas progresistas, de izquierda, lo decimos claramente, y nos diferenciamos de ese regionalismo rancio y conservador, que basa su discurso en atacar a otros pueblos del Estado, en atacar al movimiento feminista y a otros sectores”

En una nota de prensa, Nuevo Extremeñismo afirma que, a pesar de su reciente lanzamiento, lograrán “estar presentes en las elecciones municipales y autonómicas de 2023”. Desde el joven partido alertan de los “efectos negativos que para Extremadura tendrían una nueva mayoría absoluta del PSOE o un gobierno conformado por el PP y la ultraderecha de Vox”. En este sentido, rechazan “cualquier intento de volver al pasado y recortar la autonomía política de Extremadura”, así como la “utilización electoralista del extremeñismo por parte de partidos que no representan los intereses de esta tierra”.

Para impedir que eso suceda, apuestan por una “confluencia amplia de diversos sectores progresistas que sea capaz de unir e ilusionar a gente comprometida con el progreso y la soberanía de Extremadura, que luche contra la desigualdad, la precariedad, la emigración y el expolio colonial y garantice una vida digna para nuestra gente”.

Próximamente, el nuevo partido extremeñista celebrará un acto público para presentarse ante la ciudadanía extremeña y dar a conocer su proyecto político, en el que serán invitadas a participar diversas organizaciones políticas y sociales. Además, ya se encuentra difundiendo su manifiesto fundacional, en el que recoge las principales posiciones que inspiran el ideario del partido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.