Pensamiento
Arranquemos a Tronti de las garras de los biempensantes

Una despedida a Mario Tronti, fallecido este mes de agosto, un referente del pensamiento pero también de la movilización y la protesta de la Italia de los años 60 y 70.
Tronti, durante el consejo comunal de Siena, en 1979
Mario Tronti, durante el consejo comunal de Siena, en 1979.
22 ago 2023 05:59

Mario Tronti falleció el 7 de agosto pasado y han sido numerosos los obituarios, las remembranzas y los testimonios. Le han llamado «un gigante», el «padre del operaismo»... y ello es cierto. Pero cuando hablamos de operaismo y, por lo tanto, inevitablemente de él, lo que me viene a la cabeza no son cátedras universitarias, ni seminarios, ni reuniones convencionales, ni mesas redondas, ni oyentes circunspectos, ni reseñas, sino asambleas obreras, piquetes duros, empujones incluso entre compañeros, cantos de alegría, imputaciones procesales, cárceles, noches en blanco frente a hogueras improvisadas, discusiones apasionadas, producción de ideas. Me viene a la mente que siempre hay alguien que quiere ponernos de rodillas para que nos comportemos y vivamos como él dice. Me viene a la mente el deseo de libertad, el rechazo a bajar la cabeza.

Tronti, autor de Operai e capitale, cierto, pero Tronti ha sido un autor que ha pensado en el seno de un colectivo y que ha sabido que todos y cada uno aportamos algo propio. Operai e capitale es impensable sin las investigaciones de Romano Alquati, sin los escritos de Toni Negri sobre el Estado, sin las luchas obreras de los electromecánicos milaneses, del Cotonificio de Val di Susa, de Mirafiori, del Petrolchimico de Marghera, de la Italsider de Génova.

Comunismo
Orígenes y herencias del operaismo italiano. Entrevista con Mario Tronti
Mario Tronti explica los orígenes y el desarrollo posterior del operaismo, una corriente de pensamiento que rejuveneció la teoría marxista en Italia y tuvo ecos en todo el continente.


Sobre Operai e capitale puede hacerse una buena tesis doctoral o de licenciatura en Ciencias Políticas, por supuesto, pero después de haber leído el libro también puedes acabar en medio de un piquete de conductores del sector logístico y que te caigan seis meses de arresto domiciliario, o explicándole a un pakistaní que apenas habla italiano, que con el «salario global» le están engañando dos veces y encontrarte a alguien amenazándote con un cuchillo.

Quién sabe si ese disco rayado que lleva sonando fastidiosamente en nuestros oídos medio siglo (¡50 años!) podrá dejar de oírse alguna vez: «la clase obrera ya no existe»; «ahora que ya no existen los trabajadores y trabajadoras», «antes existía la clase obrera, pero hoy ha dejado de existir». Me pregunto si alguien se lo pensará dos veces antes de volver a insistir de nuevo con esta cantinela.

Ya lo llaman «hot summer» y está ocurriendo en Estados Unidos ante nuestros ojos. Se trata de las huelgas de los guionistas de Hollywood, de los conductores de UPS, de los 11.000 empleados municipales de Los Ángeles, de las enfermeras de algunos hospitales de Nueva York y de Nueva Jersey, de los trabajadores de los hoteles del sur de California, de los 4.500 empleados municipales de San José, de los 1.400 técnicos que construyen locomotoras eléctricas en Eire, Pensilvania, etcétera.

Se rieron de nosotros por las derrotas que sufrimos en las décadas de 1970 y 1980, pero hasta a los más cerriles y lerdos se les borra la sonrisa de los labios, cuando se asoman a la ventana y ven a qué ha quedado reducido este país

«¡Pero si son luchas por aumentos salariales, que ya se ha comido la inflación», me dicen. «¿Qué tienen que ver con la visión revolucionaria del operaismo? ¿Qué tiene que ver Tronti con todo esto?». «Espera», respondo, «en el seno de estas luchas hay reivindicaciones que van del medio ambiente a la vivienda y, en general, en todas partes, está presente el sentido primordial de la libertad y de la dignidad, porque a estas alturas, después de décadas de políticas neoliberales, después de la pandemia, la desproporción de las fuerzas entre obreros y capital había llegado a tal punto que la gente abandona su puesto de trabajo, se despide para poder respirar un poco». Pero después nos topamos también con el resurgimiento de la solidaridad social, nos encontramos con los 140.000 actores del sindicato SAG-AFTRA uniéndose a los 11.000 empleados y empleadas de la Writers Guild, mientras los trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería de California se manifiestan junto a ellos.

Estados Unidos
Laboral Nuevo sindicalismo estadounidense, la interseccionalidad en la clase
Movimientos como Black Lives Matter, la lucha feminista y LGTBI han inspirado a las plantillas de grandes compañías del capitalismo estadounidense en su dura marcha hacia la organización sindical.

Se constata la voluntad de resistir, los guionistas estadounidenses están en su centésimo día de huelga, otros están en su tercer mes. Emergen figuras desde abajo, líderes espontáneos, como Christian Smalls, afroamericano empleado en Amazon, que ha obligado a Jeff Bezos a replantearse su política de no sindicación. Pero, sobre todo, se ponen en evidencia los nuevos poderes que ahora controlan nuestra capacidad misma de percibir, de aprender, los cuales pretenden en realidad aniquilarla, encerrándonos en su metaverso. Estos nuevos poderes que crean ese individualismo masificado que Tronti señaló como el mayor desastre en su última intervención, que tuvo lugar en el Festival de DeriveApprodi celebrado en Bolonia entre el 9 y el 11 de junio pasado. Y este despertar sólo podía tener lugar en el país de la gig economy, de la artifical intelligence, en el país de los trabajadores y trabajadoras privados de derechos, en el país del capitalismo «más avanzado», como se hubiera dicho en otro momento. ¿No nos recuerda todo esto al editorial escrito por Tronti para el primer número de Classe operaia (1964) «Lenin in Inghilterra»? Una de sus metáforas para decir que nuestra tarea es dificilísima, casi imposible, pero que o intentamos el camino de la rebelión o acabaremos donde han acabado tantísimos jóvenes italianos de hoy, sobre todo si han invertido dinero y tiempo en su formación.

Se rieron de nosotros por las derrotas que sufrimos en las décadas de 1970 y 1980, pero hasta a los más cerriles y lerdos se les borra la sonrisa de los labios, cuando se asoman a la ventana y ven a qué ha quedado reducido este país. No, no solo por la Meloni, que conste, sino porque en tu funeral te arriesgas a que te aplaudan como si fueras una estrella del mundo del espectáculo.

Mario, afortunadamente, tuvo en su último viaje el respeto del silencio. Y eso ya es algo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por una subjetividad diferente
Nuestra respuesta a los nuevos acontecimientos acostumbra a ser siempre lenta. Difícil mirar de otro modo lo que nos rodea sin unos ojos nuevos.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.