Pensamiento
La niebla y el paso del tiempo: por un 2025 en que las cosas envejezcan

Reflexión sobre la transformación del tiempo, la memoria, la modernidad y nuestra lucha por vencer la muerte, mientras la niebla y el cambio desdibujan los contornos de lo que somos y lo que hemos perdido.
Las tres edades de la mujer
Edición del cuadro Las tres edades de la mujer, de Hans Baldung Grien, con los rostros de Madonna.
31 dic 2024 07:00

“Desde siempre, el concepto de eternidad tuvo en la muerte su fuente principal. Por consiguiente, el desvanecimiento de este concepto, habrá que concluir, tiene que haber cambiado el rostro de la muerte”. Benjamin, El narrador.

Tengo una imagen grabada en la memoria: hace unos años, finales de enero, cogí un tren de Villanueva de la Serena a Mérida. Era temprano. Estaba amaneciendo. El valle de la Serena es enormemente llano, y los cultivos por donde discurre el tren hacia Mérida, erráticos. Árboles altos y solos, palmeras desperdigadas por la llanura. El sol salía y entre el traqueteo del tren, a golpes, a veces se despejaba la niebla. Junto al caminito del tren discurrían los postes de luz, y en cada poste se veía, suspendido en lo alto, un nido de cigüeñas. La niebla ocultaba y desocultaba la tierra como una especie de ensoñación, como si las casitas fuesen cosas intermitentes y la llanura, los árboles y las colinas azules que aparecían y desaparecían a lo lejos llevasen allí, tranquilamente sentadas, millones de años.

Plaza de Abastos Extremadura
La actual Plaza de Abastos, aún pendiente de inauguración.

Hace dos años comenzó la “transformación total” del Mercado de Abastos de mi pueblo. Un proyecto que según la concejala de urbanismo de aquel entonces aportaría “modernidad y frescura”. Dos adjetivos que unidos han significado más de una catástrofe urbanística. La modernidad del proyecto no se hizo esperar: acristalamientos y materiales inadaptados a la realidad climática del lugar, y encarecimiento de los alquileres que provocan la desaparición de los pequeños comerciantes y favorecen la aparición de franquicias.

Mi amiga Laura, cuya familia había tenido varios puestos en el mercado de abastos, me ha dicho que su tía ante la subida de alquiler ha preferido retirarse. También me dijo, después de que yo me lamentara de que iban a tirar un edificio antiguo para construir otro mucho más feo, algo que me sorprendió, que la pena no era que tirasen esa plaza de abastos, sino que hubieran tirado la antigua. La antigüedad que yo creía antigua no era más que otra modernidad envejecida.

Parque de la Constitución parte Primo Rivera
El antiguo Parque de la Constitución, entonces llamado, Parque José Antonio de Rivera.

Ayer la grúa se llevó al desguace el último coche que compraron mis padres juntos, el cual habíamos estado usando durante los últimos 26 años. Mientras vaciábamos el coche y esperábamos que la grúa llegase estuve pensando en todas las cosas que había hecho en ese coche y en lo terrible que era que todas las cosas que me habían acompañado a lo largo de mi vida desapareciesen antes que yo.

Es extraña la manera en que tenemos de perder las cosas que nos acompañan sin ningún tipo de dolor. Estamos deseando deshacernos de ellas. El ideal es tener cada año un móvil nuevo “última generación”. Cada año una nueva actualización del sistema operativo. No solo ocurre con los móviles. También con las personas. Deseamos y tememos, nos maravillamos y nos horrorizamos ante la llegada de las nuevas generaciones, queremos saber cuáles son las nuevas palabras que utiliza la generación Alpha, las comparamos con la Z, nos apresuramos a usarlas: Ohio, rizz, skibidi toilet… y siempre el miedo al momento en que el argot nos resulte incomprensible, a que nuestro tiempo no valga ya nada.

Par de Botas
Par de Botas, de Vincent Van Gogh.

Los rostros de las famosas hablan de este miedo. No envejecen, sino que va inscribiéndose en ellas una pátina de atemporalidad. Madonna, Lindsay Lohan, Cristina Aguilera… Las sucesivas operaciones estéticas consiguen que sus caras se aparten de lo que el tiempo le hace a los rostros. El tiempo ya no sigue una deriva lineal, sino que nos sorprendemos comparando fotos en las que los rostros eran más viejos antes de lo que lo son ahora. Si algo debe tener la belleza, nos dicen, es que no puede parecerse a la vejez.

Game Boy Color imagen
Game Boy Color, de Sofía Guerrero Martínez.

Con veinticuatro años fui a una perfumería con mi madre. La dependienta nos enseñó algunas cremas, y me sugirió, entre ellas, una crema anti-edad, yo me horroricé, pero si tiene veinticuatro años, dijo mi madre, lo mejor es empezar cuanto antes, dijo la dependienta. Esto lo saben bien hoy en día muches niñes. La lucha es una lucha contra el paso del tiempo y es una lucha que desde siempre se está luchando, por eso tiene todo el sentido que empiece a lucharse cuanto antes.

En el fondo nuestra esperanza en el futuro se reduce a que la ciencia ralentice o anule la muerte. Hemos esperado que la ciencia resolviera todos los misterios, o si no, al menos, que cambiase su apariencia

Cuando tenía cinco años solía esconderme debajo de la almohada y llorar porque mi abuela iba a morirse algún día. También pensaba, cuando sea mayor la ciencia habrá avanzado mucho y tal vez mi abuela nunca se muera. Esa confianza ciega es la que socialmente demostramos en la ciencia. En el fondo nuestra esperanza en el futuro se reduce a que la ciencia ralentice o anule la muerte. Hemos esperado que la ciencia resolviera todos los misterios, o si no, al menos, que cambiase su apariencia.

Mi abuela murió y, de momento, lo más parecido a la realización de esa esperanza es Madonna, cuyo nombre más que en ningún otro contexto parece referir su hazaña a una fuerza sobrehumana. La virgen cuya divinidad no reside en la ausencia de sexo, sino en la ausencia de vejez. El rostro de la muerte es ahora otro distinto.

La vejez y la muerte han dejado de ser socialmente aceptables, ese periodo de nuestra vida que no ha cesado de extenderse se ha convertido en un páramo estéril, carente de sabiduría, e incluso más pareciera estar cargado de cierta ineptitud. Esa insistencia que tienen los viejos en gestionar las cosas en persona en lugar de hacerlo en la app del banco.

¿Cómo enfrentarnos al paso del tiempo? Todo el tiempo cambiamos nuestros teléfonos, nuestros destinos de viaje, la gente con la que quedamos, nuestra ropa, nuestros hogares. Y por otro lado, las fotos son infinitas, los selfis que nos hicimos este año, el pasado, las fotos por las que hacemos scroll en nuestra galería, en el feed de Instagram. Por mucho que el desplazamiento de la pantalla y el agitarse del dedo produzcan un movimiento, las fotos permanecen iguales. Transitamos de una a otra, sí. Pero, ¿es eso el transcurso del tiempo?

Esa nueva eternidad a la que aspiramos nos impide enfrentarnos a las dimensiones de una pérdida que es connatural a nuestra condición de mortales, la pérdida de nuestra vida y la muerte al cabo de todas las cosas y las personas que hemos conocido

Fotos, videos, los audios permanecen siempre iguales, eternos. Su duración no tiene nada que ver con mi rostro, y sin embargo, con nuestro cuerpo y con nuestro deseo, intentamos cada vez más que nuestra duración se parezca a la de la permanencia de las imágenes. Esa nueva eternidad a la que aspiramos nos impide enfrentarnos a las dimensiones de una pérdida que es connatural a nuestra condición de mortales, la pérdida de nuestra vida y la muerte al cabo de todas las cosas y las personas que hemos conocido.

La niebla es de alguna manera la presencia de ese tiempo que acabará por borrarnos. Nos enseña cómo las cosas que están ahí pueden desaparecer, desdibuja los contornos de aquello que conocemos. Esas cosas que sabemos que estuvieron ahí, que existieron y que ya no se ven, es el paso del tiempo. Hay una conciliación, una transcendencia en esa asunción de que el tiempo pase que no se parece en nada a una rutina de skincare. Ojalá tuviera a mi abuela para preguntarle algo de eso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
Filosofía
Filosofía Camus y sus 111 años
En los tiempos que corren, llenos de absurdo al que nos condenan el dinero y el poder, seguimos necesitando su filosofía del absurdo, su filosofía de la esperanza.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años

Últimas

Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Más noticias
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.