Pensamiento
La niebla y el paso del tiempo: por un 2025 en que las cosas envejezcan

Reflexión sobre la transformación del tiempo, la memoria, la modernidad y nuestra lucha por vencer la muerte, mientras la niebla y el cambio desdibujan los contornos de lo que somos y lo que hemos perdido.
Las tres edades de la mujer
Edición del cuadro Las tres edades de la mujer, de Hans Baldung Grien, con los rostros de Madonna.
31 dic 2024 07:00

“Desde siempre, el concepto de eternidad tuvo en la muerte su fuente principal. Por consiguiente, el desvanecimiento de este concepto, habrá que concluir, tiene que haber cambiado el rostro de la muerte”. Benjamin, El narrador.

Tengo una imagen grabada en la memoria: hace unos años, finales de enero, cogí un tren de Villanueva de la Serena a Mérida. Era temprano. Estaba amaneciendo. El valle de la Serena es enormemente llano, y los cultivos por donde discurre el tren hacia Mérida, erráticos. Árboles altos y solos, palmeras desperdigadas por la llanura. El sol salía y entre el traqueteo del tren, a golpes, a veces se despejaba la niebla. Junto al caminito del tren discurrían los postes de luz, y en cada poste se veía, suspendido en lo alto, un nido de cigüeñas. La niebla ocultaba y desocultaba la tierra como una especie de ensoñación, como si las casitas fuesen cosas intermitentes y la llanura, los árboles y las colinas azules que aparecían y desaparecían a lo lejos llevasen allí, tranquilamente sentadas, millones de años.

Plaza de Abastos Extremadura
La actual Plaza de Abastos, aún pendiente de inauguración.

Hace dos años comenzó la “transformación total” del Mercado de Abastos de mi pueblo. Un proyecto que según la concejala de urbanismo de aquel entonces aportaría “modernidad y frescura”. Dos adjetivos que unidos han significado más de una catástrofe urbanística. La modernidad del proyecto no se hizo esperar: acristalamientos y materiales inadaptados a la realidad climática del lugar, y encarecimiento de los alquileres que provocan la desaparición de los pequeños comerciantes y favorecen la aparición de franquicias.

Mi amiga Laura, cuya familia había tenido varios puestos en el mercado de abastos, me ha dicho que su tía ante la subida de alquiler ha preferido retirarse. También me dijo, después de que yo me lamentara de que iban a tirar un edificio antiguo para construir otro mucho más feo, algo que me sorprendió, que la pena no era que tirasen esa plaza de abastos, sino que hubieran tirado la antigua. La antigüedad que yo creía antigua no era más que otra modernidad envejecida.

Parque de la Constitución parte Primo Rivera
El antiguo Parque de la Constitución, entonces llamado, Parque José Antonio de Rivera.

Ayer la grúa se llevó al desguace el último coche que compraron mis padres juntos, el cual habíamos estado usando durante los últimos 26 años. Mientras vaciábamos el coche y esperábamos que la grúa llegase estuve pensando en todas las cosas que había hecho en ese coche y en lo terrible que era que todas las cosas que me habían acompañado a lo largo de mi vida desapareciesen antes que yo.

Es extraña la manera en que tenemos de perder las cosas que nos acompañan sin ningún tipo de dolor. Estamos deseando deshacernos de ellas. El ideal es tener cada año un móvil nuevo “última generación”. Cada año una nueva actualización del sistema operativo. No solo ocurre con los móviles. También con las personas. Deseamos y tememos, nos maravillamos y nos horrorizamos ante la llegada de las nuevas generaciones, queremos saber cuáles son las nuevas palabras que utiliza la generación Alpha, las comparamos con la Z, nos apresuramos a usarlas: Ohio, rizz, skibidi toilet… y siempre el miedo al momento en que el argot nos resulte incomprensible, a que nuestro tiempo no valga ya nada.

Par de Botas
Par de Botas, de Vincent Van Gogh.

Los rostros de las famosas hablan de este miedo. No envejecen, sino que va inscribiéndose en ellas una pátina de atemporalidad. Madonna, Lindsay Lohan, Cristina Aguilera… Las sucesivas operaciones estéticas consiguen que sus caras se aparten de lo que el tiempo le hace a los rostros. El tiempo ya no sigue una deriva lineal, sino que nos sorprendemos comparando fotos en las que los rostros eran más viejos antes de lo que lo son ahora. Si algo debe tener la belleza, nos dicen, es que no puede parecerse a la vejez.

Game Boy Color imagen
Game Boy Color, de Sofía Guerrero Martínez.

Con veinticuatro años fui a una perfumería con mi madre. La dependienta nos enseñó algunas cremas, y me sugirió, entre ellas, una crema anti-edad, yo me horroricé, pero si tiene veinticuatro años, dijo mi madre, lo mejor es empezar cuanto antes, dijo la dependienta. Esto lo saben bien hoy en día muches niñes. La lucha es una lucha contra el paso del tiempo y es una lucha que desde siempre se está luchando, por eso tiene todo el sentido que empiece a lucharse cuanto antes.

En el fondo nuestra esperanza en el futuro se reduce a que la ciencia ralentice o anule la muerte. Hemos esperado que la ciencia resolviera todos los misterios, o si no, al menos, que cambiase su apariencia

Cuando tenía cinco años solía esconderme debajo de la almohada y llorar porque mi abuela iba a morirse algún día. También pensaba, cuando sea mayor la ciencia habrá avanzado mucho y tal vez mi abuela nunca se muera. Esa confianza ciega es la que socialmente demostramos en la ciencia. En el fondo nuestra esperanza en el futuro se reduce a que la ciencia ralentice o anule la muerte. Hemos esperado que la ciencia resolviera todos los misterios, o si no, al menos, que cambiase su apariencia.

Mi abuela murió y, de momento, lo más parecido a la realización de esa esperanza es Madonna, cuyo nombre más que en ningún otro contexto parece referir su hazaña a una fuerza sobrehumana. La virgen cuya divinidad no reside en la ausencia de sexo, sino en la ausencia de vejez. El rostro de la muerte es ahora otro distinto.

La vejez y la muerte han dejado de ser socialmente aceptables, ese periodo de nuestra vida que no ha cesado de extenderse se ha convertido en un páramo estéril, carente de sabiduría, e incluso más pareciera estar cargado de cierta ineptitud. Esa insistencia que tienen los viejos en gestionar las cosas en persona en lugar de hacerlo en la app del banco.

¿Cómo enfrentarnos al paso del tiempo? Todo el tiempo cambiamos nuestros teléfonos, nuestros destinos de viaje, la gente con la que quedamos, nuestra ropa, nuestros hogares. Y por otro lado, las fotos son infinitas, los selfis que nos hicimos este año, el pasado, las fotos por las que hacemos scroll en nuestra galería, en el feed de Instagram. Por mucho que el desplazamiento de la pantalla y el agitarse del dedo produzcan un movimiento, las fotos permanecen iguales. Transitamos de una a otra, sí. Pero, ¿es eso el transcurso del tiempo?

Esa nueva eternidad a la que aspiramos nos impide enfrentarnos a las dimensiones de una pérdida que es connatural a nuestra condición de mortales, la pérdida de nuestra vida y la muerte al cabo de todas las cosas y las personas que hemos conocido

Fotos, videos, los audios permanecen siempre iguales, eternos. Su duración no tiene nada que ver con mi rostro, y sin embargo, con nuestro cuerpo y con nuestro deseo, intentamos cada vez más que nuestra duración se parezca a la de la permanencia de las imágenes. Esa nueva eternidad a la que aspiramos nos impide enfrentarnos a las dimensiones de una pérdida que es connatural a nuestra condición de mortales, la pérdida de nuestra vida y la muerte al cabo de todas las cosas y las personas que hemos conocido.

La niebla es de alguna manera la presencia de ese tiempo que acabará por borrarnos. Nos enseña cómo las cosas que están ahí pueden desaparecer, desdibuja los contornos de aquello que conocemos. Esas cosas que sabemos que estuvieron ahí, que existieron y que ya no se ven, es el paso del tiempo. Hay una conciliación, una transcendencia en esa asunción de que el tiempo pase que no se parece en nada a una rutina de skincare. Ojalá tuviera a mi abuela para preguntarle algo de eso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.