Pensiones
[Mapa] Movilización por las pensiones en más de cien ciudades

Más de 130 ciudades se preparan para una nueva movilización de pensionistas que tendrá lugar el próximo sábado.

30 ene 2019 11:46

Con el lema “El Gobierno no cumple” este fin de semana los pensionistas hacen un llamamiento para que la sociedad salga a las calles para reivindicar sus derechos. Actualmente existen cerca de 150 convocatorias en todo el Estado. El grueso de las mismas están previstas para el sábado día 2, pero en ciudades como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria o Vigo las protestas se realizarán el 4 de febrero.

Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

En esta ocasión los pensionistas de País Vasco, motor de las protestas contra el poder adquisitivo de las pensiones, no se movilizan, ya que han llevado a cabo protestas en las últimas semanas y mantienen su convocatoria semanal de los lunes. Aún así, fuentes de la organización de esas protestas han confirmado a El Salto que se sumarán a la concentración de Haro (La Rioja) y otros puntos del norte peninsular. 

Del mismo modo, en localidades del País Valenciano como Xátiva, Sagunto, Sueca o Paterna no existe convocatoria propia pero sus coordinadoras correspondientes, así como cualquier otro simpatizante, animan a asistir a la manifestación del día dos en Valencia..

Otras localidades de la provincia de Barcelona han organizado puntos de encuentro para acudir a la manifestación de Barcelona; es el caso de Castelldefels, Gava, Granollers u L’Hospitalet entre otras 30 han quedado en estaciones de trenes. Asimismo, en la provincia de Barcelona también se han realizado puntos de encuentro en sus respectivas terminales de metro pata confluir de forma conjunta a dicha manifestación. 

Las movilizaciones se producen ante la realidad de la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y para presionar al Gobierno, que se ha dado seis meses para impulsar un nuevo mecanismo de revalorización que puede baremar la pensión a percibir en base a cuatro variables —el IPC, con el que se barema en la actualidad— el producto interior bruto, las subidas salariales y el gasto del sistema de la Seguridad Social. Variables que, temen los pensionistas, tiren a la baja de la cantidad mensual a percibir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.