Presupuestos Generales del Estado
El negocio de Mensajeros de la Paz en Extremadura

2.176.464€ es la cantidad que la mediática ONG “Mensajeros de la Paz” tiene asignados en los Presupuestos de Extremadura para el próximo año por hacerse cargo de varios centros de atención a personas dependientes. Sin embargo, los centros son públicos. Derivar servicios sociales a ONGs, en vez de encargarse directamente de su gestión, es una práctica peligrosa ya que puede suponer que los gobiernos se despreocupen progresivamente de estos.

Asamblea Extremadura Pleno
Pleno de la Asamblea de Extremadura.
19 dic 2019 00:19

Durante estos días la actividad parlamentaria en Extremadura se centra en el debate sobre los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma, los cuales llevan unos días encima de la mesa y son responsabilidad exclusivamente del PSOE que, al obtener la mayoría absoluta tras las últimas elecciones autonómicas, ya no necesita negociar con ningún grupo para aprobar los presupuestos.

Álvaro Jaén ha asegurado que estos presupuestos son "ficticios" porque contemplan un incremento de más de 200 millones con respecto a las cuentas del año anterior
Las criticas al presupuesto no han tardado en aparecer y Unidas Por Extremadura ha cuestionado la viabilidad del proyecto de Presupuestos Generales para la Comunidad Autónoma para 2020 en la ronda de comparecencias de los altos cargos del Gobierno. Álvaro Jaén ha explicado que los indicadores económicos auguran, debido a la caída del consumo, de las exportaciones y del turismo, que "estamos a las puertas de una nueva recesión económica, y la comunidad autónoma con mayor tasa de desigualdad y pobreza del país hace un presupuesto que parece estar más ligado a economías boyantes". A su vez, el diputado ha asegurado que estos presupuestos son "ficticios" porque contemplan un incremento de más de 200 millones con respecto a las cuentas del año anterior, "contando con unos ingresos de un gobierno que aún no se ha llegado a conformar".

EL DINERO DE LOS MENSAJeROS

Dentro de los PGEx figuran varias partidas que llaman la atención y entre ellas se encuentran 5 asientos contables con las cantidades que la mediática ONG Mensajeros de la Paz recibe de las arcas públicas de Extremadura: 474.063 euros para un Centro ocupacional y de día para personas con discapacidad en Moraleja, 862.021 euros para un centro residencial para personas con discapacidad en Muñomoral, 452.380 euros para una residencia de mayores en Madrigal de la Vera, 130.000 euros para el centro de día de Almendralejo y 258.000 para la comunidad terapéutica de Moraleja.

En total, esta ONG recibe la cantidad de 2.176.464€ de la Comunidad Autónoma, a lo que hay que sumarle las decenas de subvenciones y ayudas de otras administraciones por la gestión de diversos servicios públicos los cuales han convertido en el negocio que mueve al conocido como “Padre Ángel”.

“El Centro Residencial y Familiar pertenece a la Junta de Extremadura y los proyectos que en él se desarrollan son financiados por el Gobierno regional. Mensajeros de la Paz Extremadura es responsable de la gestión de esta residencia”. Esta es la descripción del centro que esta entidad gestiona en Muñomoral según su página web. Es decir, desde las instalaciones hasta el mantenimiento corren a cargo de la Junta de Extremadura, pero en vez de hacer una gestión pública y directa la ceden a una entidad privada, lo que ha sido señalado como una "incapacidad de la Junta para gestionar lo público o un interés oculto en traspasar servicios públicos a terceros". Así, este tipo de dinámicas contribuiría a que el gobierno (la Junta en este caso), pagando o sin pagar a la entidad, se desentienda de sus responsabilidades y de los problemas que se puedan ocasionar bajo una gestión privada.

Desde las instalaciones hasta el mantenimiento del Centro Residencial y Familiar que gestiona Mensajeros de la Paz corren a cargo de la Junta de Extremadura, pero en vez de hacer una gestión pública y directa la ceden a una entidad privada 
Esta práctica ha sido denunciada en otros territorios debido a que "desviar los servicios públicos a ONGs, más cuando estas actúan como gestoras, lejos de ser una actividad solidaria puede entenderse como una actividad comercial más, como la de cualquier empresa" ya que "reciben dinero público para realizar actividades que son exclusiva competencia de los gobiernos". Lo que en muchos señalan como un paso hacia una futura privatización, es decir, hacia que los gobiernos dejen directamente de hacerse cargo de cubrir derechos sociales como es el derecho a la atención médica o de personas mayores. Un reciente libro, Del apoyo mutuo a la solidaridad neoliberal (Ong, movimientos sociales y ayuda en la sociedad contemporánea), explica las prácticas como esta que hay detrás del "mercado de la solidaridad".

La incursión de Mensajeros de la Paz Extremadura comenzó hace 25 años, entidad que poco a poco ha ido quedándose con la gestión de residencias, centro de días, guarderías y demás servicios destinados a personas vulnerables en un total de 14 localidades de la región. Por cada sitio donde desarrollan su labor la ONG recibe una subvención, ya sea autonómicas, como las que van en los próximos presupuestos de la región, o de los presupuestos municipales de los Ayuntamientos.

Mensajeros de la Paz Extremadura poco a poco ha ido quedándose con la gestión de residencias, centro de días, guarderías y demás servicios destinados a personas vulnerables
Una de esas localidades es Mérida, en donde Mensajeros de la Paz empezó con la gestión de una guardería municipal, la cual tuvo varias denuncias de Izquierda Unida al descubrir que en vez de contratar a personal cualificado y con remuneración económica, tal y como figuraba en el contrato, estaban buscando voluntarios para la gestión del centro público.

IU Mérida denunció entonces que “La contratación de voluntarios para el desempeño de este tipo de tareas es contrario a la legislación, dado que la finalidad de la gestión de este contrato es estrictamente empresarial, y por tanto dedicada a la obtención de un beneficio económico.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
#84540
9/3/2021 3:41

... INSPECCIÓN DE TRABAJO YA LES RECLAMO POR EL FRAUDE QUE HICIERON A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL CENTRO OCUPACIONAL DE MORALEJA . PREGUNTEN AL PADRE ANGEL Y A LA "PRESIDENTA" MERCEDES MURIAS.

3
0
#82572
14/2/2021 23:53

Hay sentencias de trabajadores en Extremadura, por no respetar salarios del convenio, pagar en dinero negro y fraude a la Seguridad Social...siendo ONG sin ánimo de lucro , sentencia que debería haber sido suficiente para no volver a gestionar ningún Centro con fondos públicos..y ahí siguen.. VERGÜENZA !!!

2
0
#44921
19/12/2019 17:50

Auditoría ya de estos servicios

4
0
#44915
19/12/2019 15:46

La cosa viene de lejos, desde que era Consejera de Bienestar Social María Emilia Manzano. Entonces se construyeron guarderías, residencias, centros a troche y moche. El negocio no sólo estaba para Mensajeros de la paz en el dinero que recibía en concepto de subvenciones, sino en toda la gente que entraba a trabajar en los centros públicos gestionados por dicha asociación. Lógicamente, no entraban por concurso u oposición, sino por relación directa con Mensajeros. El tiempo fue pasando y, aunque Mensajeros ya no gestionara tales centros, porque estaban a otra cosa, aquellos trabajadores se quedaron ocupando los puestos para los que habían sido designados a dedo, convirtiéndose con el tiempo en una especie de funcionarios públicos. Tirad del hilo y saldrá la madeja entera.

4
3
#44895
19/12/2019 7:53

Menuda estafa, con la excusa de la caridad privatizan servicios públicos fundamentales y hacen negocio entidadades que se suponen sin ánimo de lucro

3
2
#44918
19/12/2019 16:52

Y además lo gestionan como si los edificios y los propios servicios que prestan, previo pago mediante las subvenciones, fueran de su propiedad haciendo imposible la permanencia en ellos a otras ONGs con las que compartían el espacio y obteniendo beneficios de las actividades de sus usuari@s

4
4
#48173
28/2/2020 7:49

Es una vergüenza cómo esos dirigentes de mensajeros de la paz de extremadura abusan de dicha gestión para lucrarse...y bajo la etiqueta ONG...

1
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.