Presupuestos Generales del Estado
El negocio de Mensajeros de la Paz en Extremadura

2.176.464€ es la cantidad que la mediática ONG “Mensajeros de la Paz” tiene asignados en los Presupuestos de Extremadura para el próximo año por hacerse cargo de varios centros de atención a personas dependientes. Sin embargo, los centros son públicos. Derivar servicios sociales a ONGs, en vez de encargarse directamente de su gestión, es una práctica peligrosa ya que puede suponer que los gobiernos se despreocupen progresivamente de estos.

Asamblea Extremadura Pleno
Pleno de la Asamblea de Extremadura.
19 dic 2019 00:19

Durante estos días la actividad parlamentaria en Extremadura se centra en el debate sobre los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma, los cuales llevan unos días encima de la mesa y son responsabilidad exclusivamente del PSOE que, al obtener la mayoría absoluta tras las últimas elecciones autonómicas, ya no necesita negociar con ningún grupo para aprobar los presupuestos.

Álvaro Jaén ha asegurado que estos presupuestos son "ficticios" porque contemplan un incremento de más de 200 millones con respecto a las cuentas del año anterior
Las criticas al presupuesto no han tardado en aparecer y Unidas Por Extremadura ha cuestionado la viabilidad del proyecto de Presupuestos Generales para la Comunidad Autónoma para 2020 en la ronda de comparecencias de los altos cargos del Gobierno. Álvaro Jaén ha explicado que los indicadores económicos auguran, debido a la caída del consumo, de las exportaciones y del turismo, que "estamos a las puertas de una nueva recesión económica, y la comunidad autónoma con mayor tasa de desigualdad y pobreza del país hace un presupuesto que parece estar más ligado a economías boyantes". A su vez, el diputado ha asegurado que estos presupuestos son "ficticios" porque contemplan un incremento de más de 200 millones con respecto a las cuentas del año anterior, "contando con unos ingresos de un gobierno que aún no se ha llegado a conformar".

EL DINERO DE LOS MENSAJeROS

Dentro de los PGEx figuran varias partidas que llaman la atención y entre ellas se encuentran 5 asientos contables con las cantidades que la mediática ONG Mensajeros de la Paz recibe de las arcas públicas de Extremadura: 474.063 euros para un Centro ocupacional y de día para personas con discapacidad en Moraleja, 862.021 euros para un centro residencial para personas con discapacidad en Muñomoral, 452.380 euros para una residencia de mayores en Madrigal de la Vera, 130.000 euros para el centro de día de Almendralejo y 258.000 para la comunidad terapéutica de Moraleja.

En total, esta ONG recibe la cantidad de 2.176.464€ de la Comunidad Autónoma, a lo que hay que sumarle las decenas de subvenciones y ayudas de otras administraciones por la gestión de diversos servicios públicos los cuales han convertido en el negocio que mueve al conocido como “Padre Ángel”.

“El Centro Residencial y Familiar pertenece a la Junta de Extremadura y los proyectos que en él se desarrollan son financiados por el Gobierno regional. Mensajeros de la Paz Extremadura es responsable de la gestión de esta residencia”. Esta es la descripción del centro que esta entidad gestiona en Muñomoral según su página web. Es decir, desde las instalaciones hasta el mantenimiento corren a cargo de la Junta de Extremadura, pero en vez de hacer una gestión pública y directa la ceden a una entidad privada, lo que ha sido señalado como una "incapacidad de la Junta para gestionar lo público o un interés oculto en traspasar servicios públicos a terceros". Así, este tipo de dinámicas contribuiría a que el gobierno (la Junta en este caso), pagando o sin pagar a la entidad, se desentienda de sus responsabilidades y de los problemas que se puedan ocasionar bajo una gestión privada.

Desde las instalaciones hasta el mantenimiento del Centro Residencial y Familiar que gestiona Mensajeros de la Paz corren a cargo de la Junta de Extremadura, pero en vez de hacer una gestión pública y directa la ceden a una entidad privada 
Esta práctica ha sido denunciada en otros territorios debido a que "desviar los servicios públicos a ONGs, más cuando estas actúan como gestoras, lejos de ser una actividad solidaria puede entenderse como una actividad comercial más, como la de cualquier empresa" ya que "reciben dinero público para realizar actividades que son exclusiva competencia de los gobiernos". Lo que en muchos señalan como un paso hacia una futura privatización, es decir, hacia que los gobiernos dejen directamente de hacerse cargo de cubrir derechos sociales como es el derecho a la atención médica o de personas mayores. Un reciente libro, Del apoyo mutuo a la solidaridad neoliberal (Ong, movimientos sociales y ayuda en la sociedad contemporánea), explica las prácticas como esta que hay detrás del "mercado de la solidaridad".

La incursión de Mensajeros de la Paz Extremadura comenzó hace 25 años, entidad que poco a poco ha ido quedándose con la gestión de residencias, centro de días, guarderías y demás servicios destinados a personas vulnerables en un total de 14 localidades de la región. Por cada sitio donde desarrollan su labor la ONG recibe una subvención, ya sea autonómicas, como las que van en los próximos presupuestos de la región, o de los presupuestos municipales de los Ayuntamientos.

Mensajeros de la Paz Extremadura poco a poco ha ido quedándose con la gestión de residencias, centro de días, guarderías y demás servicios destinados a personas vulnerables
Una de esas localidades es Mérida, en donde Mensajeros de la Paz empezó con la gestión de una guardería municipal, la cual tuvo varias denuncias de Izquierda Unida al descubrir que en vez de contratar a personal cualificado y con remuneración económica, tal y como figuraba en el contrato, estaban buscando voluntarios para la gestión del centro público.

IU Mérida denunció entonces que “La contratación de voluntarios para el desempeño de este tipo de tareas es contrario a la legislación, dado que la finalidad de la gestión de este contrato es estrictamente empresarial, y por tanto dedicada a la obtención de un beneficio económico.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#84540
9/3/2021 3:41

... INSPECCIÓN DE TRABAJO YA LES RECLAMO POR EL FRAUDE QUE HICIERON A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL CENTRO OCUPACIONAL DE MORALEJA . PREGUNTEN AL PADRE ANGEL Y A LA "PRESIDENTA" MERCEDES MURIAS.

3
0
#82572
14/2/2021 23:53

Hay sentencias de trabajadores en Extremadura, por no respetar salarios del convenio, pagar en dinero negro y fraude a la Seguridad Social...siendo ONG sin ánimo de lucro , sentencia que debería haber sido suficiente para no volver a gestionar ningún Centro con fondos públicos..y ahí siguen.. VERGÜENZA !!!

2
0
#44921
19/12/2019 17:50

Auditoría ya de estos servicios

4
0
#44915
19/12/2019 15:46

La cosa viene de lejos, desde que era Consejera de Bienestar Social María Emilia Manzano. Entonces se construyeron guarderías, residencias, centros a troche y moche. El negocio no sólo estaba para Mensajeros de la paz en el dinero que recibía en concepto de subvenciones, sino en toda la gente que entraba a trabajar en los centros públicos gestionados por dicha asociación. Lógicamente, no entraban por concurso u oposición, sino por relación directa con Mensajeros. El tiempo fue pasando y, aunque Mensajeros ya no gestionara tales centros, porque estaban a otra cosa, aquellos trabajadores se quedaron ocupando los puestos para los que habían sido designados a dedo, convirtiéndose con el tiempo en una especie de funcionarios públicos. Tirad del hilo y saldrá la madeja entera.

4
3
#44895
19/12/2019 7:53

Menuda estafa, con la excusa de la caridad privatizan servicios públicos fundamentales y hacen negocio entidadades que se suponen sin ánimo de lucro

3
2
#44918
19/12/2019 16:52

Y además lo gestionan como si los edificios y los propios servicios que prestan, previo pago mediante las subvenciones, fueran de su propiedad haciendo imposible la permanencia en ellos a otras ONGs con las que compartían el espacio y obteniendo beneficios de las actividades de sus usuari@s

4
4
#48173
28/2/2020 7:49

Es una vergüenza cómo esos dirigentes de mensajeros de la paz de extremadura abusan de dicha gestión para lucrarse...y bajo la etiqueta ONG...

1
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.