Pista de aterrizaje
Didi: “Lo que hago es para debatir y hacer pensar”

La grafitera Didi se vio envuelta recientemente en una absurda polémica cuando uno de sus grafitis, que viste la persiana metálica de un local en el barrio de Salamanca, no gustó a algunos vecinos.

La grafitera Didi
La grafitera Didi. David F. Sabadell

En sus años en el instituto descubrió en las paredes de su barrio una forma de expresión artística, desde entonces combina el arte del grafiti con otros trabajos gráficos que próximamente la llevarán a exponer en Osaka y Berlín. Recientemente se vio envuelta en una absurda polémica cuando uno de sus grafitis, que viste la persiana metálica de un local en el barrio de Salamanca, no gustó a algunos vecinos. La artista decidió explicarse y defender la libertad de expresión y creación en el Pleno del distrito. Salió bien parada.

¿Cómo te defines?
Soy todo en uno. No puedo diferenciar entre grafitera y artista porque lo que me ha hecho formarme como artista ha sido el grafiti. Lo que me ha hecho empoderarme, tener fuerza y creerme artista es ser grafitera.

¿Cuándo fue la primera vez que encontraste en una pared la oportunidad de expresarte?
Hace más de una década. En el barrio y en mi instituto conocí gente que se dedicaba a eso. Después me fui a vivir a Alcorcón, donde existe una cultura del grafiti desde siempre, allí es donde ya me puse en contacto con grafiteros y grafiteras que estaban en la escena en ese momento.

¿Cuál ha sido tu sello en cuanto al dibujo?
El icono que más me representa es la perra. Las perras que dibujo suelo meterlas en ilustraciones, tatuajes o grafitis... porque a través del dolor que he sentido y de las cosas que he vivido me he hecho como un alter ego sobre mí misma, y otras mujeres que me han importado e influenciado a la hora de crecer artísticamente. Es la manera de escenificar todas esas cosas. Las dibujo heroínas, mujeres fuertes, por eso el icono de las metralletas, siempre luchando.

A algunas personas tus heroínas les parecen hipersexualizadas.
Yo creo que hoy en día existe una doble moral bastante arraigada. Vemos como algo cuestionable o negativo la parte artística, pero no cuestionamos la publicidad ni los medios ni ningún otro tipo de canal donde se exhibe a la mujer como un producto. A día de hoy es algo que me sigue chocando mucho porque mi arte no está hecho para vender ningún producto, está hecho para debatir y pensar.

¿Por qué crees que molesta?
Vincular determinados atributos físicos a una mujer no creo que la hagan menos inteligente, ni menos feminista, cosas que no sé por qué se vinculan muchísimo a una estética o estereotipo físico. Por lo que yo realmente lucho es que se caiga esta capa del físico, para mí el cuerpo es solo una carcasa que no dura en el tiempo y solo sirve para utilizarnos en determinados momentos, como hablaba antes, para la publicidad, para vendernos. En el momento que se empiece a quitar esa capa de vernos con unas tetas y unos culos se entenderá que la mujer da igual cómo sea, que lo importante es cómo tenga amueblado su cerebro y sus actos.

¿Qué opinas de las críticas?
En determinados ámbitos como es el artístico, creo que opinar puede todo el mundo, pero censurar o denunciar sin conocer el trabajo y lo que hay detrás de un artista me parece violento. Si hubiera una investigación sobre mi trabajo y mi carrera artística, pues las bases están allí para saber que yo llevo en el feminismo y luchando por ello toda la vida.

A priori las cosas pueden parecer algo, pero de eso trata el arte, de investigar y enterarse de lo que esa artista promueve o por qué lucha, que se conozca el fundamento de todo esto.

Ningún grafiti tuyo ha sido atacado, ¿no?
Han tenido buena aceptación en los sitios donde los he hecho pero influye mucho la clase social y la zona donde esté. Reconozco que mis pinturas suelen tener muchos colores, muchos dibujos... Si directamente fueran letras o una frase como “arriba el feminismo”, o “bitch power” serían más criticados que a lo mejor los muñecos. Es un reclamo que, sobre todo a los niños, les encanta. Además es algo que le da vida a las calles que están tan grises y plagadas de publicidad, incluso de publicidad de prostitución, esto sí que me parece muy violento. Sobre la prostitución, no estoy a favor ni en contra. Debe debatirse entre las personas que la ejercen.

¿De qué estéticas te has alimentado?
Del arte japonés, el manga, la época punk de los 80, mujeres iconos de la música, la danza y del arte en cualquiera de sus variantes —el grafiti es una fuente de inspiración constante— y de lo que tengo alrededor. Me gusta mucho curiosear y si de repente me agrada algo empiezo a investigar, me obsesiono y empiezo a sacar ideas, por eso a veces voy como por etapas.

¿Vives de tu arte?
Sí, puedo decir que sobrevivo y vivo de mi arte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
#49142
13/3/2020 23:09

Aúpa esa Didi!!

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.