Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

María 'La Paparachi'
María 'La Paparachi', durante la entrevista. Lucía Muñoz Lucena

María no vive en un piso rojo, sino “colorao”. En el Polígono Sur de Sevilla, cuando preguntan por ella, nadie sabe quién es, pero cuando mentan a ‘La Paparachi’, todo el mundo conoce a esta vecina: María Valencia. Nacida en Lebrija, migrada a Catalunya (recién casada y con 18 años, para trabajar limpiando casas) y retornada a Sevilla, fue directa a las Tres Mil Viviendas, con su marido, donde nacieron sus dos hijos. “Yo he trabajado en todo. Vendía bragas, sujetadores. He luchado mucho”. Le faltan horas al día para pillarle la vez a ‘La Paparachi’: hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio, Las calles hablan y Noches de boda, para desmontar estereotipos. Tras pasar unas elecciones andaluzas, unas generales y otras municipales, María tiene claro que “hay que votar”, pero la realidad es que, en este barrio, la abstención supera el 43,9%.

¿Por qué la gente no va a votar?
Hay mucho desencanto con la política. Aquí vienen, prometen muchas cosas y, cuando terminan las votaciones, no se acuerdan de nada, no hacen nada, aquí ya no viene nadie, y de eso la gente se harta también. Que vengan y vean cómo están los barrios, que se den cuenta y se preocupen por, como ellos dicen, “mi España”, “mi Andalucía”. Pero hay que votar para que se respeten nuestros derechos, aunque sea nulo.

¿Tú crees que los políticos tienen al barrio olvidado?
Yo pienso que sí. Nos hace falta aire acondicionado en los colegios. Un centro de salud que abra sábados y domingos de urgencias. Estamos recogiendo firmas y las vamos a llevar al Ayuntamiento para que nos tengan en cuenta. Pero aquí, ni PP, ni PSOE… “entre Pinto y Valdemoro, el vino se bebe calentito” [se ríe]. Lo único que quiero es que recuerden que aquí hay un barrio de Sevilla que necesita que estén por él. Pero no este solo, también Los Pajaritos, Torreblanca..., muchos barrios. Quien gobierne tiene que mirar por los barrios, porque Andalucía no es solo Sevilla, Córdoba o Granada. Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes.

Si tuvieras delante al alcalde de Sevilla, ¿qué le dirías?
Que viniera al Polígono Sur. La invitaba a un café con churros y le daba un paseo por el barrio y hablaba con él de lo que aquí hace falta. A los políticos, lo único que les pido es que se acuerden del Polígono Sur, que aquí estamos muchas personas buenas, y que todo no es malo.

¿Por qué crees que el barrio tiene esa imagen?
El barrio tiene mala imagen porque algunas veces, no te enfades, los periodistas sacan lo malo que tiene el barrio solo por el morbo. Aquí hay gente muy bonita. Y lo bueno no lo sacan. La política puede que también tenga la culpa, porque ellos algunas veces hablan sin saber. ¿Que aquí se vende droga? Pues sí, pero ¿por qué se vende droga? Porque la gente tiene que vivir y porque la gente de otros barrios más pudientes la compra; si no la comprara, no habría droga. Eso se tiene que acabar.

Hablemos de qué necesita el barrio: en materia de igualdad...
Las mujeres queremos derechos en el trabajo, en la vida, en todos lados. Aquí hay muchas mujeres luchadoras. Que se enteren los políticos: Polígono Sur sin las mujeres, se muere.

Y en sanidad…
Los medicamentos están muy caros y hay personas mayores que no pueden comprarse un jarabe, una pomada para los dolores de piernas o de brazos. Que los pongan más baratitos.

¿Hace falta empleo?
Sí, aquí necesitan empleo muchas personas. Hay muchos jóvenes que no tienen trabajo y lo necesitan para ayudar a su familia, a ellos mismos. Para que no estén en la calle tirados.

¿Y en educación?
Tenemos el CEPER [Centro de Educación Permanente]. Hay mujeres de 80 y 85 años que están yendo al colegio a aprender lo que no han podido aprender cuando eran jóvenes.

María, ¿te imaginas a ‘La Paparachi’ de alcaldesa en el barrio?
[Se ríe a carcajadas]. ¡Lo que me faltaba a mí! Yo quiero mucho a mi Polígono Sur.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Elecciones del 26 de mayo
¿Qué ha pasado en Jerez de los Caballeros?

Jerez de los Caballeros ha aparecido en los últimos días en los medios de todo el país por un pacto difícil de entender entre PP, Ciudadanos y Unidas Podemos para hacer alcalde al líder de la formación morada en la localidad. Nos acercamos a la capital de la Sierra Suroeste para arrojar algo de luz sobre el asunto.

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.