Pista de aterrizaje
Marián Gil: “A la ciudadanía nos cuesta el doble la concertada”

Marián Gil es una de esas luchadoras infatigables. Madre de dos hijos que van a un colegio público, forma parte de la junta directiva del AMPA del colegio Reyes Católicos y es presidenta de la FLAMPA Gades.

Marián Gil
La Poderío
25 jul 2019 06:00

Cádiz está en lucha para defender la educación pública. La Junta de Andalucía quiere cerrar una línea de 1º de ESO en el IES Columela y una unidad de Infantil en el colegio La Inmaculada. Desde hace dos años, la Coordinadora Escuela Pública de Cádiz reúne a toda la comunidad escolar para crear redes entre los centros públicos e ir todas a una. Marián Gil es una de esas luchadoras infatigables. Madre de dos hijos que van a un colegio público, forma parte de la junta directiva del AMPA del colegio Reyes Católicos y es presidenta de la FLAMPA [Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos] Gades.

Cádiz es una ciudad en la que la escuela concertada tiene mucho peso. ¿Cuál es la situación actual?
En Cádiz es necesario defender la escuela pública, pues no jugamos en igualdad de condiciones con la privada concertada. Debemos recordar a la ciudadanía que la escuela privada concertada nació, y debe seguir así, como subsidiaria a la pública, y en Cádiz estamos en lo contrario: un 63% de concertada frente un 37% de pública. En la escuela pública nos revisan las líneas escolares cada año y, en cambio, la privada concertada está blindada por los conciertos que se firman cada seis años. Además, debemos tener en cuenta que el 82% de los niños y niñas de NEE [necesidades educativas especiales] y de los niños y niñas con NEAE [necesidades específicas de apoyo educativo] están matriculados en la escuela pública y esto vulnera el reparto equitativo de dicho alumnado para mantener una educación de calidad.

Estáis en plena movilización contra el cierre de líneas en colegios e institutos. ¿Es esta la mayor amenaza hoy en la ciudad contra la escuela pública?
La mayor amenaza de la escuela pública en Cádiz es que llegará el momento en el que no se garantice la libertad de elección de un centro público laico y estarán obligando a matricular a los niños y niñas de Cádiz en centros privados concertados con ideario religioso. La bajada de natalidad la está soportando la escuela pública al 100%. Debemos blindar la escuela pública y deben replantearse los conciertos con la escuela privada concertada y equipararla con la bajada de natalidad. A la ciudadanía nos cuesta el doble una línea en la escuela privada concertada que en la pública, y la pagamos todas con nuestros impuestos.

¿Consideráis que los ataques contra la escuela pública por parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía son más virulentos?
Partimos de la base de que la problemática de Cádiz no viene de cien días que tiene el actual Gobierno andaluz. El gobierno del PSOE se puso muchas veces de perfil en cuanto a la defensa de la escuela pública. Recordemos, por ejemplo, que los conciertos se firmaron hace dos años con su firma. Pero de este Gobierno actual, del PP, Ciudadanos y Vox, no podemos esperar otra cosa que un ataque directo a nuestra escuela pública, ya que sabemos cómo son sus políticas: neoliberales y a favor de privatizar.

¿Cómo valoráis las campañas a favor de la escuela pública del Ayuntamiento durante el período de matriculación?
La única administración que nos ha demostrado estar al lado de la escuela pública es el Ayuntamiento de Cádiz. Se cambió un gobierno que en 20 años no pintó ni una pared de un centro público a un gobierno local que invierte 500.000 euros para arreglos y mantenimiento de los centros, que nos apoya en la campaña de escolarización y nos ayuda en todo lo que está en sus manos.

¿Cómo es la escuela por la que lucháis?
Luchamos por la escuela pública porque es la única que garantiza la inclusión, la diversidad, la libertad religiosa y la igualdad de oportunidades, vengas de la familia que vengas. Una escuela en la que están las mejores notas en selectividad y el profesorado debe aprobar unas oposiciones para ejercer como docente. Una escuela pública donde la diferencia se convierte en riqueza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.