Pista de aterrizaje
Sare Lesbianista: “El lesbofeminismo ha roto con la identidad estanca de la mujer”

Dunia Taher Muti e Ixa Blanco son dos militantes del colectivo bilbaíno Sare Lesbianista, que se creó en 2012. Fueron las primeras en denunciar el pinkwashing del Pride en Bilbao, lucha que se ha materializado este año en la creación de la Plataforma HARRO!.

Ixa Blanco y Dunia Taher Muti Sare Lesbianista.
Ixa Blanco y Dunia Taher Muti, del Colectivo Sare Lesbianista. Christian García
19 dic 2019 06:00

El colectivo bilbaíno Sare Lesbianista se creó en 2012 y es el único lesbofeminista de esta ciudad. Dunia Taher Muti e Ixa Blanco son dos militantes de este grupo que se reúne cada quince días en el muelle, junto a la ría y frente a Bilborock, para ocupar el espacio público sin necesidad de consumir. Fueron las primeras en denunciar el pinkwashing del Pride en Bilbao, lucha que se ha materializado este año en la creación de la Plataforma HARRO!, formada por grupos LGTBIQ de Euskal Herria, bajo el lema ‘Harro ez da Pride’. 

Sois un grupo abierto... para lesbianas, ¿no? Supongo que si aparece un señor, no pasa.
Dunia Taher Muti: Si ese señor se nombra lesbiana, lo vemos. Y las bisexuales también, que están aterrorizadas porque creen que no dan la talla. [Risas] Y si eres bi, eres lesbiana.

¿Qué es el lesbofeminismo?
D.T.M.: Nuestro discurso es feminista pero identitario lesbiano, porque la identidad lesbiana es parte del feminismo y la orientación sexual es parte de la heteronorma. El feminismo lésbico rompe en un momento dado con la identidad estanca de la mujer. Como la raza o la clase. Ahora, también la gordura, el medioambiente, rompen con la sujeta única. 
I.B.: Recomiendo leer El manifiesto contrasexual y Teoría King Kong. Y citar a Wittig cuando dice que las lesbianas no somos mujeres. 

¿Un resumen de esta idea?
D.T.M.: La lesbiana no es mujer en los términos en los que lo concibe el patriarcado y ni siquiera el feminismo. 
En 2015 fuisteis las primeras en denunciar el uso capitalista del Día del Orgullo por parte del Ayuntamiento de Bilbao. Pero hasta este año parece que no se ha dado mucha visibilidad a estas reivindicaciones. 
I.B.:  Este año se ha hecho más caso porque hay una trayectoria e igual también porque está a la vuelta de la esquina el Europride 2022. Cuando denunciamos el entonces llamado Bilbao Gayfriendly había una serie de hosteleros que habían abierto bares gay friendly y fuimos con nuestro comunicado. Mi sensación es que había mucha desconfianza. 
D.T.M.: En 2015 la institución pública, como parte del empresariado, decide hacer un Pride saltándose la colaboración con el movimiento social, para incentivar el turismo. El diario El Correo pone algo así como que ‘El Orgullo se celebra por primera vez en Bilbao’. ¡El Orgullo!

¿Cuántos años llevaba celebrándose?
I.B.: Desde el año 1978. Y el nombre ya era muy significativo. Luego lo han ido modificando. El segundo año fue Bilbao Pride. Y este año ha habido una gran apropiación y lo han llamado Harro. Juegan con esa ambigüedad. 
En el término gay friendly tampoco están presentes las lesbianas. Parece que incomodáis. 
I.B.: Sí, porque somos demasiado radicales. 

Porque os queréis cargar la familia, es eso, ¿no?
D.T.M.: Eso es. [Risas]

Nuestras reivindicaciones dentro del pensamiento feminista son las terceras o cuartas. Hemos hecho mil cosas y no hemos salido en ninguna revista feminista
¿También encontráis obstáculos en el feminismo?
D.T.M.: Nuestras reivindicaciones dentro del pensamiento feminista son las terceras o cuartas. Hemos hecho mil cosas y no hemos salido en ninguna revista feminista. En la previa de Zinegoak, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbitrans de Bilbao, mostramos el documental La rara de la familia, de lesbianas grabando un minuto la lesbofobia que habían sufrido en su familia. Nadie hizo mención y, de repente, ha ganado el premio del público en el Festival Les-GayBiTrans de Paraguay, lo han seleccionado en un festival de México y se puede ver en las Jornadas Feministas de Durango. 
I.B: También hicimos una guía sobre el Virus del Papiloma Humano para lesbianas. Por otro lado, tenemos la plataforma Bollopop, alternativa al sistema patriarcal-capitalista. 

En Bollopop hay posibilidad de compartir vivienda, viajes en coche, contratar a una fontanera... Pero no me he dado de alta porque no soy bollera y no quería invadir. 
D.T.M.: Lo guay del Bollopop sería que estuviéramos todas. 
I.B.: Mucha gente nos dice eso, pero puedes entrar, es un espacio feminista abierto. Además, no eres bollera hasta...
D.T.M.: …hasta que te saquemos del armario. [Risas]
I.B.: Esto había que decirlo.

Arquivado en: Pista de aterrizaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
#44905
19/12/2019 12:20

A ver cuando toca un artículo análogo a este pero para el colectivo gay.
Me siento discriminado ya que no recuerdo ninguno correspondiente a nuestro colectivo.
Ruego a los/as responsables de este medio que oigan mi petición.
Gracias anticipadas

11
7
#44942
20/12/2019 6:15

Vaya parece ser que hay voxemitas homófobos en este medio, porque imagino que los votos en contra de mi opinión son de esa gentuza

5
3
#44900
19/12/2019 11:14

El concepto de lesbofeminismo tiene un término exactamente igual, que no es otro que MISANDRIA.
Ejemplos como Irantzu Varela y Beatriz Gimeno y las personajes que se incluyen en este artículo lo confirman

8
8
#45982
16/1/2020 21:08

Llamar "personajes" a mujeres lesbianas con nombre y apellidos ya es, sin más, lesbofobia. Pero utilizar el término "misandria" te hace merecedor del calificativo ignorante por encima de todas las cosas.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.