PNV
El Ayuntamiento de Bilbao coloca como interventor al cuñado de Josu Erkoreka por libre designación

Juan Mari Aburto, alcalde del PNV, lo justificó señalando que Mikel Astorkiza, pareja de una hermana del vicelehendakari del Gobierno Vasco, “es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto” para el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera de la ciudad. Según la oferta pública, su salario ascenderá a 97.621 euros.
erkoreka-en-jaque
Josu Erkoreka en una entrevista con En Jake, el programa de EITB de Xabier Lapitz (Fuente: Euskadi.eus)

“A veces, la figura de los interventores en los Ayuntamientos da un cierto miedo a quienes tienen que gestionar el día a día”. Así se expresó Juan Mari Aburto semanas antes del 17 de enero de 2023 cuando remitió a la Diputación una resolución firmada en calidad de alcalde donde proponía el nombramiento de Mikel Astorkiza, cuñado del vicelehendakari, el bermeano Josu Erkoreka, como interventor general municipal del consistorio bilbaíno. “Es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto”, argumentó.

En el apartado de transparencia sobre Ofertas Públicas de Empleo realizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, la referencia al puesto de interventor carece de archivos adjuntos y simplemente se describe como un nombramiento de “libre designación”. La retribución de Astorkiza, propuesto para el nombramiento tras “subsanar el error material detectado en las Bases de la convocatoria”, asciende a 97.621 euros.

Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado interventor, el  Ayuntamiento de Bilbao ha contratado a Emociona Soluciones Creativas, multada por irregularidades en contratos públicos e implicada en el “caso De Miguel”

Al interventor le corresponde el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera. Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado en enero de 2023 interventor y a su vez vocal de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Bilbao, el consistorio ha sido noticia por contratar en varias ocasiones (agosto de 2023 y febrero de 2024) a Emociona Soluciones Creativas, una empresa multada en 2022 por la Autoridad Vasca de la Competencia precisamente por irregularidades en contratos previos similares con el consistorio de Bilbao, y que también estuvo implicada en el “caso De Miguel”.

El también bermeano Astorkiza cubrió la vacante del anterior interventor que ostentaba el cargo desde 1997, Jesús Matías Albóniga, residente en Bermeo y jubilado en noviembre del 2022. 

Trayectora del cuñado de Erkoreka 

En los últimos años, el cuñado de Josu Erkoreka ha trabajado como tesorero del Ayuntamiento de Bilbao, con Juan Mari Aburto en la alcaldía. De hecho, ambos coincidieron como consejeros del Gobierno Vasco en la X Legislatura. En 2019, con Mikel Astorkiza ejerciendo de tesorero, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas realizó el último informe sobre la actividad económico-financiera del Ayuntamiento de Bilbao.

Durante aquel ejercicio, se detectaron deficiencias en Contratación (prórroga de dos contratos excediendo el plazo de los mismos) y Personal (transformación en Bilbao Musika OAL, Centro Azkuna de Ocio y Cultura y BilbaoTIK de contratos laborales temporales en indefinidos sin proceso selectivo, así como abono por parte de Bilbao Ekintza, Bilbao Zerbitzuak, Bilbao Kirolak, Teatro Arriaga y BilbaoTIK (primas de jubilación anticipada sin practicar la correspondiente retención en el IRPF).

En 2017, compaginó su labor de interventor de los ayuntamientos de Erandio y Mungia. No son consistorios exentos de polémicas en su gestión. Tanto los alcaldes como varios ediles de ambos pueblos (Erandio y Mungia) han sido objeto de diversas denuncias por supuestas irregularidades en su gestión, llegando a ser condenada una concejal de Erandio en 2017.

Mikel Astorkiza se presentó como candidato para ocupar la plaza de economista en el Ayuntamiento de Galdakao en el año 1995, cuando fue cesado del cargo Fernando Urrutikoetxea. Este funcionario descubrió una serie de irregularidades, por lo que terminó denunciando al alcalde y el regidor le cesó. Tras la denuncia de Urrutikoetxea, el alcalde fue condenado por prevaricación e inhabilitado para el cargo, pero el PNV lo colocó como diputado.

Desde el año 2018, el cuñado de Josu Erkoreka colocado como interventor del Ayuntamiento de Bilbao acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander y 2.300 en Iberdrola, según su declaración de bienes

Desde el año 2018, Mikel Astorkiza  acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander, 2.300 en Iberdrola, 13.078 en Echebastar y 28 en Barna, según refleja su declaración de bienes. En el caso de Echebastar cabe señalar que la documentación judicial recabada por esta revista la describe como una firma que tuvo participaciones en la promotora inmobiliaria Moldis Echarro. Esta última tiene una deuda de 20 millones con la Hacienda de Bizkaia y estuvo dirigida por Iñaki San Milllán, edil del PNV en Bermeo entre 1987 y 1991 y condenado en 2019 a pagar 5,6 millones por fraude fiscal, mientras que un hermano de Astorkiza fue concejal jeltzale en el citado municipio entre 1995 y 1999

Esta revista se dirigió el pasado 26 de abril a la Diputada General, al alcalde de Bilbao y al interventor municipal para contrastar los contenidos de este artículo, y así poder recoger su versión, insistiendo el pasado 30 de abril, pero los mencionados no han respondido al requerimiento.

Arquivado en: Política País Vasco PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Más noticias
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.