PNV
Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak, cuya marca Kirolbet ha recibido decenas de miles de euros en dinero público de las administraciones vascas para sostener su expansión internacional.
CASA-APUESTAS-VASCA
Una casa de apuestas en una imagen de archivo

Según documentación recabada por Hordago-El Salto, Estíbaliz Alkorta, directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística encabezada por el portavoz del Gobierno Bingen Zupiria, acumula acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros. Alkorta, presentada por el PNV como “una trabajadora que abarca mucho pero que también aprieta: en su formación, en su vida privada, en su quehacer político…”, es a su vez portavoz del partido en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha corregido en el párrafo anterior el término “ha comprado” por “acumula”, siendo esta la única utilización del término compra en todo el artículo original y que fue debida a una conclusión a la que se llega en relación a dos documentos: la declaración de bienes y el boletín oficial de Argentina. En la declaración de bienes que remite el Gobierno Vasco al Ayuntamiento de Lasarte-Oria no hay más datos que los mencionados en el resto del artículo, señalando en las demás ocasiones que “tiene participaciones” o “acumula”. El documento de la declaración de bienes, por un lado, carece de fecha de adquisición de las acciones, y por otro lado, no detalla que fuera el resultado de una herencia, ni aparece ninguna información o dato en esa línea. En el boletín oficial del Gobierno argentino tampoco hay ninguna información específica, señalando ese documento únicamente que es socia.

Los documentos que mencionamos se han recabado del Boletín Oficial de Argentina y de la página de transparencia Gipuzkoa Irekia, ya que los cargos del Gobierno Vasco y los parlamentarios de Euskadi no tienen por costumbre, ni están obligados, al contrario de lo que sucede en otras instituciones, a publicar sus declaraciones de bienes. Nos referimos concretamente a este documento y a este otro.

Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet

Además, según información del Gobierno argentino a la que también ha tenido acceso Hordago, el hermano de Estíbaliz Alkorta, Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet. 

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha suprimido la referencia a omisión de sus participaciones en los currículums vitae. Cabe señalar que en los currículum vitae, al menos a los que tuvo acceso esta revista, no aparece ninguna mención a las participaciones o a que fuera socia. Nos referimos concretamente a los CV disponibles en las web del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y el PNV

Expansión a Argentina con ayudas públicas

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó estos datos cuando Tele Apostuak, propietaria de la marca comercial Kirolbet, decidió registrar una sucursal en ese país a finales de 2019. En materia de apoyo a su expansión internacional entre 2016 y 2018, Kirolbet fue beneficiaria de ayudas públicas por valor de 31.000 euros provenientes del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa.

Tras su expansión internacional, Kirolbet decidió traspasar parte de su negocio de apuestas a una empresa con sede en Melilla a mediados del 2022 para beneficiarse de diversas ventajas fiscales. En paralelo, el programa de ayudas “Industria Digitala” del Gobierno Vasco para el ejercicio 2022 concedió una ayuda de 18.000 euros a Kirolbet, y en el ejercicio anterior, 2021, había recibido por este mismo concepto otros 15.158 euros. Además, el Gobierno Vasco, a través del programa de apoyo a la I+D Empresarial Hazitek, benefició a Kirolbet con una ayuda de 35.031 euros en el ejercicio 2016.

En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas Kirolbet ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional

Kirolbet, el mayor grupo vasco de juego 'online' y una de las tres empresas autorizadas por el Gobierno Vasco para operar en Euskadi, en 2019 ya facturaba unos 500 millones de euros. De esta cifra, 232 millones eran procedentes de la modalidad de apuestas. En 2019, Euskadi contaba ya con 210 salones de juego, 72 locales de apuestas, 7.500 máquinas “tragaperras” en establecimientos hosteleros y 1.300 máquinas de apuestas deportivas en establecimientos hosteleros. En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional.

Conexiones del PNV con operadores autorizados

La empresa propietaria de la marca Kirolbet, Tele Apostuak, nació en 2007, por impulso de la firma Egur Sport, sociedad centrada en las apuestas vinculadas al deporte rural vasco y dirigida entonces por el jelkide Luis Mari Bengoa. Según los datos en poder del Gobierno argentino, Bengoa, procurador del PNV en las Juntas Generales de Araba entre los años 1995-1999, llegó a ser socio de Tele Apostuak al menos hasta 2019. Tres años después, el PNV entregó un Premio Sabino Arana a Luis Mari Bengoa, quién también fue promotor de la empresa de pelota Besagain.

La primera marca comercial de Tele Apostuak se denominó Kiroljokoa, proyecto en el que invirtió Aspe, firma de gestión deportiva vinculada a la pelota mano radicada en Eibar. Dos años después de poner en marcha Kiroljokoa, en 2009, el gerente de Aspe, Patxi Mutiloa, pasó a ser director de deportes del Gobierno Vasco. Poco después, el Gobierno Vasco inyectó 7.314 euros en Tele Apostuak en concepto de “apoyo a la cultura emprendedora”.

Tele Apostuak es una de las tres firmas que recibieron autorización del Gobierno Vasco para la explotación de apuestas a partir de 2007. Mientras Kirolbet llegó a ser asesorada por un exconsejero de Presidencia del Gobierno Vasco, Juan Porres, otra de las tres firmas autorizadas, Basquesport, fichó como abogado a un exviceconsejero de Justicia, Mikel Badiola.

La resolución de la autorización del Gobierno Vasco estaba firmada por Aitor Uriarte, director de Juego de la Consejería de Seguridad, quién a su vez participó en la inauguración del primer local de apuestas deportivas en Euskadi de la empresa Ekasa, operando bajo la marca Retabet. En este sentido, no es baladí señalar que la seguridad de los locales de Retabet estaba a cargo de PCI, firma administrada por su hermano, Jon Uriarte, exdirector de la Ertzaintza y ahora alto cargo de la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco. Para cerrar el círculo de conexiones jeltzales con Retabet, cabe señalar que este operador recibió apoyo técnico de Ibermática: por entonces presidida por un exConsejero de Hacienda, José Luis Larrea.

Aitor Uriarte (Director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, segundo por la izquierda) y Josu Zubiaga (viceconsejero de Seguridad, segundo por la derecha) fueron invitados de honor en un acto organizado para visitar las instalaciones de un importante operador, Recreativos Franco. 

La revista Hordago-El Salto recibió un escrito de solicitud de rectificación de Estíbaliz Alkorta y fue atendida con celeridad al proponer incluir sus contenidos de tipo informativo en el cuerpo del texto, con su autorización. También se informó a Estibaliz Alkorta que los documentos oficiales y los currículums viate que recabamos no contenían los detalles privados que menciona en su escrito. Finalmente, Estíbaliz Alkorta ha instado a esta revista a publicar íntegramente el texto que ha elaborado, incluyendo sus valoraciones, y así “se publique en la misma sección y con la misma relevancia que el texto original como así lo indica el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación”.

Escrito solicitando rectificación información publicada en El Salto Diario 23/04/2024:

Estimado Sr:

En la versión digital de su diario con fecha 23/04/2024 se ha publicado un artículo (https://www.elsaltodiario.com/pnv/alto-cargo-del-gobierno-vasco- acumula-140000-euros-acciones-promotora-apuestas-kirolbet) en relación a la cual quiero ejercer el derecho de réplica y rectificación que figura en la legislación y en los diferentes códigos de autorregulación vigentes, puesto que soy objeto de una información falsa y que no ha sido contrastada en ningún momento.

En primer lugar, en ningún caso, he “ comprado acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros” tal y como se asegura en el inicio del artículo. Esas acciones (que representan el 0,5% de la participación) fueron donadas y transmitidas (que no vendidas) por mi padre Juan Maria Alcorta en el 2013 tal y como se acredita en la documentación aportada en la propia declaración de bienes registrada el 01/03/2017 en el Gobierno Vasco y que obligatoriamente debemos realizar todos los altos cargos del Gobierno Vasco al iniciar el desempeño de cargo público.

En segundo lugar, y tal y como cabe deducir de lo de ya anteriormente expuesto, es falsa la afirmación de “que la directora de Euskera decidió omitirlo en su currículum vitae cuando fue nombrada alto cargo de la Diputación de Gipuzkoa (2007), concejala de Hacienda del consistorio de Lasarte-Oria (2011) y alto cargo del Gobierno Vasco (2020).”

En el año 2017, año en que me nombraron Directora de promoción de Euskera en el Gobierno Vasco presenté como es mi obligación, la declaración de bienes incluyendo dichas acciones, tal y como se puede comprobar (si se quiere) en el propio Gobierno Vasco puesto que se trata de una información que es pública y está a disposición de cualquier ciuadadano que así lo solicite.

Es lamentable que una información que afecta a la reputación de una persona sea tratada sin el más mínimo rigor profesional, que llevaría a considerar necesario comprobar los datos, contrastar las diferentes versiones en conflicto para garantizar un ejercicio profesional exigente y riguroso del periodismo. Es por todo esto que, de acuerdo con la ley vigente, y reservándome el ejercicio de las acciones penales o civiles de otra naturaleza que pudiera asistirme como perjudicada por las informaciones difundidas, dirijo este escrito de rectificación al director o responsable del medio para que sea publicado dentro de los plazos establecidos por la Ley, y así paliar en lo posible el perjuicio moral causado por la publicación antes mencionada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Deportes
Fútbol La Liga y sus patrocinadores: de la polémica a la prohibición
La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.