PNV
Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak, cuya marca Kirolbet ha recibido decenas de miles de euros en dinero público de las administraciones vascas para sostener su expansión internacional.
CASA-APUESTAS-VASCA
Una casa de apuestas en una imagen de archivo

Según documentación recabada por Hordago-El Salto, Estíbaliz Alkorta, directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística encabezada por el portavoz del Gobierno Bingen Zupiria, acumula acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros. Alkorta, presentada por el PNV como “una trabajadora que abarca mucho pero que también aprieta: en su formación, en su vida privada, en su quehacer político…”, es a su vez portavoz del partido en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha corregido en el párrafo anterior el término “ha comprado” por “acumula”, siendo esta la única utilización del término compra en todo el artículo original y que fue debida a una conclusión a la que se llega en relación a dos documentos: la declaración de bienes y el boletín oficial de Argentina. En la declaración de bienes que remite el Gobierno Vasco al Ayuntamiento de Lasarte-Oria no hay más datos que los mencionados en el resto del artículo, señalando en las demás ocasiones que “tiene participaciones” o “acumula”. El documento de la declaración de bienes, por un lado, carece de fecha de adquisición de las acciones, y por otro lado, no detalla que fuera el resultado de una herencia, ni aparece ninguna información o dato en esa línea. En el boletín oficial del Gobierno argentino tampoco hay ninguna información específica, señalando ese documento únicamente que es socia.

Los documentos que mencionamos se han recabado del Boletín Oficial de Argentina y de la página de transparencia Gipuzkoa Irekia, ya que los cargos del Gobierno Vasco y los parlamentarios de Euskadi no tienen por costumbre, ni están obligados, al contrario de lo que sucede en otras instituciones, a publicar sus declaraciones de bienes. Nos referimos concretamente a este documento y a este otro.

Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet

Además, según información del Gobierno argentino a la que también ha tenido acceso Hordago, el hermano de Estíbaliz Alkorta, Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet. 

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha suprimido la referencia a omisión de sus participaciones en los currículums vitae. Cabe señalar que en los currículum vitae, al menos a los que tuvo acceso esta revista, no aparece ninguna mención a las participaciones o a que fuera socia. Nos referimos concretamente a los CV disponibles en las web del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y el PNV

Expansión a Argentina con ayudas públicas

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó estos datos cuando Tele Apostuak, propietaria de la marca comercial Kirolbet, decidió registrar una sucursal en ese país a finales de 2019. En materia de apoyo a su expansión internacional entre 2016 y 2018, Kirolbet fue beneficiaria de ayudas públicas por valor de 31.000 euros provenientes del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa.

Tras su expansión internacional, Kirolbet decidió traspasar parte de su negocio de apuestas a una empresa con sede en Melilla a mediados del 2022 para beneficiarse de diversas ventajas fiscales. En paralelo, el programa de ayudas “Industria Digitala” del Gobierno Vasco para el ejercicio 2022 concedió una ayuda de 18.000 euros a Kirolbet, y en el ejercicio anterior, 2021, había recibido por este mismo concepto otros 15.158 euros. Además, el Gobierno Vasco, a través del programa de apoyo a la I+D Empresarial Hazitek, benefició a Kirolbet con una ayuda de 35.031 euros en el ejercicio 2016.

En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas Kirolbet ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional

Kirolbet, el mayor grupo vasco de juego 'online' y una de las tres empresas autorizadas por el Gobierno Vasco para operar en Euskadi, en 2019 ya facturaba unos 500 millones de euros. De esta cifra, 232 millones eran procedentes de la modalidad de apuestas. En 2019, Euskadi contaba ya con 210 salones de juego, 72 locales de apuestas, 7.500 máquinas “tragaperras” en establecimientos hosteleros y 1.300 máquinas de apuestas deportivas en establecimientos hosteleros. En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional.

Conexiones del PNV con operadores autorizados

La empresa propietaria de la marca Kirolbet, Tele Apostuak, nació en 2007, por impulso de la firma Egur Sport, sociedad centrada en las apuestas vinculadas al deporte rural vasco y dirigida entonces por el jelkide Luis Mari Bengoa. Según los datos en poder del Gobierno argentino, Bengoa, procurador del PNV en las Juntas Generales de Araba entre los años 1995-1999, llegó a ser socio de Tele Apostuak al menos hasta 2019. Tres años después, el PNV entregó un Premio Sabino Arana a Luis Mari Bengoa, quién también fue promotor de la empresa de pelota Besagain.

La primera marca comercial de Tele Apostuak se denominó Kiroljokoa, proyecto en el que invirtió Aspe, firma de gestión deportiva vinculada a la pelota mano radicada en Eibar. Dos años después de poner en marcha Kiroljokoa, en 2009, el gerente de Aspe, Patxi Mutiloa, pasó a ser director de deportes del Gobierno Vasco. Poco después, el Gobierno Vasco inyectó 7.314 euros en Tele Apostuak en concepto de “apoyo a la cultura emprendedora”.

Tele Apostuak es una de las tres firmas que recibieron autorización del Gobierno Vasco para la explotación de apuestas a partir de 2007. Mientras Kirolbet llegó a ser asesorada por un exconsejero de Presidencia del Gobierno Vasco, Juan Porres, otra de las tres firmas autorizadas, Basquesport, fichó como abogado a un exviceconsejero de Justicia, Mikel Badiola.

La resolución de la autorización del Gobierno Vasco estaba firmada por Aitor Uriarte, director de Juego de la Consejería de Seguridad, quién a su vez participó en la inauguración del primer local de apuestas deportivas en Euskadi de la empresa Ekasa, operando bajo la marca Retabet. En este sentido, no es baladí señalar que la seguridad de los locales de Retabet estaba a cargo de PCI, firma administrada por su hermano, Jon Uriarte, exdirector de la Ertzaintza y ahora alto cargo de la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco. Para cerrar el círculo de conexiones jeltzales con Retabet, cabe señalar que este operador recibió apoyo técnico de Ibermática: por entonces presidida por un exConsejero de Hacienda, José Luis Larrea.

Aitor Uriarte (Director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, segundo por la izquierda) y Josu Zubiaga (viceconsejero de Seguridad, segundo por la derecha) fueron invitados de honor en un acto organizado para visitar las instalaciones de un importante operador, Recreativos Franco. 

La revista Hordago-El Salto recibió un escrito de solicitud de rectificación de Estíbaliz Alkorta y fue atendida con celeridad al proponer incluir sus contenidos de tipo informativo en el cuerpo del texto, con su autorización. También se informó a Estibaliz Alkorta que los documentos oficiales y los currículums viate que recabamos no contenían los detalles privados que menciona en su escrito. Finalmente, Estíbaliz Alkorta ha instado a esta revista a publicar íntegramente el texto que ha elaborado, incluyendo sus valoraciones, y así “se publique en la misma sección y con la misma relevancia que el texto original como así lo indica el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación”.

Escrito solicitando rectificación información publicada en El Salto Diario 23/04/2024:

Estimado Sr:

En la versión digital de su diario con fecha 23/04/2024 se ha publicado un artículo (https://www.elsaltodiario.com/pnv/alto-cargo-del-gobierno-vasco- acumula-140000-euros-acciones-promotora-apuestas-kirolbet) en relación a la cual quiero ejercer el derecho de réplica y rectificación que figura en la legislación y en los diferentes códigos de autorregulación vigentes, puesto que soy objeto de una información falsa y que no ha sido contrastada en ningún momento.

En primer lugar, en ningún caso, he “ comprado acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros” tal y como se asegura en el inicio del artículo. Esas acciones (que representan el 0,5% de la participación) fueron donadas y transmitidas (que no vendidas) por mi padre Juan Maria Alcorta en el 2013 tal y como se acredita en la documentación aportada en la propia declaración de bienes registrada el 01/03/2017 en el Gobierno Vasco y que obligatoriamente debemos realizar todos los altos cargos del Gobierno Vasco al iniciar el desempeño de cargo público.

En segundo lugar, y tal y como cabe deducir de lo de ya anteriormente expuesto, es falsa la afirmación de “que la directora de Euskera decidió omitirlo en su currículum vitae cuando fue nombrada alto cargo de la Diputación de Gipuzkoa (2007), concejala de Hacienda del consistorio de Lasarte-Oria (2011) y alto cargo del Gobierno Vasco (2020).”

En el año 2017, año en que me nombraron Directora de promoción de Euskera en el Gobierno Vasco presenté como es mi obligación, la declaración de bienes incluyendo dichas acciones, tal y como se puede comprobar (si se quiere) en el propio Gobierno Vasco puesto que se trata de una información que es pública y está a disposición de cualquier ciuadadano que así lo solicite.

Es lamentable que una información que afecta a la reputación de una persona sea tratada sin el más mínimo rigor profesional, que llevaría a considerar necesario comprobar los datos, contrastar las diferentes versiones en conflicto para garantizar un ejercicio profesional exigente y riguroso del periodismo. Es por todo esto que, de acuerdo con la ley vigente, y reservándome el ejercicio de las acciones penales o civiles de otra naturaleza que pudiera asistirme como perjudicada por las informaciones difundidas, dirijo este escrito de rectificación al director o responsable del medio para que sea publicado dentro de los plazos establecidos por la Ley, y así paliar en lo posible el perjuicio moral causado por la publicación antes mencionada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Deportes
Fútbol La Liga y sus patrocinadores: de la polémica a la prohibición
La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.