Pobreza
Extremadura encabeza el impacto del covid-19 sobre la desigualdad

El último informe de la ONG Oxfam Intermón, “Una reconstrucción justa es posible y necesaria”, prevé un aumento severo de la desigualdad donde, estiman, la pandemia llevará a la pobreza a 700.000 personas en España. Extremadura, según el informe de la ONG, sería una de las comunidades más afectadas por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria, aumentando la pobreza de la región en cerca de 30.000 personas y llegando hasta casi el 40% de pobreza relativa. 

“Con un aumento esperado de la tasa de paro del 13% al 19%, además de una caída del PIB del 9% durante el año 2020, estimamos que el número de pobres en España podría aumentar en más de 700.000 personas, hasta alcanzar los 10,8 millones de personas”. Con esta evaluación abre una de las primeras páginas el informe que ha publicado hoy la ONG Oxfam Intermón, titulado “Una reconstrucción justa y necesaria es posible”. En el estudio, de treinta páginas, se detallan los “graves daños económicos y sociales que se han distribuido de manera muy desigual y muy injusta” y se ofrecen una serie de medidas para solucionarlos ya que, “a largo plazo, podrían llegar a ser más graves que la pandemia en sí misma”.

Tabla Pobreza Gini
Impacto estimado de la COVID-19 sobre la desigualdad. Tabla elaborada por Oxfam Intermón

Extremadura, según el informe de la ONG, sería una de las comunidades más afectadas por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria, aumentando la pobreza interior en cerca de 30.000 personas. En la estimación de la tasa de pobreza relativa, Extremadura presentaba antes del COVID-19 un 36,6% de personas pobres. Después del impacto más fuerte del virus, la región sube hasta casi el 40%, teniendo el incremento más alto de todas las comunidades en puntos porcentuales (2’59). En cuanto al impacto estimado de la COVID-19 sobre la desigualdad, el informe vuelve a situar a Extremadura a la cabeza como región menos igualitaria con una variación porcentual del 7'43 frente a, por ejemplo, el 4'28 de Madrid o el 4'20 de Catalunya. “El impacto de la caída del PIB en la renta neta disponible per cápita será más acusado en Extremadura, Canarias y Andalucía (…) En términos de desigualdad de renta, las comunidades autónomas con un mayor aumento de la desigualdad serían Andalucía, Canarias y Extremadura”, señalan en el estudio.  

Tabla Pobreza Oxfam
Impacto estimado de la COVID-19 sobre la pobreza relativa. Datos elaborados por Oxfam Intermón

Paralelamente al examen del aumento de la desigualdad, la precariedad y la pobreza, el dossier de Oxfam advierte el aumento, en sólo 79 días, del valor de la riqueza de los milmillonarios españoles de la lista Forbes. “En algo más de 19.200 millones de euros (21.900 millones de dólares US), todos ellos, sin excepción (23 milmillonarios, 18 hombres y 5 mujeres), han aumentado el valor de su riqueza”.

Como solución a esta tendencia, la ONG apuesta por una “reconstrucción hacia una economía más humana”, donde, entre otras cosas, la recuperación garantice el trabajo digno y solucione los problemas de precariedad laboral (“prácticamente 900.000 personas se dieron de baja de la Seguridad Social por la paralización de la actividad económica derivada de la declaración del Estado de Alarma”), se mejore a medio plazo la estructura ocupacional de nuestro país (aumentando el peso en la economía de sectores con mayor valor añadido) o se incremente la corresponsabilidad del Estado en los cuidados (ratificando, por ejemplo, el Convenio 189 de la OIT y aumentando la inversión pública en el servicio de cuidados). Asegurar los derechos de las personas migrantes con un “proceso de regularización administrativa amplia que permita el acceso al permiso de trabajo y residencia por razones extraordinarias de las personas migrantes que viven en territorio español” o “poner en marcha una reforma tributaria lo suficientemente amplia que permita alcanzar una mayor suficiencia recaudatoria, ahondando en su progresividad”, han sido muchas de las propuestas detallada en el estudio. Una serie de medidas para paliar unos datos donde la reconstrucción, como se titula el informe, sea justa y posible.

Pobreza
Extremadura y los números de la pobreza

El 8º Informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) deja unas cifras alarmantes para Extremadura. Pero, efectivamente, detrás de éstas hay personas, seres de carne y hueso que, al contrario que lo números, no pueden aguantarlo todo. 

Arquivado en: Extremadura Pobreza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#63890
23/6/2020 21:39

Vara nos lleva a la ruina

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.