Podemos
Belarra y Montero cierran filas y denuncian “el veto injusto” de Díaz a la ministra de Igualdad

La secretaria general de Podemos anuncia que su organización acata el 'no' de Sumar a Irene Montero que Podemos ha intentado revertir a lo largo de toda la semana.
Ione Belarra acto si solo es si
Ione Belarra, en el acto de defensa de la Ley del Sí es Sí. Dani Gago
17 jun 2023 11:54

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha abierto la comparecencia del Consejo Ciudadano de la organización morada con un duro discurso que pretendía ser la explicación a la militancia de una semana de triste resaca. Se ha confirmado que la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, no formará parte de las listas de Sumar y Belarra ha querido arropar y cerrar filas con su compañera: “Esta organización nunca te va soltar la mano”, ha dicho en una alocución directa.

Desde que el viernes 9 de junio se cerrase el acuerdo de Podemos para entrar dentro del paraguas Sumar, la organización que dirige la política navarra ha intentado que Yolanda Díaz y su equipo rectificasen y abriesen sus listas a Montero. No ha sido así. Belarra ha criticado que el veto que Yolanda Díaz y Sumar han impuesto sobre Irene es un error político: “Supone decirle a las personas que ponen el cuerpo que al final los ataques logran su objetivo”.

Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.


Con todo y con eso, Belarra ha confirmado que Podemos se integrará en la campaña, pese a que no la dirigirá ni aportará su estrategia. “La única posibilidad de revalidar el Gobierno de coalición pasa por formar parte de una candidatura única”, ha declarado la secretaria general de los morados antes de recordar los momentos en los que Podemos ha puesto “el interés colectivo por encima del de nuestro partido”. Podemos estará “donde se nos pida”, ha dicho Belarra, detrás de Díaz, quien protagonizará la campaña electoral.

Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”

El Consejo Ciudadano de hoy ha marcado dos líneas más: Podemos asume que ha salido derrotada de esta última fase y su secretaria general defiende que es por los avances logrados: “Hemos llegado más lejos de lo que nadie con nuestras ideas ha llegado” en la historia reciente del país. En segundo lugar, la organización anuncia un periodo de concentración de fuerzas y “energías para construir poder cultural, poder social y poder militante”.

La propia Irene Montero ha intervenido invitada por Belarra para mostrar su decepción por haber sido excluida de la lista de Sumar. Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”, ha declarado. “Quiero reconocerte tu capacidad de pensar en común y, sobre todo, tus aciertos en los pasos dados”, ha abundado Montero en un claro refrendo del trabajo de la ministra de Derechos Sociales.

Para Montero, el veto que ha sufrido en primera persona –que ha calificado como “injusto” y del que ha responsabilizado directamente a Díaz– es una reacción evidente contra el feminismo y contra los logros obtenidos por su Ministerio y el conjunto del Gobierno en los casi cuatro años de legislatura.

“La reacción es consecuencia de nuestros avances, la realidad es que sí se puede, aunque nos vayan a hacer pagar las consecuencias sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas”, ha denunciado Montero, quien ha defendido que el feminismo es “lo mejor que tiene este país”.

La todavía ministra de Igualdad ha insistido en que el trabajo ahora pasa por reforzar “redes feministas, redes vecinales, las redes populares y también las institucionales”. Excluida de las listas, Montero ha anunciado que seguirá trabajando en su partido para consolidar las reivindicaciones contra la reacción que ha generado el éxito del movimiento feminista. 

Arquivado en: Sumar Feminismos Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Luis M
19/6/2023 14:54

Se huele la jugada. Desgaste de Podemos a Sumar durante la campaña. Buscar unos malos resultados creyendo que eso impulsará a Podemos en el futuro. 0 autocrítica de unos dirigentes que pasaron de 69 Diputados a una estimación de 0-3 en 8 años. No se han enterado que el hundimiento de Sumar es su hundimiento.

2
1
jamfribogart
18/6/2023 12:06

Mucho "denunciar" de cara a las camaras pero aquí lo que le interesa a la "vieja política" y a la "nueva política" (que iba a venir a cambiarla) es un asiento en la poltrona para vivir. Y sí, felicidades. Habéis cambiado la política. Le habéis dado un giro de 360º que nos conduce a la casilla de salida. Mi mas enérgica repulsa para los políticos/as.

2
6
Jac
18/6/2023 4:06

No votaré Sumar, sus métodos excluyentes no van conmigo.

4
3
Luis M
19/6/2023 14:47

Tienes razón ¿pero en serio piensas que alguno de los partidos de los que están en el Parlamento tienen métodos asamblearios e inclusivos? ¿de verdad lo piensas?

0
0
Antonino
19/6/2023 23:59

No te molestes en razonar con trolls nihilista....

0
0
Luis M
17/6/2023 19:48

Sabiendo perfectamente que esta campaña perjudica los resultados de la coalición donde estás metido, ¿cual es el objetivo? ¿morir matando?

5
3
mluzardo
17/6/2023 21:52

Creo que lo de Irene, me da igual. Lo que ha hecho la Señora Yolanda Díaz, es dinamitar a Podemos. No solo eso, sino su comportamiento poco gentil. Ha esperado a las elecciones Municipales, tendría datos de le iría mal a Podemos (suposición mía), para luego dar el estoque final. Nunca he visto una confluencia de varios partidos juntos, poner vetos a algunos de ellos. Cada uno pone a los suyos, no sé igual estoy equivocado. En fin es su responsabilidad. El resultado lo tendremos el 23 de julio. Suerte a todos.

7
0
Luis M
17/6/2023 23:45

Más bien los que no quisieron estar en Magariños fueron los de Podemos. Por una supuesta dignidad democrática de no concebir otra forma de elección de cargos que unas "primarias". Ya cumplir el propio reglamento interno del partido respecto a la limitación de cargos es otra cosa. Eso no tiene que ver con la higiene democrática. Las votaciones online a la búlgara para ratificar la versión de la cúpula son la demostración de hasta dónde llega la democracia interna en Podemos. Así que entrando a última hora y con unos resultados desastrosos en Madrid ¿esperaban el número 2 para colocar a Montero? Pues le ofrecieron lo que podían ofrecer, que no es lo que por lo visto esperaban, y a eso hay que llamarlo veto y montar una campaña en redes para quitarle votos a tu propia coalición. ¿De verdad tiene sentido más allá de las cabezas de Montero-Iglesias?

2
8
scruky
17/6/2023 20:31

¿Y lo de blanquear a ERC a la vez que atacar a los comunes? Ahora militantes de Podemos diciendo que van a votar a ERC, mientras Rufián pataleando porque Trías no ha salido alcalde

2
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 16:29

En Galiza Yolanda y su “gente” ha dinamitado todas las izquierdas y ahora quiere que la votemos. Eu BNG, GRACIÑAS!!

4
1
scruky
17/6/2023 18:04

Un poco de realidad, el BNG tenía tres corrientes: la UPG, la de Quintana (ex-vice de la Xunta) y la de Beiras. La UPG recuperó el poder interno y vetó a las otras dos, que se escindieron, Feijóo aprovechó la coyuntura para adelantar elecciones y el BNG estuvo a punto de desaparecer y Yolanda con Beiras tuvieron un gran resultado con AGE que mejorarían después con En Marea SIN Beiras ¿En serio no sabes esto? Es que retorceis la historia que da gusto, cuando En Marea se fue a la mierda por lucha de egos, Yolanda ya no estaba

0
5
scruky
17/6/2023 18:20

Y por cierto, Beiras hasta que por arte de magia se ha convertido en un líder nada desfasado traicionado por Yolanda era el Errejudas del BNG, vaya mensajitos de amor que le lanzaban, el independentista que se había hecho federalista por dinero por ejemplo (lo cierto es que después vi una entrevista ya en La Clave donde sí defendía el federalismo pero siempre hubo ambiguedad calculada sobre el independentismo en el BNG, táctica que usan nuevamente para atraer votos)

1
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 20:03

Anda, pues si, lo tuyo es la tergiversación

4
1
scruky
17/6/2023 20:27

Yo he argumentado, si no eres capaz de decir que he tergiversado será por algo, ya te he puesto cuando fueron las elecciones y quién fue el candidato y el resultado de esas elecciones (sorprasso al PSOE), mientras tú decías que Yolanda se había cargado a la izquierda gallega, ¿Y soy yo el que tergiverso

0
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 23:48

Sólo hay que ver los puestos en A Coruña y Pontevedra con opciones de salir, https://www.eldiario.es/politica/puestos-salida-listas-sumar-reparto-partidos-provincia-23j_1_10282772.html
https://www.elperiodico.com/es/politica/20230615/yolanda-diaz-nucleo-duro-galicia-sumar-88732909

Para saber algo más de Beiras y el BNG
https://ctxt.es/es/20161012/Politica/8893/xose-manuel-beiras-entrevista-galicia-bng-anova-en-marea.htm

Las Mareas https://www.publico.es/luzes/marea-rapidos-rabiosos-anos-diez.html
https://www.ctxt.es/es/20170719/Politica/14020/ctxt-en-marea-villares-beiras-anova-podemos.htm

Cada uno que saque sus conclusiones

4
0
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 19:58

A ver, o tergiversas o tocas de oido. Sólo hay que escribir en Google, BEIRAS EN MAREA 2015. Na Galiza sabemos de sobra quén é quén ;)

3
0
scruky
17/6/2023 20:21

Las elecciones fueron en 2016
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Galicia_de_2016

0
1
scruky
17/6/2023 13:15

“el interés colectivo por encima del de nuestro partido”.
Si es que te tienes que reír.

3
4
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 16:40

Cuando te vetan y aún así no te presentas por tu cuenta para no perjudicar al resto y decides ir en coalición, como se llama? Ah si, no me lo digas que ya se lo que vas a decir, …

2
2
scruky
17/6/2023 17:56

Se llama supervivencia, Podemos se lleva el 25% del dinero y el 20% de los puestos de salida, algo que ninguna encuesta le da en solitario, nadie se fía de ellos por eso les hicieron firmar una cláusula donde sí se escinden, se quedan sin dinero
Y de eso va todo, de sillones y dinero, si trabajas para el colectivo no montas una campaña desde hace meses contra tu candidata, algo que fuera de las redes nadie entiende, bueno y en buena parte de Podemos fuera de Madrid tampoco

3
6
chascarraschas
chascarraschas
17/6/2023 20:06

Vaya, ahí has hablado, es una cuestión de supervivencia

2
1
jumasama1950
17/6/2023 14:15

¿De quien? ¿De ti?

1
5
scruky
17/6/2023 14:53

Ese el ambiente constructivo del que hablo, gracias por reflejarlo tan claramente. ¡Abrazo camarada!

2
4
Sirianta
Sirianta
17/6/2023 12:39

No he sido votante de Podemos desde su creación porque representen mis ideales políticos, que no pasan por la democracia representativa, sino por ser el partido que más se inclina hacia ellos; de modo que jamás me he sentido traicionada o decepcionada por la no consecución de ciertas promesas electorales. Les voté para girar el rumbo de este país hacia la justicia, la igualdad y la verdadera libertad, y les seguí votando por su honestidad, porque el partido se ha mantenido limpio de corrupción y por la asquerosa persecución mediática y judicial sufrida.
Ya solicité el voto por correo y decidiré qué papeleta meter en el sobre ese mismo día, pero realmente no lo tengo nada claro ahora mismo. ¿Votar a Sumar? Tal vez. Pero, entonces, ¿por qué no votar al PSOE, si el objetivo único es frenar a PP-Vox? Algo que me parecía inimaginable hace bien poco es ahora una posibilidad real para mí (incluso le afeé a otro suscriptor de El Salto que lo propusiera, no hace muchos días; ¡mis disculpas!).
Qué tristeza.

13
0
Luis M
17/6/2023 16:35

Pues eso dependerá del tamaño de tu provincia.

0
4
Sirianta
Sirianta
17/6/2023 17:55

Vivo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en una de las islas menores. Vox es inexistente en mi isla y el PP algo anecdótico. ¿Suena bien? Pues la cosa no es tan sencilla. El caciquismo -disfrazado de izquierda- nunca ha dejado estas tierras, así que mi gente no se asusta por el cuento del lobo feroz.

4
0
Marc
17/6/2023 13:40

Bien resumido. En esas estamos. El Psoe no podría haber soñado una campaña mejor.

7
0
Álvaro*
17/6/2023 12:33

Yo no soy de podemos, pero si me he sentido completamente representado por Irene Montero en su defensa, en su coherencia y en su firmeza por nuestros/mis derechos. No entiendo que se le aparte, y lo que entiendo aún menos es la falta de una explicación por parte de Yolanda/Sumar hacia los potenciales votantes que estamos con Irene.

11
0
Luis M
17/6/2023 16:34

No gustan los métodos cesareos y tóxicos de hacer política de Montero. El problema de Montero y Díaz es interno, no por sus logros en el Ministerio. También es cierto que deberían haber prescindido de otros personajes tóxicos como Errejón.

3
5
chascarraschas
chascarraschas
18/6/2023 0:07

Tóxicos ???? como se hace política entonces ? Callándose? Llevando corbata? No respondiendo a quien te ataca? Cómo llegaron las voces del 15M al congreso? Estando calladitos? Si un hombre habla más alto y defiende sus ideas es tóxico ? estás de coña

6
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/6/2023 12:10

Aun siendo militante de IU creo que el personalismo de Díaz y el veto a Montero no ha sido positivo. Es más, es darle la razón a los medios y personalidades machistas y reaccionarías que le han atacado. Si esperamos que Sumar sea una federación de partidos, hay que tratar a todos con respeto.

11
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.