Podemos
Belarra y Montero cierran filas y denuncian “el veto injusto” de Díaz a la ministra de Igualdad

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha abierto la comparecencia del Consejo Ciudadano de la organización morada con un duro discurso que pretendía ser la explicación a la militancia de una semana de triste resaca. Se ha confirmado que la actual ministra de Igualdad, Irene Montero, no formará parte de las listas de Sumar y Belarra ha querido arropar y cerrar filas con su compañera: “Esta organización nunca te va soltar la mano”, ha dicho en una alocución directa.
Desde que el viernes 9 de junio se cerrase el acuerdo de Podemos para entrar dentro del paraguas Sumar, la organización que dirige la política navarra ha intentado que Yolanda Díaz y su equipo rectificasen y abriesen sus listas a Montero. No ha sido así. Belarra ha criticado que el veto que Yolanda Díaz y Sumar han impuesto sobre Irene es un error político: “Supone decirle a las personas que ponen el cuerpo que al final los ataques logran su objetivo”.
Con todo y con eso, Belarra ha confirmado que Podemos se integrará en la campaña, pese a que no la dirigirá ni aportará su estrategia. “La única posibilidad de revalidar el Gobierno de coalición pasa por formar parte de una candidatura única”, ha declarado la secretaria general de los morados antes de recordar los momentos en los que Podemos ha puesto “el interés colectivo por encima del de nuestro partido”. Podemos estará “donde se nos pida”, ha dicho Belarra, detrás de Díaz, quien protagonizará la campaña electoral.
Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”
El Consejo Ciudadano de hoy ha marcado dos líneas más: Podemos asume que ha salido derrotada de esta última fase y su secretaria general defiende que es por los avances logrados: “Hemos llegado más lejos de lo que nadie con nuestras ideas ha llegado” en la historia reciente del país. En segundo lugar, la organización anuncia un periodo de concentración de fuerzas y “energías para construir poder cultural, poder social y poder militante”.
La propia Irene Montero ha intervenido invitada por Belarra para mostrar su decepción por haber sido excluida de la lista de Sumar. Montero ha comenzado su discurso agradeciendo a su secretaria general su dirección: “Podemos no puede tener una mejor secretaria general”, ha declarado. “Quiero reconocerte tu capacidad de pensar en común y, sobre todo, tus aciertos en los pasos dados”, ha abundado Montero en un claro refrendo del trabajo de la ministra de Derechos Sociales.
Para Montero, el veto que ha sufrido en primera persona –que ha calificado como “injusto” y del que ha responsabilizado directamente a Díaz– es una reacción evidente contra el feminismo y contra los logros obtenidos por su Ministerio y el conjunto del Gobierno en los casi cuatro años de legislatura.
“La reacción es consecuencia de nuestros avances, la realidad es que sí se puede, aunque nos vayan a hacer pagar las consecuencias sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas”, ha denunciado Montero, quien ha defendido que el feminismo es “lo mejor que tiene este país”.
La todavía ministra de Igualdad ha insistido en que el trabajo ahora pasa por reforzar “redes feministas, redes vecinales, las redes populares y también las institucionales”. Excluida de las listas, Montero ha anunciado que seguirá trabajando en su partido para consolidar las reivindicaciones contra la reacción que ha generado el éxito del movimiento feminista.
Elecciones
Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!