Así te hemos contado el acuerdo entre Sumar y Podemos

La última hora de los acuerdos entre Sumar y los partidos que quieren la confluencia de cara al 23 de julio.
9 jun 2023 11:37

El reloj marca las horas y se suceden los rumores y algunas, pocas, novedades en el acuerdo que debe terminar, en la noche del 9 de junio, con la presentación ante la Junta Electoral Central, del acuerdo de confluencia entre Sumar y sus partidos aliados. El Movimiento registrado por Yolanda Díaz ha alcanzado el acuerdo poco antes de las 20h y hasta ahora las organizaciones van camino del registro para consolidar un pacto que ha tenido momentos de crisis y anuncios a lo largo de toda la jornada.

La noche del 8 de junio se cerró con dos crisis y media. El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana han sido los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio. Así lo contó Pablo Elorduy pasadas las 23h.

Elecciones
Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.

11:34

El acuerdo con Compromís incluye su nombre

“Say my name”. Compromís ha obtenido un acuerdo con Sumar que garantiza que en la papeleta del 23 de julio esté su marca: la coalición concurrirá en la Comunitat Valenciana con el nombre Compromís-Sumar-Sumem per guanyar. Se produce así la primera sorpresa de la jornada: Sumar no será marca única. Por lo que se ha filtrado, Compromís se queda el número 1 y 2 en las listas por Valencia, cede el 1 por Alicante a Sumar (no a Podem) y el 1 por Castellón tiene que ser una figura de consenso entre todos los partidos. 

Ayer, se filtraba que Podemos había propuesto llegar a un acuerdo con Sumar en todo el Estado con la excepción de la Comunitat Valenciana. Los de Yolanda Díaz rechazaron esa posibilidad.

11:42

Podemos cierra su consulta

El partido del barrio de Quintana (Madrid) ha cerrado la consulta a su militancia y ha presentado el dato de participación: 52.829 personas han votado en menos de 24 horas. En la hoja de ruta de la organización está una reunión del secretariado para analizar el acuerdo, la presentación de esos resultados y la conclusión final a un drama que se ha servido durante la última semana. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha dado las gracias a la militancia y anunciado que, “a lo largo de la mañana” anunciarán los resultados.

11:49

El Confidencial: la cara de Yolanda Díaz, en las papeletas

Después de Pablo Iglesias (en las europeas de 2014) y de Íñigo Errejón (en las generales de noviembre de 2019) la siguiente en poner su cara en las papeletas será Yolanda Díaz. Así al menos lo dice Alejandro López de Miguel en El Confidencial. Según este medio, la papeleta unitaria de Sumar lucirá la cara de la ministra de Trabajo, aunque puede haber detalles en distintos territorios en función del peso de las alianzas.

11:55

El 92,92% de Podemos avala a su dirección

Resultados de la consulta de Podemos 49.089 personas han dado su aval a la pregunta sobre las negociaciones. Es el 92% de las casi 53.000 votos recibidos. 3.568 (6,75%) personas han votado no. Ha habido 172 votos en blanco (0,33%).

12:46

El Supremo también quiere participar

La sala de lo civil del Supremo ha condenado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a 18.000 euros de multa por el daño infligido a la expareja de María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, un varón al que acusó de maltratar a Sevilla.


La condena incluye el borrado del tuit donde difundió estas declaraciones y la publicación del fallo de su condena en su cuenta de Twitter. La Sentencia sale a la luz precisamente cuando se ultima el posible acuerdo para una confluencia entre Sumar y Podemos, el partido al que pertenece Montero. Ayer, la sala de lo Penal del Supremo se pronunció por primera vez sobre sentencias firmes y avala las rebajas de la ley del sí es sí en contra de su propia doctrina.

13:29

Podemos anuncia la comparecencia de Belarra

La dirección del partido morado ha anunciado que a las 13:45h comparecerá Ione Belarra. Previsiblemente, la ministra de Derechos Sociales debe anunciar que se ha llegado a un acuerdo con Sumar. La militancia del partido morado ha dado, en las últimas horas, el aval al secretariado de Podemos para que tome la decisión de un acuerdo o de romperlo.

13:44

Condiciones al acuerdo por parte de Podemos

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha comparecido en una declaración sin prensa, para, primero dar las gracias a su militancia por participar en la consulta sobre el acuerdo. El Consejo de Coordinación va a cerrar el acuerdo con Sumar. “Quizá teméis que el acuerdo pueda no ser justo para Podemos”, ha declarado Belarra.

“Concurriremos juntos”, ha dicho Belarra. La secretaria general ha confirmado que Irene Montero está vetada de las listas por parte del equipo de Yolanda Díaz.

Podemos garantiza la firma de confluencia pero quieren un “acuerdo justo” que no incluya vetos y garantice puestos de salida, que, según Belarra, están en peligro si no se negocian después de este anuncio.

Según Belarra, Montero ha trasladado al Consejo la decisión sobre si se queda fuera o no pero este órgano ha rechazado que la ministra de Igualdad dé un paso atrás. “El compromiso de Podemos con la unidad es firme, la firma de Podemos está garantizada, pero queremos llegar a un acuerdo justo. No aceptamos ningún veto como parte de la negociación”, ha declarado la política navarra.

De este modo, Podemos traslada toda la presión a Sumar, quieren el acuerdo pero con Montero y puestos de salida. Aseguran que firmarán en cualquier caso pero ponen condiciones a las que debe responder Yolanda Díaz o su equipo con tiempo para cerrar el acuerdo en la Junta Electoral Central.

14:00

Podemos confirma que firmará aunque el acuerdo sea injusto

Fuentes de Podemos confirman, tras las palabras de Belarra, que, en cualquier caso, el partido firmará el acuerdo con Sumar aunque se dé un trato que ellos consideren injusto. Está garantizada la firma incluso aunque Irene Montero no está en las listas, dicen las mismas fuentes, pero Podemos tratará de arrancar ese acuerdo y mayor presencia en los puestos de salida para tener representación parlamentaria.

14:13

Puestos de salida... o no

Los puestos ofrecidos a Podemos por parte de Sumar son, según ElDiario.es, el primero por por Navarra; el primero por Guipúzcoa; el primero por Cádiz; el primero por Murcia; el quinto por Madrid; el cuatro por Barcelona y uno por Canarias.

Desde Podemos confirman que esa no es la “oferta” por parte de los de Yolanda Díaz, pero no dan más detalle sobre esas posibles posiciones.

El puesto en Gipuzkoa podría estar ocupado por la actual diputada Pilar Garrido, coordinadora general de Podemos Euskadi.

14:37

Próximos pasos

Podemos asegura su firma en el acuerdo de hoy. Es turno de Sumar, que aun no ha comunicado nada desde el anuncio de Belarra. Los pasos son importantes: hoy se debería cerrar el acuerdo de confluencia, antes de las 23:59 en la Junta Electoral Central. Pero para presentar las listas aún hay margen hasta el 19 de junio. Es decir, aunque esté sobre la mesa el veto a Montero, las listas no están confeccionadas y podrían bailar los nombres.

14:41

Esta ha sido la declaración completa de Ione Belarra pasadas las 13:45:

Buenos días a todas, todos y todes, Me gustaría, en primer lugar, dar las gracias a las más de 52.829 personas que en apenas 20 horas han participado en la consulta que lanzamos en el día de ayer. Creo que no soy injusta si digo que pocas organizaciones de la izquierda son hoy capaces movilizar a miles de personas en tan poco tiempo. Siempre lo he dicho y lo voy a repetir tantas veces como sea necesario: la militancia y los inscritos y las inscritas sois lo mejor que tiene Podemos.

49.089 personas habéis votado que sí en la consulta y quiero agradeceros esa confianza. En este momento, el Consejo de Coordinación cuenta con la confianza de la Asamblea Ciudadana de Podemos, la única soberana, para cerrar un acuerdo de unidad electoral con Sumar.

Sin embargo, también quiero dirigirme a las 3.568 mil personas que han votado que no. Quiero deciros que os escucho con atención, que interpreto que no queréis delegar vuestra decisión porque no estáis de acuerdo con cómo se ha llevado a cabo este proceso, sin primarias abiertas, una de nuestras señas de identidad y, quizás, algunos teméis que el acuerdo final pueda no ser justo para Podemos. Una parte de mí, os lo digo de todo corazón, también se siente así.

Siempre nos habéis señalado el camino correcto en los momentos difíciles. Este sin ninguna duda lo es. Soy consciente del mandato de unidad que nos dio el Consejo Ciudadano Estatal y la ciudadanía de izquierdas, que quiere un acuerdo electoral de unidad con Sumar.

Lo digo claramente: concurriremos a las elecciones generales con Sumar. Esa decisión está tomada.

Me veo, no obstante, en la obligación moral de trasladaros algunas cuestiones importantes:

La primera es que desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado que la presencia de Irene Montero en el equipo que concurra a las próximas elecciones generales es un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad.

Como secretaria general quiero deciros que me entristece profundamente que Yolanda, a través de su equipo, proponga que el acuerdo electoral de coalición entre Podemos y Sumar se construya sobre la exclusión a una compañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos nadie antes en nuestro país. Que ha construido con su equipo una nueva generación de derechos feministas: la nueva ley del aborto, la ley ‘solo sí es sí’, la ley trans y de derechos LTGBI y, ante todo, que ha representado el mandato que cientos de miles de mujeres le dimos en las calles.

Se nos ha pedido, una vez más, sacrificar a nuestro principal activo político.

Irene ha intervenido en el Consejo de Coordinación para ponerse a disposición de Podemos, para hacer lo necesario por injusto que sea, para asegurar la unidad; pero mi respuesta como secretaria general, y la de todos y cada uno de los miembros del secratariado, ha sido que nos parece no solo una injusticia sino ademas además un error político.

La segunda es que, con la última oferta que nos hace el equipo negociador de Sumar, Podemos podría quedarse sin representación en el Congreso de los Diputados. Esto es algo que no nos parece justo.

Por todo ello, el Consejo de Coordinación de Podemos ha acordado en el día de hoy trasladar al equipo de Yolanda Díaz lo siguiente:

⁃ Que el compromiso de Podemos con la unidad es firme y hoy la firma de Podemos en la coalición está garantizada, pero queremos llegar a un acuerdo justo. Esperamos no llegar al último minuto para inscribir la coalición, el acuerdo puede darse en muy poco tiempo si hay voluntad por parte de Yolanda.

⁃ Que no aceptamos ningún veto como parte de la negociación, para preservar el cuidado de la negociación es fundamental el respeto a los interlocutores. Muchas gracias.

15:17

IU irá en las listas sin Sira Rego

Alberto Garzón confirma el acuerdo alcanzado entre IU y Sumar para ir juntos a las elecciones generales. Para “dar presencia a compañeros en otros territorios” la eurodiputada Sira Rego no concurrirá en la lista en lo que Garzón valora como “un gesto de generosidad”.

Asegura el coordinador federal de IU que su organización será la que cuente con una mayor presencia en todo el territorio y pide perdón por el “ruido” generado en estos últimos días.

Según confirman a El Salto, los candidatos de IU abrirán las listas en Córdoba, Málaga y Tarragona e irán de número 2 por Sevilla y 3 por València.

15:48

Esquerra Unida irá a primarias para decidir sus puestos en el País Valencià

Todo apunta a que en Esquerra Unida realizarán unas primarias para decidir los puestos de salida en las candidaturas territoriales, y así se lo confirman a El Salto País Valencià tras conocerse el pacto con Sumar.

Según informa nuestro redactor Tomás Muñoz, y a falta de que la decisión se ratifique en el órgano de coordinación interno, habría hasta el día diez para presentar candidaturas, el 14 y el 15 se realizaría el voto online y el 16 presencial. En un principio, la coordinadora de Esquerra Unida, Rosa Pérez, no se presentaría a esta elección.

16:45, València

Los tres partidos que forman Compromís ratifican el acuerdo con Sumar

Los tres partidos de la coalición Compromís han ratificado en sus respectivos órganos internos el acuerdo alcanzado con Sumar. Els Verds han respaldado sin fisuras, con un 100%, en Més Compromís el porcentaje de acuerdo ha llegado al 90%, con un 4,79% de los miembros del Consell Nacional en contra, mientras que en Iniciàtiva registra el apoyo más bajo al acuerdo de coalición, con el 82,83% a favor y el 16,16% en contra.


16:49

Más Madrid: puestos 3, 4, 7 y 10

La organización regional Más Madrid ha llegado a un acuerdo con Sumar para la confección de la lista en la circunscripción de Madrid. Tendrá los puestos, tres, cuatro, séptimo y décimo. Es previsible que Íñigo Errejón ocupe el puesto tercero. En 2019, en noviembre, Más País obtuvo dos escaños por Madrid. Unidas Podemos llegó a cinco. Juntos suman siete. De repetirse los resultados, entraría un tercer representante del partido de Mónica García.

Con lo publicado hasta ahora, el listado de esta circunscripción se aclara: Yolanda Díaz será la número uno y contará con un fichaje para la segunda plaza. Más Madrid ocuparán los puestos 3 y 4. Podemos el quinto. El sexto está por definir –previsiblemente otro fichaje–. IU no aparece hasta el noveno puesto. En la organización de Alberto Garzón estiman que no se trata de un puesto de salida y que perderán el diputado por Madrid que tuvieron hace cuatro años.

17:06

Podemos se asegura de que no pase “lo de Andalucía”

Una vez confirmada la firma del acuerdo, el partido morado trabaja para cerrar los flecos antes de la llegada del texto al registro. Por la organización morada firmará Lilith Vestrynge, su secretaria de organización, y en el partido indican que tienen gente en registro para que no pase “lo de Andalucía”, en referencia al error de última hora por el que el contenido firmado no incluyó al partido morado, un equívoco que ha tenido consecuencias en campaña y posteriormente en el reparto de las subvenciones electorales y los derechos de grupo en el Parlamento.

17:19

“Aunque nos den las migajas vamos a estar”

En la dirección de Podemos no esconden su decepción por el acuerdo alcanzado con Sumar y tampoco que, la semana que viene, pelearan por mejorar las opciones de entrada de Irene Montero. En lo tangible, la oferta de Sumar consiste en el número cinco en las listas electorales al Congreso por Madrid, el cuatro por Barcelona y el primer puesto en varias circunscripciones como Murcia, Cádiz, Navarra, Guipúzcoa y Las Palmas. 

Aseguran que, aunque se ha publicado así en redes, en ningún momento se le ha ofrecido el #1 por Bizkaia a Irene Montero. Aunque consideran que tienen que remar para que las elecciones “vayan bien”, el riesgo de un mal resultado les afectará especialmente. En 2019, se consiguieron los diputados en Navarra, Guipúzcoa, Cádiz, Murcia y Las Palmas, además del quinto por Madrid, pero los morados temen que el clima tras el momento acuerdo sea poco proclive para la repetición de esos números. “Aunque nos den las migajas vamos a estar”, concluyen.

17:32

“Nadie sale contento”

El acuerdo para Izquierda Unida incluye dos puestos casi garantizados de salida como Málaga y Córdoba pero en la dirección de la coalición reconocen que como todos los buenos acuerdos “nadie sale contento” de lo obtenido. Piden tiempo hasta el 19 de junio para ver “la foto entera” cuando estén confeccionadas las listas y aseguran que no comparten los posibles vetos, porque en IU “no creen en los vetos personales”.

19:56

Ya se conoce el #3 por Madrid

Más Madrid confirma que Tesh Sidi será la número 3 de la lista de Sumar en las elecciones generales. Selena Pizarro la entrevistó en mayo.

20:13

Confirmado: habrá acuerdo con Podemos dentro

La noticia ha llegado pasadas las 20h. Podemos entra en el acuerdo con Sumar y se termina la primera parte del culebrón. La noticia la ha dado ElDiaro.es y la han confirmado las dos organizaciones, cuyos representantes van camino de la Junta Electoral Central para registrar la rúbrica de la confluencia.

A las 20:45 está previsto que la secretaria de organización de Podemos, Lilith Vestrynge, dé declaraciones a los medios sobre cómo se ha llegado a este acuerdo. Ha trascendido que la secretaria general de ese partido, Ione Belarra, va a ser la número 5 de la lista por Madrid. 

Esto es la lo que ha dicho es esto es lo que ha dicho Sumar para presentar el acuerdo:

👋🏽¡Hola! Os dejamos el comunicado completo del acuerdo de coalición electoral. 

Sumar logra el mayor acuerdo político progresista para concurrir a las elecciones 

Se trata del acuerdo más amplio y plural alcanzado en toda la etapa democrática en España entre fuerzas progresistas y verdes. La pluralidad de SUMAR es la pluralidad del país y queremos hacer de ello un signo de identidad de esta coalición electoral, que constituye la principal alternativa para que la ciudadanía progresista recupere la espera nza.

21:14

Lilith Verstrynge, número cuatro por Barcelona

La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, concurrirá a las elecciones generales del próximo 23 de julio en la candidatura que los comuns han pactado con Sumar, tal y como ha adelantado eldiario.es. Ocupará el número cuatro de la lista en Barcelona.

Verstrynge iba a dar unas declaraciones a los medios a las 20:45 en la Plaza de Las Cortes, pero han sido suspendidas.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 14
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 14

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...