Poesía
Alejandra Martínez de Miguel: “Lo mío con el reguetón es amor”

Alejandra Martínez de Miguel ha diseccionado canciones machistas para hacer, con los pedazos, un poema feminista que tiene más de dos millones de visitas en Facebook. “Estoy agradecida por este boom, pero llevo ya tiempo haciendo esto, y me queda muchísimo por crear”, asegura la poeta, actriz y estudiante de psicología.

Alejandra Martínez de Miguel 2
Alejandra Martínez, la chica de las poesías. Álvaro Minguito

“Puedo escribir de amor o de un mal día en la universidad, pero intento que todas mis creaciones tengan siempre una parte de crítica social”. Alejandra Martínez de Miguel, 23 años, poeta, actriz y estudiante de Psicología, ha hecho un poema feminista con canciones machistas, “Cállate y déjanos bailar”. El vídeo que subió a Facebook de su interpretación en el Poetry Slam de Madrid para que lo pudieran compartir sus amigos tiene más de dos millones y medio de visitas.

Con una puesta en escena brutal Uoooo y (al menos) medio Twitter in love with the shape of Alejandra, ella explica que no es nueva en la poesía ni en la interpretación, como puede verse en su blog. “Estoy muy agradecida por el boom de este poema, pero pienso que las personas que se han quedado en mi Instagram, en mi Twitter o que se están suscribiendo a mi canal de Youtube lo hacen por el contenido que hay, porque este poema no es algo puntual”, explica. “Yo llevo ya tiempo haciendo esto, y me queda muchísimo por crear; eso es lo guay”.

Acabas de dar un bombazo con tu poesía compuesta de cachitos, pero no era la primera vez que te acercabas al género ni a la interpretación. Hola, qué tal, ¿quién es la chica de las poesías?
Me gustaría responder que yo, pero hay muchas chicas de las poesías: en cada chica de intenta hacer arte hay una chica de las poesías. Yo en concreto estudié arte dramático en la escuela de Cristina Rota, ahora estoy estudiando Psicología y participo en el slam desde hace un año y medio. Llevo escribiendo muchísimo más tiempo pero a raíz del slam empecé a hacer algo creativo con mis textos. Primero, solo leyéndolos; luego vi que la propuesta escénica del slam me permitía ir más allá.

Carolina, la Macarena, la chica de ayer, la que perrea la mala mujer, la pobre diabla... ¿qué tienen en común las protagonistas de la novela?
Lo que tienen en común es que son utilizadas en canciones bajo un punto de vista machista y sexista.

Pasito a pasito el vídeo ha recibido más de dos millones de visitas... ¿Y después qué?
No lo sé, yo lo subí con la intención de que llegase a más amigos de mi Facebook, simplemente. Lo puse público para que lo pudieran compartir amigos de amigos de amigos, pero no me esperaba la repercusión que ha tenido.

Tras los miles de compartidos, ¿queda en la ciudad esquina tras la que Alejandra se pueda esconder?
¡Pues ahora mismo estoy en la biblioteca y no me conoce nadie!

¿Qué te hace explotar como dinamita?
Escribí esto con una ideología y un punto de vista, desde la necesidad de explicar algo. Creo que todos mis poemas intentan mostrar una realidad pero vivida desde el humor y desde un punto de partida que no es solo la reivindicación, sino la reivindicación desde un punto de vista humorístico, para intentar llegar de otra manera diferente a la que habitualmente nos llega la información.

Dices que pretendías contestar a un comentario que te hicieron: “¿Cómo puedes ser feminista y bailar reguetón”. Lo tuyo con el reguetón... ¿es amor o es una obsesión?
¡Lo mío es amor! Me gusta mucho la música reguetonera y he tenido muchos conflictos con esto y me he revisado muchas canciones de mi adolescencia que cantaba, que sigo cantando y bailando. Pero la cosa no es seguir o no cantándolas o bailándolas sino ser conscientes de lo que transmiten y elegir.

Entonces se puede ser feminista y bailar reguetón…
Obviamente sí.

A pesar del dolor, ¿a ti quién te inspira?
La inspiración la encuentro en muchos sitios, desde lecturas feministas hasta otros poetas contemporáneos, música, pintura, amigos, la inspiración me llega desde la realidad que vivo.

Has hablado de hacer crítica desde el humor y has mencionado lecturas feministas… ¿Algunas humorista o lectura en concreto?
Este verano he descubierto a Caitlin Moran en Cómo ser mujer, me gusta mucho No soy ese tipo de chica, de Lena Dunham, y ahora me estoy leyendo Feminismo para principiantes de Nuria Varela.

¿Dirías que todas las tuiteras feministas están ahora in love with the shape of you?
Pues sí y no. He recibido muchos mensajes y han aumentado mis seguidores en todas las redes sociales exponencialmente. Las únicas críticas que he recibido han sido a través de comentarios de gente anónima, y la mayoría hombres, y no creo que sea eso más notable que todo el apoyo que he recibido.

Entonces, ¿has conocido a los trols machistas?
Sí, no me los esperaba pero han aparecido y he flipado. Pero no contesto cuando me piden explicaciones… Me dicen: “¿dónde ves el machismo en Sabina?”. Este texto no está para adoctrinar, ni dar lecciones, ni culpabilizar. Simplemente esto es así, lo voy a bailar igual, si entiendes el mensaje bien y si no, no creo que sea necesario explicarlo.

Tienes una puesta en escena brutal Uoooooo... ¿eso te lo han dicho?
Mucha gente ha comentado que le gusta la puesta en escena, y me gusta porque no es una puesta en escena que yo trabajara de una manera muy ardua, hay mucho de improvisación.

Tu paso por el Poetry Slam de Madrid, ¿te ha dejado cicatrices?
Sí, el Poetry Slam me ha descubierto una vertiente muy inspiradora. Yo entré en el Poetry Slam gracias a una amiga que me invitó un día a ir, y si no hubiera conocido no hubiera podido crecer a este nivel creativo.

Lo que dejas claro con tu poema es que papi papi papi chulo lo que quieres es bailar. ¿Qué es lo que más te gusta del Mmmmm?
No entiendo la pregunta.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Literatura Versos desde el andamio: la posibilidad de una poesía de clase obrera, a debate
¿Existe una ‘poesía obrera’ o unas ‘poéticas trabajadoras’ contemporáneas? ¿Cómo se expresan? Tras los pasos del fallecido poeta francés Thierry Metz, el “poeta del andamio”, consultamos a autoras, expertos y editoras.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Euskera
Aresti 50 urte Mailukadaren oihartzuna Arestiren ahotsan
Ekidak bederatzi artisten abestiak bildu ditu disko batean, 'Bigarrenez Aresti' egitasmoaren baitan.Poetaren heriotzaren urteurrenean aurkeztu zuten lana Bilboko Bira espazioan.
#7244
23/1/2018 16:20

Me gusta mucho que se haya hecho viral el talento de Alejandra Martínez porque así no sólo se demuestra su talento personal, sino que también se demuestra que la poesía puede ser una herramienta de cambio y conciencia poderosa. Es la fuerza de la palabra, la fuerza de una mujer, la fuerza de la empatía con la que interpreta lo que se escribe, la fuerza de un discurso necesario, el humor, la crítica social y la poesía trabajando juntas por el empoderamiento... Bravo por lo que Alejandra Martínez significa y no nos olvidemos del resto de creativas y creaciones. Esta es muy buena también, de hecho tienen alguna colaboración conjunta: https://www.youtube.com/watch?v=p5-BkDW-Pp8

2
0
Belén
23/1/2018 15:55

Al periodista que ha realizado esta entrevista, Alvaro no se qué, cuando a usted unx entrevistadx le dice que "no entiendo la pregunta" usted, ¿no se la vuelve a repetir, o no se la explica? por el contrario pone la respuesta de la etrevistada en la última pregunta tal cual, ¿la quiere dejar como tonta o es que simplemente es así de malo entrevistando?

17
2
JJNO
23/1/2018 23:38

La entrevistadora es Patricia Reguero, @des_bordes. Alvaro Minguito es el fotográfo. De nada.

3
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.