Política
Subirse el sueldo hasta los 56.000 euros, la primera medida de Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia (PP)

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado la subida de salarios del alcalde y concejales del equipo de gobierno de la ciudad cacereña.
Fernando Pizarro
Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia. Fotografía: RRSS Fernando Pizarro.
29 jun 2023 07:00

El alcalde de Plasencia del Partido Popular, Fernando Pizarro, ha aprovechado su mayoría absoluta para tomar las primeras medidas de la legislatura al frente, de nuevo, de la corporación municipal de esta ciudad de unos 40.000 habitantes. Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros. Una subida de 4.000 euros al año. La medida no solo se ha quedado aquí, sino que ha decidido liberar a dos concejales más, subiéndoles el sueldo en 7.000 euros a los seis concejales que tendrá contratados, pasando de cobrar de los 35.000 euros anuales hasta los 42.000 euros.

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.

Con esta subida los seis concejales cobrarán un sueldo similar a alcaldes de municipios con cierta relevancia en la región como Montijo, Olivenza, Villafranca de los Barros o Miajadas.

La medida ha sido duramente criticada por el grupo municipal de Unidas Podemos Plasencia, quien a través de su portavoz, Mavi Mata, ha denunciado que “lo primero que hace Pizarro en esta legislatura no es licitar el mantenimiento de los parques infantiles, ni plantear alternativas para el calor con una piscina municipal cerrada. Tampoco han puesto en marcha la ludoteca infantil para facilitar la conciliación de las familias que trabajan y tienen a los hijos en casa sin los colegios, teniendo disponibles los fondos del Plan Corresponsables desde el mes de marzo. Lo primero que ha hecho en esta legislatura es liberar a dos concejales más y subirse todos el sueldo. Esa es la legislatura que nos espera frente a otra mayoría absoluta”.

Por todo ello, Mata ha señalado que esto supone una “utilización del dinero de una forma partidista”, y “una merma de los recursos para que la oposición disponga de los recursos que necesitamos también para poder desarrollar la labor dentro del ayuntamiento”.

Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros

Una nueva polémica salarial de Fernando Pizarro que se suma a la que protagonizó en noviembre de 2020, cuando rechazó “con humildad” la subida salarial del 0,9% que le correspondía al ser empleado público y que venía contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, cuando se lo había subido un 10% al comienzo de la legislatura.

Unidas Podemos Plasencia denuncia, a su vez, que en el último pleno de la pasada legislatura el equipo de Fernando Pizarro prometió “que la piscina estaría abierta a tiempo”, y sin embargo, en plena ola de calor en mes de junio la misma continúa cerrada.

En cuanto a la situación de los parque infantiles en Plasencia, ya en el pleno del mes de abril Mavi Mata advertía que le “llegaron fotos de accidentes en parques infantiles tanto en La Coronación como en el Parque de los Pinos”, por lo que le rogaban al Partido Popular que revisaran “por favor los parques infantiles hasta que se decidan a sacar la licitación de mantenimiento”, algo que no ha estado entre las primeras prioridades del actual equipo de gobierno.

Por último, en referencia a la no apertura de la ludoteca infantil al inicio de las vacaciones escolares de verano, Unidas Podemos ya denunciaba en marzo que el equipo de gobierno de Fernando Pizarro no tenía pensado abrirla hasta el mes de agosto, reclamando incluso Mavi Mata que se pusiera en marcha ya en Semana Santa ya que “se publicó en el DOE el 17 de febrero”, y pedía rectificar la fecha de apertura de agosto: “Está a tiempo para llegar al menos al mes de junio”. Además, denunciaban que el centro infantil donde se ubicará, La Data, no es la mejor ubicación, ya que solo podrá utilizarse por las tardes, salvo agosto, “por lo que no cumple con el objetivo de conciliación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Extremadura
Extremeñismo Extremeñería presenta un portal web dedicado a Antonio Elviro Berdeguer
El sitio web recoge textos inéditos, artículos de prensa y materiales clave para entender el pensamiento extremeñista de principios del siglo XX.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.