Política
Subirse el sueldo hasta los 56.000 euros, la primera medida de Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia (PP)

Unidas Podemos Plasencia ha denunciado la subida de salarios del alcalde y concejales del equipo de gobierno de la ciudad cacereña.
Fernando Pizarro
Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia. Fotografía: RRSS Fernando Pizarro.
29 jun 2023 07:00

El alcalde de Plasencia del Partido Popular, Fernando Pizarro, ha aprovechado su mayoría absoluta para tomar las primeras medidas de la legislatura al frente, de nuevo, de la corporación municipal de esta ciudad de unos 40.000 habitantes. Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros. Una subida de 4.000 euros al año. La medida no solo se ha quedado aquí, sino que ha decidido liberar a dos concejales más, subiéndoles el sueldo en 7.000 euros a los seis concejales que tendrá contratados, pasando de cobrar de los 35.000 euros anuales hasta los 42.000 euros.

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.

Con esta subida los seis concejales cobrarán un sueldo similar a alcaldes de municipios con cierta relevancia en la región como Montijo, Olivenza, Villafranca de los Barros o Miajadas.

La medida ha sido duramente criticada por el grupo municipal de Unidas Podemos Plasencia, quien a través de su portavoz, Mavi Mata, ha denunciado que “lo primero que hace Pizarro en esta legislatura no es licitar el mantenimiento de los parques infantiles, ni plantear alternativas para el calor con una piscina municipal cerrada. Tampoco han puesto en marcha la ludoteca infantil para facilitar la conciliación de las familias que trabajan y tienen a los hijos en casa sin los colegios, teniendo disponibles los fondos del Plan Corresponsables desde el mes de marzo. Lo primero que ha hecho en esta legislatura es liberar a dos concejales más y subirse todos el sueldo. Esa es la legislatura que nos espera frente a otra mayoría absoluta”.

Por todo ello, Mata ha señalado que esto supone una “utilización del dinero de una forma partidista”, y “una merma de los recursos para que la oposición disponga de los recursos que necesitamos también para poder desarrollar la labor dentro del ayuntamiento”.

Concretamente, lo primero que ha hecho en el pleno extraordinario celebrado esta semana ha sido subirse el sueldo de los 52.000 euros anuales que cobraba hasta ahora hasta 56.000 euros

Una nueva polémica salarial de Fernando Pizarro que se suma a la que protagonizó en noviembre de 2020, cuando rechazó “con humildad” la subida salarial del 0,9% que le correspondía al ser empleado público y que venía contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, cuando se lo había subido un 10% al comienzo de la legislatura.

Unidas Podemos Plasencia denuncia, a su vez, que en el último pleno de la pasada legislatura el equipo de Fernando Pizarro prometió “que la piscina estaría abierta a tiempo”, y sin embargo, en plena ola de calor en mes de junio la misma continúa cerrada.

En cuanto a la situación de los parque infantiles en Plasencia, ya en el pleno del mes de abril Mavi Mata advertía que le “llegaron fotos de accidentes en parques infantiles tanto en La Coronación como en el Parque de los Pinos”, por lo que le rogaban al Partido Popular que revisaran “por favor los parques infantiles hasta que se decidan a sacar la licitación de mantenimiento”, algo que no ha estado entre las primeras prioridades del actual equipo de gobierno.

Por último, en referencia a la no apertura de la ludoteca infantil al inicio de las vacaciones escolares de verano, Unidas Podemos ya denunciaba en marzo que el equipo de gobierno de Fernando Pizarro no tenía pensado abrirla hasta el mes de agosto, reclamando incluso Mavi Mata que se pusiera en marcha ya en Semana Santa ya que “se publicó en el DOE el 17 de febrero”, y pedía rectificar la fecha de apertura de agosto: “Está a tiempo para llegar al menos al mes de junio”. Además, denunciaban que el centro infantil donde se ubicará, La Data, no es la mejor ubicación, ya que solo podrá utilizarse por las tardes, salvo agosto, “por lo que no cumple con el objetivo de conciliación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.