Presos políticos
25 años para Junqueras. La Fiscalía del Tribunal Supremo mantiene la tesis del alzamiento violento

La Fiscalía acusa a los presos políticos catalanes de rebelión, las penas solicitadas oscilan entre los 25 años para Oriol Junqeras y los siete años para  los miembros de la mesa del Parlament. El ex vicepresidente  de la Generalitat ha dicho ya que no pedirá el indulto. 

Oriol Junqueras 2015
Oriol Junqueras en el cierre de campaña de las elecciones municipales el 22 de mayo de 2015. Foto: AIDA DEMIN
2 nov 2018 13:51

La Fiscalía del Tribunal Supremo demanda 25 años de cárcel para Oriol Junqueras, y 17 años de prisión y otros tantos de inhabilitación para la que fuera presidenta del Parlament, Carme Forcadell. El resto de los consellers en prisión: Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa enfrentan penas de 16 años. Las penas de los líderes de ANC y Omnium, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, igualan a la de Forcadell. Todos ellos están en prisión preventiva de acuerdo al delito de rebelión que habrían cometido como líderes del movimiento independentista.

En un segundo plano, para Carles Mundó, Meritxell Borrás y Santi Vila, consejeros acusados que están en libertad, la Fiscalía demanda 7 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta bajo los cargos de malversación y  desobediencia continuada.  Los miembros de la mesa del Parlament acusados: Lluís Corominas, Lluís Guino, Anna Simó, Ramona Barrufet y Josep Joan Nuet, puede que sean inhabilitados de manera especial para un cargo público durante un año y 8 meses. Además tendrán que abonar 30.000 euros de multa. La misma pena recaerá sobre Mireia Boya de las CUP. A todos se les acusa de delito continuado de desobediencia ante la autoridad pública.

Junqueras: “No soy culpable de ninguno de los cargos de los que se me acusa. No pediré indulto

“No soy culpable de ninguno de los cargos de los que se me acusa” afirmó en una entrevista en Catalunya Ràdio Junqueras, quien ha manifestado que no pedirá indulto. Hoy viernes 2 de noviembre cumple un año de prisión preventiva. El próximo candidato al frente de ERC, pedirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que siga su caso. 
Con la acusación de rebelión la fiscalía avala la tesis del juez Llarena por la cual  los actos que antecedieron y luego siguieron al 1 de octubre, fueron actos de insurrección violenta. Por su parte la Abogacía del Estado ha optado por acusarles de sedición, un delito contra el orden público al que corresponden penas menores. 

Los políticos encausados serán juzgados por el Tribunal Supremo el próximo invierno, de momento las primeras consecuencias son inminentes: como ya habían anunciado ERC y PDCat se seguirán resistiendo a negociar los presupuestos generales, lo que deja a Pedro Sánchez en una difícil situación.

Independencia de Catalunya
Junqueras y siete consellers, a prisión sin fianza
Rebelión, sedición, conspiración y malversación son los delitos que se les imputan a los miembros del Govern cesados y a las personas que formaban la Mesa del Parlament.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Rusia
Guerra en Ucrania Kagarlitsky, desde la cárcel, sobre las negociaciones de alto el fuego: “Sin liberación de presos no hay paz”
Borís Kagarlitsky es una de las figuras más reputadas de la izquierda rusa. Desde 2023 escribe desde la cárcel. El Salto publica dos cartas recientes ante la perspectiva de un alto el fuego en la guerra que Rusia sostiene con Ucrania.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
#25410
2/11/2018 18:29

Apaña, ese gran ejemplo de democracia!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.