Ayuso y Jiménez Losantos: 1,7 millones de euros en publicidad institucional en cuatro años

EsRadio y Libertad Digital son dos de los medios favoritos de la Comunidad de Madrid para inyectarles ingentes cantidades de dinero público cada año en forma de contratos de publicidad institucional.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 ago 2024 07:00

Para nadie es un secreto la devoción que tiene Federico Jiménez Losantos a la hora de defender a Isabel Díaz Ayuso y al Partido Popular madrileño. Ya no solo contra la izquierda, sino en la propia guerra de las derechas contra Vox y Abascal e, incluso, cargando en ocasiones contra Núñez Feijóo para remarcar el liderazgo en la sombra que ejerce la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Lo que no es tan evidente es la predilección que tiene Ayuso por Jiménez Losantos. Una relación no tan pública hasta que echas un vistazo a los planes de medios de los cuatro años completos que lleva la presidenta al frente del gobierno autonómico. En los cuatro periodos, los medios del conglomerado mediático de Jiménez Losantos (Libertad Digital, LibreMercado y EsRadio) se encuentran entre los que más dinero público reciben mediante contratos de publicidad institucional.

Las cifras han ido en aumento. En 2020, primer año completo de Ayuso al frente del gobierno autonómico, los medios de Jiménez Losantos recibieron un total de 328.146 euros repartidos en 105.000 para el medio digital y 223.000 en cuñas para la emisora de radio. Pero dicha cantidad no ha dejado de incrementarse en los siguientes ejercicios. En 2021, entre los dos medios de Jiménez Losantos recibieron 358.935 euros. El siguiente año, Ayuso contrató campañas de publicidad con Libertad Digital y EsRadio por un montante de 467.485 euros más IVA.

Tan solo en 2023, Ayuso contrató publicidad institucional con los medios de Jiménez Losantos por valor de 560.544 euros más IVA

Pero los últimos datos publicados arrojan una cifra aún mayor. Tan solo en 2023, Ayuso contrató publicidad institucional con los medios de Jiménez Losantos por valor de 560.544 euros más IVA. En total, en los cuatro últimos años, Ayuso ha inyectado 1.717.962 euros más IVA a los medios de Jiménez Losantos. El diario digital recibió 666.000 euros y la emisora de radio ha superado el millón de euros.

Una vez más, los datos de reparto de publicidad de las instituciones controladas por el PP madrileño no parecen encajar en el reparto justo que marca la ley y que indica que dicho reparto se tiene que hacer bajo criterios de alcance, como la tirada, las visitas o los oyentes en el caso de la radio. Según los datos de audiencia de las radios generalistas para 2023, EsRadio tuvo un porcentaje de radioyentes del 4,2% del total. Muy lejos de los líderes SER y Cope, con un 31,7% y un 25,5% respectivamente. Pero también por debajo de Onda Cero (10,5%), RAC 1 (6,8%) y RNE (5,3%).

En cambio si vemos las campañas de publicidad contratadas por la Comunidad de Madrid vemos que en ese mismo año SER ingresó 760.257 euros, la Cope 741.511 y la emisora de Jiménez Losantos obtuvo 318.696 euros. Es decir, Ayuso inyectó casi la mitad de lo que le ingresa a dos emisoras que tienen un número de oyentes incluso siete veces mayor.

A las ingentes cantidades que ingresa Libertad Digital mediante las campañas de la Comunidad de Madrid, hay que sumarle las otras administraciones públicas que controla el mismo PP madrileño. Las empresas públicas madrileñas tienen sus propios presupuestos de publicidad que es repartida con la misma opacidad y bajo unos criterios claramente discriminatorios que poco encajan con la legislación sobre su reparto. Según pudimos averiguar y publicar en El Salto, la empresa de aguas pública madrileña, Canal de Isabel II, contrató campañas de publicidad a los medios de Jiménez Losantos por valor de 34.000 euros tan solo en 2021.

Si sumamos el Gobierno de Ayuso, una de sus empresas públicas y el Ayuntamiento de Almeida, Jiménez Losantos recibe unos 785.000 euros al año

El Ayuntamiento de Madrid también ha sido un buen cliente de Libertad Digital y la emisora EsRadio. Tan solo en 2023, José Luis Martínez Almeida inyectó 187.892 euros a los medios de Jiménez Losantos. El medio digital recibió 20 campañas de publicidad por un montante de 51.668 euros. La emisora se llevó nada menos que 136.224 euros de dinero público en ese mismo periodo. Es decir, si sumamos el Gobierno de Ayuso, una de sus empresas públicas y el Ayuntamiento de Almeida, Jiménez Losantos recibe unos 785.000 euros al año.

La relación del conglomerado mediático del conocido agitador de la extrema derecha con el Partido Popular no se ha desarrollado tan solo en la etapa Ayuso y Almeida. Los lazos económicos a base de bombear dinero público entre el PP y el director del medio arrancó desde la fundación del grupo. Tal y como publicamos en El Salto, en 2009, la recién nacida EsRadio recibió 92.990,12 euros por parte del gobierno autonómico de Esperanza Aguirre a pesar de contar con únicamente cuatro meses de existencia. Dicha cifra se multiplicó varias veces tan solo un año después, cuando la emisora recibió 805.769 euros. Es decir, Esperanza Aguirre financió con 900.000 euros la emisora de Jiménez Losantos en sus dos primeros años de vida.

Medios de comunicación
Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones de euros para optar a una concesión de TDT
El presidente de Libertad Digital, Alberto Recarte, fue consejero de Avalmadrid en 2010 y 2011 en representación de otra sociedad.
Medios de comunicación
Ayuso ha inyectado 1,27 millones de euros al OkDiario de Eduardo Inda en cuatro años
Desde 2020, la cantidad de publicidad que recibe de la Comunidad de Madrid no ha dejado de aumentar hasta llegar a 416.000 euros tan sólo en 2023.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...