Medios de comunicación
Ayuso ha inyectado 1,27 millones de euros al OkDiario de Eduardo Inda en cuatro años

Desde 2020, la cantidad de publicidad que recibe de la Comunidad de Madrid no ha dejado de aumentar hasta llegar a 416.000 euros tan sólo en 2023.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

26 jul 2024 19:10

Que el medio de comunicación de Eduardo Inda es uno de los favoritos de las administraciones del Partido Popular es algo que ya no sorprende y que es fácilmente observable cada vez que se publica el gasto institucional en publicidad de las administraciones públicas en las que gobiernan. Publicado cómo ha repartido Isabel Díaz Ayuso en el año 2023, en El Salto hemos recabado cuánto ha recibido OkDiario y cómo ha ido creciendo en los últimos cuatro años.

La única diferencia entre el dinero público que recibió Inda en 2023 y el resto de años es que la cifra no deja de aumentar año a año. En 2023, Ayuso ha vuelto a batir su récord y ha inyectado 416.000 euros en publicidad al OkDiario de Eduardo Inda. Si le sumamos el IVA, lo que ha recibido Inda de la Comunidad de Madrid supera el medio millón de euros en un sólo año.

En tan sólo tres años Ayuso ha multiplicado por 2,5 el dinero público que inyecta a OkDiario mediante publicidad institucional

Tal y como podemos observar en la gráfica, el dinero que recibe Eduardo Inda por parte de Ayuso no ha dejado de crecer en los últimos cuatro años. Desde que Ayuso se hiciera con las riendas de la Comunidad en agosto de 2019, el dinero no ha dejado de fluir desde las arcas públicas hacia la cuenta de resultados de la empresa de Inda. En 2020, primer año completo de Ayuso como presidenta, Inda fue premiado con 170.521 euros más IVA (206.330,79 euros) en publicidad. Es decir, en tan sólo tres años Ayuso ha multiplicado por 2,5 el dinero público que inyecta a OkDiario mediante publicidad institucional.

Si sumamos las cantidades, OkDiario ha recibido 1.270.000 en cuatro años de gobierno de Ayuso. Si se le suma el IVA, la cifra aumenta hasta superar el millón y medio de euros, 1.536.872 euros. A esa cantidad hay que sumarle lo que ha ingresado Inda de la Comunidad de Madrid en forma de contratos menores como, por ejemplo, los 14.500 euros más IVA (cifra casi rozando el máximo de 15.000 euros que permiten dar estos contratos a dedo sin pasar por concurso) que le dieron a OkDiario para que uno de los consejeros de Ayuso participara en un evento promocional del propio medio.

Isabel Díaz Ayuso
OkDiario Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional
Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda.

2023, un año de récord para Inda

Hasta 24 campañas diferentes ha recibido OkDiario por parte de las distintas consejerías de la Comunidad de Madrid. Prácticamente ha recibido dinero de casi todas las grandes campañas que han gastado recursos públicos en medios digitales, donde OkDiario está siempre entre los que más recibe pese a que hay otros medios de alcance similar o superior pero que son mucho más incómodos y no están tan alineados con la derecha que representa Isabel Díaz Ayuso.

Mientras OkDiario ingresaba 416.000 euros más IVA, otros medios como ElDiario.es ha recibido tan sólo 100.216 euros

Por ejemplo, mientras OkDiario ingresaba 416.000 euros más IVA, otros medios como ElDiario.es han recibido tan sólo 100.216 euros u otros como El Confidencial han recibido 327.740 euros. Es decir, el diario de Eduardo Inda ha recibido en 2023 cuatro veces más dinero que el de Ignacio Escolar.

Eduardo Inda no le hace ascos a nada cuando se trata de dinero público. Entre las campañas que han ido a parar a las cuentas de OkDiario desde las arcas públicas madrileñas se encuentran algunas como “Sensibilización Contra Violencia de Género” con la que ingresó más de 6.000 euros, otra llamada “Campaña Emprendimiento de la Mujer” con la que ingresó otros 7.500 euros o la campaña de vacunación contra la Covid y la gripe por la que Inda ingresó 22.605 euros de dinero público.

El medio de Eduardo Inda fue el gran agraciado de esta campaña al recibir 120.000 euros más IVA de una sola tajada

Hay algunas campañas que llaman especialmente la atención. Un ejemplo es la campaña para promocionar el “Turismo de experiencia” que se ejecutó entre los meses de abril, mayo, junio y septiembre de 2023 y gastó 1.254.500 euros IVA incluido tan sólo en medios digitales. El medio de Eduardo Inda fue el gran agraciado de esta campaña al recibir 120.000 euros más IVA de una sola tajada, tan sólo equiparable a El Mundo que recibió exactamente lo mismo.

OKDiario publicidad CAM 2023
Extraído del Plan de Medios de la Comunidad de Madrid para 2023

Otros medios de la misma cuerda también han salido bien parados de esta campaña, como El Español de Pedro J. Ramírez que recibió 70.000 euros o La Razón de Francisco Marhuenda que se llevó 61.000 euros, los dos por encima de los 60.011,98 euros que obtuvo El País. Dos clásicos de estos listados de medios afines al PP también se llevaron lo suyo en esta campaña: El Debate y el pseudomedio de Javier Negre EDATV se llevaron 10.000 euros más IVA cada uno.

A finales de junio, el medio El Confidencial publicó un extenso trabajo sobre la publicidad institucional del Gobierno Central y los ministerios. Pudieron conseguir información de la mayoría de ellos hasta poder desgranar cómo repartieron 190 millones de euros desde 2018 a 2023 (aunque faltan algunos ministerios que no han publicado nada y algunos que sólo han publicado datos de un par de años). En dicho reportaje se puede ver una escala más acorde a las visitas y alcance de los medios (aunque no se libra de algunas sospechosas desviaciones) en la que las principales cabeceras que, además, tiene tirada en papel copan las primeras posiciones.

En dicho ránking, OkDiario aparece en la posición 21 con unos ingresos de publicidad de 540.000 euros desde 2018 a 2023. Es decir, Ayuso con mucho menos presupuesto inyecta a OkDiario en un año y medio lo mismo que el Gobierno central en cinco años. Observando dichas cifras se puede entender fácilmente la inquina que tiene Inda con el presidente y los dos gobiernos de coalición y su admiración ante la lideresa de los populares en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Qntoo
28/7/2024 3:43

Y entonces, por qué hay anuncios en los que dicen que necesitan financiacion? 🙄🙄🙄🙄

0
0
Pedraz
27/7/2024 18:42

Previsible. Los medios de comunicación, en general, ya no informan. Hacen política. Tanto los de izquierda como los de derecha. De todos modos, tiene más sentido hacer publicidad contra la violencia de género en un periódico como OkDiario…

0
0
Pedroide
Pedroide
27/7/2024 9:47

Y lo peor de todo: todo esta "gestión" se hace con el dinero que todas las personas trabajadoras pagamos con nuestros impuestos. Ojalá la nueva ley que prepara el gobierno de España controle este tipo de adjudicaciones a dedo que solo sirven para fortalecer el brazo mediático de la derecha reaccionaria.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/7/2024 3:34

Financiación pública de medios fake, esto es lo que realiza Ayuso y demás presidentes populares, todo para generar una imagen de condena y criminalización de líderes y proyectos de izquierdas, que posteriormente son judicializadas por jueves corruptos al servicio de la derecha.

6
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.