Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones de euros para optar a una concesión de TDT

El grupo mediático de Federico Jiménez Losantos recibió un aval millonario por parte de Avalmadrid para conseguir una concesión de la TDT madrileña. El presidente, Alberto Recarte, fue consejero de Avalmadrid en 2010 y 2011 en representación de otra sociedad.
Federico Jiménez losantos
El periodista Federico Jiménez Losantos. Foto: Fran del Olmo

El Grupo Libertad Digital solicitó un aval por un valor de 1,8 millones de euros para optar a la concesión de las señales de TV en la Comunidad de Madrid, según aparece en las cuentas de 2007 presentadas por la sociedad ante el Registro Mercantil. Avalmadrid, entidad semipública participada en un 30% por el gobierno autonómico madrileño, fue su avalista.

De esta forma, Libertad Digital obtuvo uno de los requisitos necesarios para conseguir la frecuencia de Televisión Digital Terrestre que le permitiría retransmitir por medio de su sociedad Libertad Digital TV en Madrid, aunque finalmente solicitó la devolución de este aval, ya que en 2011 la comunidad autónoma realizó una modificación sobre el tipo de tenencia de estas licencias por la que no era ya obligatorio prestar fianza.

Avalmadrid y Libertad Digital
Imagen de las cuentas de Libertad Digital en 2007.

La concesión de este aval, el cual puede llegar a suponer un desembolso para el avalista en caso de que el avalado no pueda responder a las obligaciones de pago que tenga con la institución ante la que se le avala, contrasta con la delicada situación económica en la que el grupo mediático fundado por Alberto Recarte y Federico Jiménez Losantos se encontraba inmerso. Sus ejercicios de 2006 y 2007 contaron con unas pérdidas de 251.998 euros y 692.695 euros respectivamente. Desde El Salto nos hemos puesto en contacto con Avalmadrid para preguntarles sobre las condiciones y requisitos mínimos para optar a un aval de esta institución y si Libertad Digital los cumplía en el año en el que recibió este apoyo, pero hasta el momento no han respondido a nuestras preguntas. 

Alberto Recarte, en aquel entonces presidente de Grupo Libertad Digital, mantuvo una relación cercana con Avalmadrid por su puesto como consejero en los años 2010 y 2011 de la entidad en representación de la sociedad Valoración y Control, S.L. Esta compañía fue sancionada, al igual que otras de las sociedades consejeras de Avalmadrid, a pagar 42.750 euros en 2020 al Banco de España por no atender un requerimiento en materia de control interno, de concentración y seguimiento del riesgo en la empresa avalista madrileña. Por el mismo caso, Avalmadrid recibió una multa de 95.000 euros.

Avalmadrid es una sociedad de garantía recíproca, un tipo de entidad que tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación de las pymes. España cuenta con un total de 16 sociedades de este tipo, entre todas ellas abarcan la totalidad de las comunidades autónomas. En el caso de la entidad madrileña, su nacimiento se remonta a 1985 y en sus inicios estuvo financiada principalmente por dos organismos públicos, uno de ellos dependiente de la Comunidad de Madrid y otro dirigido por el Ministerio de Industria. A pesar de sus cuantiosas pérdidas económicas, entre 2005 y 2008 los fondos de la compañía aumentaron a 48 millones de euros gracias a un convenio entre Caja Madrid y la CAM. Los intentos por garantizar su supervivencia no han permitido que cuente con una posición más solvente. De 2012 a 2019 su ratio de morosidad se ha cuadruplicado llegando al 16,15%.

En 2019 el nombre de Avalmadrid comenzó a aparecer con intensidad en los medios tras hacerse público que una empresa participada al 50% por el padre de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid recibió un préstamo de 400.000 euros de esta entidad cuando Ayuso ya era asesora del gobierno de Esperanza Aguirre. Más Madrid interpuso una denuncia por alzamiento de bienes, pero fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción. Entre 2016 y 2017 una investigación del Banco de España sacó a la luz la concesión de préstamos a los empresarios Arturo Fernández y Gerardo Díaz Ferrán, entonces presidentes de la CEIM y la CEOE respectivamente. El organismo regulador expresó que estas operaciones carecían “de lógica económica”.


Este es el segundo de una serie de artículos que forman parte del Trabajo de Fin de Grado del autor, bajo la codirección de Ter García y Víctor Sampedro.
Comunidad de Madrid
¿Qué pasa en Avalmadrid?

La empresa de avales semipública que en 2011 dio un préstamo irregular a la empresa de los padres de Isabel Díaz Ayuso ya apareció citada en una de las conversaciones intervenidas a personas implicadas en el caso Canal de Isabel II.

Medios de comunicación
La CAM dio 900.000 euros en publicidad a esRadio entre 2009 y 2010
La emisora consiguió ingresos publicitarios por parte de distintas consejerías madrileñas, entre las que destacan Empleo y la vicepresidencia de Ignacio González.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...