Pueblo gitano
La directora Arantxa Echevarría veta a gitanas feministas en la proyección de su película

La película Carmen y Lola ha sido retirada de la Muestra de Cine y Mujeres de Iruñea tras la denuncia de la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad, quienes señalan que fueron invitadas por la organización y después se les comunicó su no participación tras el veto de la directora

Carmen y lola
Fotograma de la película 'Carmen y Lola', dirigida por Arantxa Echevarría. Fuente: Youtube
4 jun 2018 18:12

La Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad ha denunciado que la directora de cine Arantxa Echevarría las ha vetado en la Muestra de Cine y Mujeres que se celebrará del 8 al 15 de junio en Iruñea. En esta muestra estaba programada Carmen y Lola, la película dirigida por Arantxa Echevarría que gira alrededor de dos jóvenes lesbianas gitanas que se enamoran a pesar de las objeciones de sus respectivas familias. Según la asociación feminista, la organizadora del festival, IPES Elkartea, les había invitado a participar pero Echevarría vetó su invitación. La denuncia de las feministas gitanas ha provocado que finalmente se haya desprogramado la película Carmen y Lola, por lo que Arantxa Echevarría tampoco asistirá al festival.

Carmen y Lola es la opera prima de Arantxa Echevarría que recientemente ha sido presentada en el festival de Cannes. Desde la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad critican a la directora  porque "los estereotipos que ella recrea en su película perpetúan los prejuicios en las personas payas que nos marginalizan". También añaden que su colectivo se reunió con Echevarría durante el rodaje de la película y le aconsejaron que debía hacer unos cambios "para no caer en el antigitanismo". también señalan que otros artistas y activistas gitanos "con amplia experiencia en la lucha antirracista", como el productor y guionista José Heredia le "aconsejaron eliminar ciertos estereotipos por inciertos y contraproducentes y ante la negativa de la directora ellos abandonaron el proyecto".

Desde el departamento de estudios de las mujeres IPES indican que se ha tomado la decisión de sustituir la proyección de la película prevista para el 13 de junio "ante el desencuentro ya existente entre la directora y el colectivo". "Nuestra filosofía es promocionar a las directoras y películas dirigidas por mujeres ayudando a su visibilización, así como expresar realidades sociales de mujeres diversas a través de sus miradas y sus colectivos, por lo que se invitó a la directora y a la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad", remarcan desde IPES, quienes no quieren entrar en detalles y afirman que les ha supuesto "un perjuicio importante". 

Arantxa Echevarría ha afirmado en un comunicado que no quería realizar un debate ante "los comentarios destructivos" que había recibido por parte de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad y pide "respeto" por la película aunque "en ningún momento he querido ni pretendido ser la voz de la mujer gitana". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
#58925
29/4/2020 20:53

El feminismo es único, no se divide en razas ni creencias. Significa la igualdad de derechos y libertades en todos los aspectos, entre mujeres y hombres. Siempre están ofendiéndose por todo. Siempre reivindicando ser una cultura independiente, cuando aquí con 6 siglos e diferencia, han ido llegando personas de otras culturas y fe étnicas, sin reclamar mas derechos q los demas ciudadanos, trabajo estable y papeles. Pero ir a contra corriente es lo q tiene, q al final, pasaran de tus exigencias, pq no hacen q seas uno mas de la sociedad. Ese orgullo exarcervado por la perpetuación de la raza es racista.y excluyente. La sociedad somos todos connunas normas y leyes q acatar, sino te automarginas. Y q en en siglos y ya sin haber persecuciones y tortura, pq se les deja vivir. No terminan de encajar, por su rechazo a no pertenecer a lo lo gitano. Los demás tienen sus culturas y fe y no se oyen los problemas, ni las quejas q esta comunidad ocasionan, ni siquiera entre los suyos. Dejarse de ta yo orgullo y que todos somos iguales, necesarios en la sociedad, ante la ley, en DDHH y libertades. Ya cansa

1
0
#24513
15/10/2018 23:18

Estoy intentando contactar con Arantxa Echevarría y No consigo ablarle,,sólo quiero darle una verdadera historia mi historia

0
0
#22587
6/9/2018 18:29

una racista perpetuando estereotipos racistas y punto, que mire en su casa que también tiene lo suyo, a mi que no me "defienda" metiendo mierda a mi comunidad que bastante discriminadas y discriminados estamos por las payas como para ir dando lecciones

2
6
Anónimo
5/3/2019 0:43

Eso, estáis muy discriminadas. Sobre todo entre vosotras y vuestros maridos que no os dejan ni casaros con quien queráis sino con quien pague mejor.

3
0
#31250
5/3/2019 0:38

Eso, que bastante tenéis con las payas y con vosotras mismas y vuestros maridos, que son los primeros en discriminaros.

0
1
#18265
7/6/2018 18:04

Casi lo más patético de este asunto es la incapacidad para rectificar por parte del elsaltodiario, una vez que parece que está claro que Echevarría no ha vetado a nadie. Gracias

4
5
juanTFK
juanTFK
7/6/2018 7:42

No encuentro el veto por ninguna parte. La directora tiene todo su derecho de no participar en un debate que no considera constructivo, o simplemente porque no le apetece. El título no me parece ajustado a la noticia e induce a confusión y prejuicio.

11
4
#18206
6/6/2018 21:08

Efectivamente, el comentarista Edu tiene toda la razón. Las "gitanas feministas", un oxímoron teniendo en cuenta su comportamiento en este asunto, llevando las cosas hacia el ridículo por decir algo suave. Si las "gitanas feministas" dicen esta sarta de gilipolleces, no quiero ni pensar que pensará el colectivo varón de la etnia .....
Un abrazo para la directora y actrices.

12
8
#18199
6/6/2018 19:12

Pasaos por aquí y leed los comentarios hechos sin haberse estrenado la peli. Luego volved a redactar el artículo. https://www.youtube.com/watch?v=beAhL6YQypg

7
1
Edu
6/6/2018 18:58

Me da, amigos de Hor dago, que la noticia es al revés. Que un grupo de presión (que se hacen llamar gitanas feministas) amenaza a un festival con montar el lío si proyectan una película porque (a pesar de no haberla visto) no les gusta lo que la directora dice en ella. La directora, como parece normal, dice que pasa olímpicamente de debatir con quienes le están montando el lío. Si en vez de gitanos habláramos de católicos, ¿pensaríamos lo mismo? Si a las gitanas autollamadas 'feministas' no les gusta que se denuncie que este grupo social es uno de los más machistas que existe y que hablar de homosexualidad dentro de este grupo es poco menos que montar al diablo, peor para ellas. Yo solo puedo decir que bravo por Arantxa Echevarría y por 'Carmen y Lola'

15
12
Paula, paya
30/6/2019 2:32

Si haces una película de dos gitanas que se enamoran (es decir, utilizas a dos colectivos oprimidos y repudiados de la sociedad) estás dando un mensaje. Si tratas de visibilizar que dos mujeres gitanas deberían amarse sin prejuicios ni problemas, como mínimo deberías escuchar a MUJERES GITANAS DE VERDAD, ya que muchas veces no conocemos a este colectivo directamente, solo a través de clichés racistas y televisión basura. Es horrible que tú como hombre; porque prefiero aventurar que eres hombre, digas que el Pueblo Gitano es machista y homófobo utilizando el superlativo. No, no son más machistas. No, no son más homófobos. Las gitanas, al igual que las payas, están sometidas y oprimidas por el mismo enemigo: el patriarcado, sumando a las gitanas la persecución, el intento de exterminio de su pueblo y el rechazo más absoluto.
Deberíamos darles las gracias una y mil veces a Gitanas Feministas y al Pueblo Gitano: por enriquecer nuestra cultura, por señalarnos nuestras actitudes antigitanas, por luchar y resistir, por trabajar por una vida más digna en sociedad. Deberíamos escuchar más lo que tienen que decirnos, que es muy interesante, y aprender de ello. Gracias, de nuevo, GRACIAS GITANAS FEMINISTAS.

1
2
#18197
6/6/2018 18:51

Cuidado, SALTO, creo que en este caso patináis. Con todo el respeto que me merecéis.

6
3
#18189
6/6/2018 17:55

El feminismo intereseccional empieza a devorarse a sí mismo. Público critica que las "Gitanas Feministas" critiquen la película sin haberla visto. Los mismos que callaron cuando se hizo eso con The Red Pill, o con Silenciados.

El boicot irracional, si vale una vez, vale siempre.

Pero en este caso, en que los partidarios del conflicto identitario se pelean unos con otros, dan ganas de coger un buen cucurucho de palomitas...

6
4
#18213
6/6/2018 23:24

http://www.publico.es/culturas/gitanas-feministas-diversidad-arremete-carmen-lola-verla.html

0
2
#18172
6/6/2018 15:54

Lo curioso es que todavía no se ha visto la película, tal y como ha reconocido el colectivo que ya se ha declarado en contra (sí, basándose solo en el trailer).

10
3
#58955
30/4/2020 8:11

Lo peor de todo es q se llamen feministas

0
0
#18170
6/6/2018 15:21

Lo que dice está asociación parece no cierto. La directora ha recibido insultos por ejercer su libertad de creación artística. Si a esta asociación no le gusta la película que hubieran hecho ellas una según sus gustos. Decir a un artista cómo debe hacer su obra es censura, y la censura es un ejercicio autoritario. Tan autoritario como el título de este artículo. ¿No será este colectivo "feminista" el que veta a la directora?. El elsaltodiario en modo penoso, como de vez en cuando. Gracias

21
11
#18169
6/6/2018 14:52

Ahora resulta que las películas que traten historias de o sobre personas de la etnia romaní, deben estar hechas estrictamente como diga el "politburó" de la comunidad. Si no es de su gusto eres racista.

18
10
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.