Racismo
Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez

Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Acción Lucrecia Pérez - 2
El arte efímero del colectivo Redretro ha renombrado momentáneamente la parada "Lucero" del Metro de Madrid, por "Lucrecia", en memoria de Lucrecia Pérez, asesinada hace 32 por un guardia civil de ideología nazi. Alex Méaude
13 nov 2024 18:38

Este miércoles 13 de noviembre las personas usuarias del Metro de Madrid podían bajarse en una nueva parada de la línea 6. A la conocida parada de 'Lucero', activistas del arte urbano las han rebautizado esta mañana como 'Lucrecia'. La acción, reivindicada por el colectivo Redretro, es un homenaje a Lucrecia Pérez Matos, asesinada por un neonazi hace 32 años.

Este colectivo conocido por sus intervenciones urbanas reivindicativas a través de obras efímeras y que se define como un 'sistema de transporte onírico', ha querido hacer memoria de un crimen que marcó un antes y un después en la historia de España en cuanto a crímenes de odio. El 13 de noviembre de 1992, Lucrecia Pérez fue asesinada un grupo de cuatro neonazis, liderado por el guardia civil Luis Merino Pérez.

Lucrecia, mujer dominicana, llevaba tan solo un mes viviendo en España y pernoctaba en la antigua discoteca madrileña Four Roses, en el distrito de Aravaca, donde una comunidad de entre 80 y 100 personas sin hogar, también de origen dominicano, había improvisado un techo bajo el que intentaban sobrevivir.

Luis Merino Pérez, 25 años, y sus acompañantes, todos menores, Felipe Carlos Martín, Víctor Julián Flores y Javier Quílez, de 16 años asaltaron a este lugar disparando a un grupo que cenaba. Además de matar a Lucrecia de un disparo en el corazón, otro varón, Porfirio Elías, fue herido.

La vecindad de Aravaca recuerda que semanas antes, se podían ver carteles con mensajes xénofobos como :“Españoles: nuestra patria está en grave peligro”, “Inmigración stop“; ”Primero los españoles” o “Fuera Negros”. Este asesinato tuvo juicio y sentencia y se considera el primer crimen mortal por motivos de odio, racismo y xenofobia en España y como confirmaba Mely Romero, vecina del barrio y autora del libro Lucrecia. Crimen y Memoria, "Antes del asesinato de Lucrecia se creó un caldo de cultivo”.

Acción Lucrecia Pérez - 1

Con el tiempo el asesinato de Lucrecia Pérez se ha convertido en un símbolo del movimiento antirracista en Madrid. Desde 2017 se ha retomado el mes de noviembre como la fecha en que se realiza una gran manifestación convocada por colectivos y organizaciones antirracistas alrededor de la memoria de Lucrecia pero también de la otras victimas del racismo social e institucional que, después de ella, han sido asesinadas en el Estado español. El pasado sábado, unas dos mil personas marcharon por las calles del centro de Madrid bajo el lema “Sin antirracismo no hay futuro”.

Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.

La tarde de este miércoles está previsto el ya tradicional homenaje vecinal en la Plaza Corona Boreal de Aravaca que,  como todos los años, realizan las asociaciones de vecinos del Distrito, en memoria de Lucrecia Pérez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?