Racismo
Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez

Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Acción Lucrecia Pérez - 2
El arte efímero del colectivo Redretro ha renombrado momentáneamente la parada "Lucero" del Metro de Madrid, por "Lucrecia", en memoria de Lucrecia Pérez, asesinada hace 32 por un guardia civil de ideología nazi. Alex Méaude

Este miércoles 13 de noviembre las personas usuarias del Metro de Madrid podían bajarse en una nueva parada de la línea 6. A la conocida parada de 'Lucero', activistas del arte urbano las han rebautizado esta mañana como 'Lucrecia'. La acción, reivindicada por el colectivo Redretro, es un homenaje a Lucrecia Pérez Matos, asesinada por un neonazi hace 32 años.

Este colectivo conocido por sus intervenciones urbanas reivindicativas a través de obras efímeras y que se define como un 'sistema de transporte onírico', ha querido hacer memoria de un crimen que marcó un antes y un después en la historia de España en cuanto a crímenes de odio. El 13 de noviembre de 1992, Lucrecia Pérez fue asesinada un grupo de cuatro neonazis, liderado por el guardia civil Luis Merino Pérez.

Lucrecia, mujer dominicana, llevaba tan solo un mes viviendo en España y pernoctaba en la antigua discoteca madrileña Four Roses, en el distrito de Aravaca, donde una comunidad de entre 80 y 100 personas sin hogar, también de origen dominicano, había improvisado un techo bajo el que intentaban sobrevivir.

Luis Merino Pérez, 25 años, y sus acompañantes, todos menores, Felipe Carlos Martín, Víctor Julián Flores y Javier Quílez, de 16 años asaltaron a este lugar disparando a un grupo que cenaba. Además de matar a Lucrecia de un disparo en el corazón, otro varón, Porfirio Elías, fue herido.

La vecindad de Aravaca recuerda que semanas antes, se podían ver carteles con mensajes xénofobos como :“Españoles: nuestra patria está en grave peligro”, “Inmigración stop“; ”Primero los españoles” o “Fuera Negros”. Este asesinato tuvo juicio y sentencia y se considera el primer crimen mortal por motivos de odio, racismo y xenofobia en España y como confirmaba Mely Romero, vecina del barrio y autora del libro Lucrecia. Crimen y Memoria, "Antes del asesinato de Lucrecia se creó un caldo de cultivo”.

Acción Lucrecia Pérez - 1

Con el tiempo el asesinato de Lucrecia Pérez se ha convertido en un símbolo del movimiento antirracista en Madrid. Desde 2017 se ha retomado el mes de noviembre como la fecha en que se realiza una gran manifestación convocada por colectivos y organizaciones antirracistas alrededor de la memoria de Lucrecia pero también de la otras victimas del racismo social e institucional que, después de ella, han sido asesinadas en el Estado español. El pasado sábado, unas dos mil personas marcharon por las calles del centro de Madrid bajo el lema “Sin antirracismo no hay futuro”.

Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.

La tarde de este miércoles está previsto el ya tradicional homenaje vecinal en la Plaza Corona Boreal de Aravaca que,  como todos los años, realizan las asociaciones de vecinos del Distrito, en memoria de Lucrecia Pérez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.