Racismo
La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid

La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.

Tras el lema “Sin Antirracismo no hay futuro. Estamos con vosotras, Valencia antirracista”, unas 2.000 personas recorrieron este sábado desde de Neptuno hasta la plaza de Callao reivindicando una la urgencia de un antirracismo en un contexto de mayor auge de la extrema derecha. La marcha se realiza muy cerca a la fecha en que se recuerda el asesinato de Lucrecia Pérez -13 de noviembre- y que fue reconocido como el primer crimen racista en el Estado español, pero también la de muchas otras víctimas del racismo institucional. La manifestación ha buscado volver a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social, así como la necesidad de una corresponsabilidad por parte del conjunto de la sociedad en la lucha contra el racismo.

La manifestación ha sido solo una de las acciones que se vienen realizando dentro del Otoño Antirracista y Anticolonial en el que los colectivos antirracistas han organizado actividades a través de las que se explican los motivos para seguir señalando la falta de políticas dirigidas a eliminar el racismo, la discriminación y la xenofobia que persiste en la sociedad y el Estado español.

Entre las reivindicaciones sobre las que los colectivos han sostenido salir a manifestarse este sábado están la creación de políticas públicas antirracistas; garantizar el derecho al empadronamiento que ahora mismo bloquean las administraciones locales que están obligadas a hacerlo por ley; poner fin al racismo del sistema educativo y a la segregación escolar basada en criterios de raza y clase; asegurar el derecho a la salud universal y la atención sanitaria integral; fin del rentismo que solo pone trabas a personas racializadas a la hora de acceder al alquiler de una vivienda; poner fin a la violencia policial eliminando las redadas y controles raciales; iniciar la regularización de las personas migrantes en situación administrativa irregular pero que llevan años residiendo en nuestro país en situaciones de precariedad extrema.

Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.

Especial mención durante toda la marcha ha tenido València como una muestra de apoyo y fuerza a la población valenciana por la emergencia climática, así como reconocer la labor de los voluntarios y los colectivos migrantes y antirracistas que han contribuido en la respuesta ante el desastre a través de prácticas comunitarias y de autogestión. “Hoy más que nunca el antirracismo está con Valencia, con todas las personas afectadas por el desastre, resultado de la emergencia climática que ya se vive de manera descarnada en el Sur Global, y cuyos efectos se agravan con la falta de responsabilidad política, mientras la ultraderecha se aprovecha de la situación y difunde discursos negacionistas y de odio racista. ”Ante este panorama respondemos con antirracismo organizado, porque la justicia social y climática también es justicia racial. Frente a los bulos de la ultraderecha, solidaridad antirracista. Valencia estamos con vosotres“, han incluido en su manifiesto, que fue leído al finalizar la manifestación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?