Racismo
Aunque el racismo se vista de seda…

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita.

Pintada Falange
Pintada de Falange en los alrededores del lugar donde se iba a celebrar el acto por el derecho a decidir. Álvaro Minguito


16 oct 2018 16:37

En un artículo publicado por Juan Goytisolo (¡cuánto te echamos de menos!) en el semanario ya desaparecido Destino en 1978, “Judíos, moros, negros, gitanos y demás gentes de mal vivir…”, el autor se lamentaba de la constitución, aireada por la prensa, del llamado Partido Racial Democrático, PRD, un partido racista y de extrema derecha cuyo principal objetivo era la expulsión de los gitanos de España.

El partido en cuestión había surgido en Vélez-Málaga hacia finales de 1976, en plena ebullición de formaciones políticas que buscaban la legalización tras la muerte del dictador Franco. En el primer punto de su programa político se señalaba: “Nosotros, el pueblo y la raza de España, reafirmamos una vez más el inalienable derecho de los españoles a recuperar el dominio de todas las tierras de la Patria, a mantener el status de nuestra raza celtibérica, a expulsar a los intrusos gitanos, a negar permisos de residencia a moros, negros y judíos y a no cesar en el combate por la obtención de una total democracia inorgánica, pluralista y parlamentaria”.

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita

Venía así este partido, que también estaba en contra de los matrimonios con gitanos, a poner la guinda en un rimero de pragmáticas, leyes de expulsión y mandatos punitivos que a lo largo de la historia de España se ha ejercido contra el único grupo cultural con señas de identidad propias, superviviente a ese particular aspecto del vivir hispánico mencionado tantas veces por Américo Castro en cuanto a la ruptura de la convivencia entre castas por parte de una de ellas, atufada camisa vieja de la católica España santiaguista e imperial.

Aquella aventura del PRD acabó pronto. Tras enviar diversos escritos con amenazas por todo el país a artistas y salas de fiesta donde se desarrollaban espectáculos gitanos, la publicación en el periódico andaluz Tierras del sur en marzo de 1977 de un artículo firmado por el periodista Antonio Jiménez (“Gitanos: la verdadera Historia del Partido Racial Democrático”), donde se desenmascaraba a sus líderes y sus propósitos criminales, dio al traste en poco tiempo con las aspiraciones del partido que incluía en sus siglas la misma definición del racismo.

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita. Si quitáramos del citado argumentario del PRD lo de “expulsar a los intrusos gitanos”, nos quedaría tal cual el programa político del nuevo partido de la ultraderecha, llamémosle “V” o “X”. Falange Española, cuando ya era FET de las JONS, elaboró en 1938 un anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal que serviría de fundamento, en parte, al Código Penal español aprobado en 1944. En el artículo 133 de ese anteproyecto se establecía, textualmente, que “como actos contrarios a la raza española se castigarán con la pena de presidio: 1) El comercio, venta, suministro o fabricación de efectos o productos anticoncepcionales; 2) El matrimonio con personas de raza inferior”.

La población gitana ha estado siempre, en España, en el centro de la diana racista

Estos extremos no fueron recogidos finalmente en el Código Penal, pero expresaban muy bien el ideario de un partido que copiaba de las leyes de Núremberg el impedimento y esterilización de los matrimonios mixtos en la Alemania nazi.

La población gitana ha estado siempre, en España, en el centro de la diana racista. Lo ha estado porque ha sido la única minoría étnica y cultural diferente en un país donde se ha perseguido y expulsado a judíos, gitanos, moriscos, conversos, protestantes, ilustrados, afrancesados, liberales, rojos y gente de vida extraña a los ojos de la mayoría. Cuando no había otros grupos a lo que perseguir, se perseguía a los gitanos. Ahora el nuevo partido de la ultraderecha explica que hay que expulsar a los inmigrantes, incluso a los que ya tienen la nacionalidad española o permisos de residencia, en un compendio de artículos de su programa que evidencia un racismo latente y criminal, bastante peligroso, camuflado con el ropaje de medidas patrióticas, que va más allá del típico y falso mensaje de que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo, en el que incluso se propone suprimir la figura de arraigo familiar, separando y expulsando a padres, madres, hijos e hijas, independientemente de que estemos hablando de niños y niñas menores de edad.

Este partido ha llevado en los anteriores comicios algunos candidatos gitanos en sus listas electorales. La fuerza actual gitana en contra de los diversos signos de discriminación, ganada a pulso en los últimos años, desaconsejan a cualquier partido que quiera prosperar ir a las claras contra esta cultura. Sin embargo, aparte de que los candidatos gitanos siempre figuraron en lugares muy atrasados, sin opción de alcanzar puestos de responsabilidad y representación política entre las filas de esta nueva ultraderecha, basta con un rastreo de las opiniones vertidas en las redes sociales de los afines a tal partido para descubrir el rechazo larvado que dicha población genera en una formación que, por ahora, tiene otros grupos sociales hacia los que dirigir el conveniente odio y rabia que les pueda dar los votos.

Terminaremos este artículo parafraseando lo que dejó escrito en el suyo sobre el PRD Juan Goytisolo, con la salvedad de que sólo hace falta cambiar las siglas de 1978 por las de 2018 para ver que la cosa sigue igual:

“Encogerse de hombros ante la constitución del PRD o descartarlo como una broma de mal gusto significa desconocer los impulsos latentes de racismo y xenofobia de una buena parte de nuestra población, educada al calor de las doctrinas integristas y facistoides del tipo de Fuerza Nueva y otros grupos ultras, cuyos complejos y fobias racistas no son un secreto para nadie”.

Tenga la población gitana por seguro que, una vez expulsados inmigrantes rumanos, magrebíes, sudamericanos y otra gente de allende nuestras fronteras, solo quedará dentro de las mismas una minoría a la que perseguir y extinguir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos Un nuevo incendio, el quinto en 2025, arrasa decenas de chabolas en un asentamiento de Huelva
Desde 2019, cinco trabajadores migrantes han muerto calcinados a causa de los incendios en los asentamientos onubenses donde viven más de 5.000 personas.
Sevilla
Pueblo Gitano El Pueblo Gitano exige igualdad: una jornada en Sevilla para romper silencios y repensar discursos
La Fragua Projects impulsa un acto participativo con enfoque antidiscriminatorio para visibilizar la violencia estructural que atraviesa al Pueblo Gitano, con especial atención a las mujeres.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
#24543
16/10/2018 17:42

Primero fueron a los gitanos... y después vendrá a por nosotros

5
0
#24713
19/10/2018 20:04

De hecho ya han venido a por nosotros, pero volvemos a caer siempre en las mismas tramps

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.