Memoria histórica
Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
Rojos apesebrados
El diputado de Vox Álvaro Luis Sánchez-Ocaña Vara insulta a parte de público asistente al debate sobre la nueva Ley de Concordia pactada por Vox y PP en Extremadura, llamándolos “los rojos apesebrados de la tribuna”.
Gasto militar
Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Obituario
En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Memoria histórica
El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Educación
El bachillerato y la religión: vuelta atrás en Extremadura
El ejecutivo de Guardiola castiga al alumnado de bachillerato que opta por no escoger la materia de enseñanza religiosa.
Memoria histórica
A golpe de cincel. Crónica de la retirada de un vestigio fascista en Montijo
La Iglesia de Montijo borra su pasado franquista a petición de la Asociación Recuperación Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX).
Fascismo
Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Memoria histórica
Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, una fecha ideal para hacer un repaso del historial de calendarios laicos y científicos desde sus orígenes.
Memoria histórica
El error de María Guardiola en memoria histórica
El intercambio de la dignidad memorialista por un puñado de votos de Vox en Extremadura puede no ser un buen negocio para María Guardiola. La reparación y el respeto a los derechos humanos deben estar libres de cualquier lógica de mercadeo.
Más de Chema Álvarez Rodríguez
Memoria histórica
Pedro de Lorenzo, el censor extremeño
De un pasado como censor franquista, falangista y amigo de criminales nazis, a un puesto en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes tras la muerte de Franco.
Memoria histórica
La ARMHEX manifiesta su rechazo a la propuesta de VOX Extremadura de acabar con la Ley de Memoria Histórica
El pasado viernes, 22 de noviembre, el grupo parlamentario de VOX presentó en la Asamblea de Extremadura una Propuesta de Ley de Concordia cuya intención es derogar la Ley de Memoria histórica vigente en la comunidad desde 2019.
Iglesia-Estado
Extremadura Laica rechaza la propuesta de denominar el cementerio de Mérida con el nombre de Santa Eulalia
La asociación solicita que se reconsidere la iniciativa y recuerda al Ayuntamiento su obligación de respetar los principios de aconfesionalidad y laicismo.
Memoria histórica
Extremadura, tierra de Esperanto, 1924-1936
Entre 1924 y 1936 se crearon diversas sociedades esperantistas en Extremadura, precursoras de las Escuelas de Idiomas de hoy día, que llegaron a contar con más de 500 alumnos por año y clases de cinco horas diarias.