Racismo
El caso de Silvia irá al Supremo

El TSJPV no tiene en cuenta la sospechosa desaparición de las grabaciones que en la vista oral inculpaban al ertzaina por maltrato a la mujer migrada y racializada que detuvieron en 2018
agresión racista en Getxo
agresión a una mujer en la comisaría de la Ertzaintza en Getxo
Colectivo 'Silvia, no estás sola'
1 may 2024 06:00

El pasado 15 de marzo el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ratificó íntegramente la resolución de la Audiencia de Bizkaia. No tuvo en cuenta la lamentable y sospechosa desaparición de las grabaciones que en la vista oral inculpaban al ertzaina por maltrato a Silvia, una mujer migrada y racializada detenida en los calabozos de la comisaría de Getxo en mayo de 2018.

La Audiencia de Bizkaia consideró al agente de la Ertzaintza como autor de un delito contra la integridad moral. O lo que es lo mismo, por maltrato, y acordó el abono de una indemnización a la mujer de 12.400 euros. También impuso a Silvia una multa de 540 euros como autora de un delito de desobediencia a agentes de la autoridad.

A lo largo del procedimiento se han vulnerado muchos de derechos de Silvia. Fue víctima de una detención ilegal en las afueras de un supermercado que fue denunciada y no investigada

La sentencia del TSJPV no era firme y cabía recurso ante el Tribunal Supremo. Hoy sabemos que tanto el Gobierno Vasco en representación del Ertzaina agresor como Silvia la han recurrido al Tribunal Supremo. Silvia quiere, pues, seguir luchando valientemente porque considera que no incurrió en un delito de desobediencia. 

Recordemos que a lo largo del procedimiento se han vulnerado muchos de sus derechos. Fue víctima de una detención ilegal en las afueras de un supermercado que fue denunciada y no investigada.  Tampoco se investigaron las agresiones que sufrió en comisaría incumpliendo la propia Ley de la Policía Pública Vasca.

Manifestación contra el racismo en Bilbao.

Los agentes policiales se han movido durante todo el proceso con total impunidad encubriéndose unos a otros y cometiendo falsos testimonios. Silvia se vio sometida a una petición de condena de 7 años y multas exorbitantes por parte del Gobierno Vasco durante un proceso penal que duró más de 5 años, con todo el desgaste emocional y revictimización que ello implica.

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, se permitió leer el atestado policial del caso en el Parlamento Vasco, de manera pública, infringiendo la ley que protege el derecho de las víctimas en los procedimientos judiciales. ¿Cuándo va a pedir perdón públicamente?

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, leyó el atestado policial en el Parlamento Vasco de manera pública, infringiendo la ley que protege el derecho de las víctimas

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, dijo que desde su Institución se puede defender pero nunca acusar. Sin embargo, a Silvia le han acusado con una salvajada de años. ¿Por qué no dice la verdad? ¿Dónde está el perdón, Señor Erkoreka? ¿Para cuándo la reparación?

Sin olvidar que la acusación de Silvia y la defensa jurídica del maltratador han sido sufragadas con dinero público y que la multa la acabaremos pagando entre todos. ¿Cuánto ha costado la defensa del Ertzaina? ¿Cuánto han pagado a sus abogados?

Desde el colectivo 'Silvia, no estás sola' exigimos al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que se establezcan correctivos para erradicar la violencia racista y machista en los Cuerpos de Seguridad, que se  garantice a las personas detenidas un trato y un comportamiento judicial sin vulneraciones de Derechos Humanos. Exigimos una disculpa pública y reparación para Silvia.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.