Racismo
Denuncian más paradas racistas, abusos y agresiones policiales en Bilbao

Desde SOS Racismo Bizkaia recuerdan que “el abuso y las agresiones policiales tienen un fondo racista claro y no se pueden entender fuera de este marco”. Como ejemplo de esta violencia policial, destacan “la brutal agresión propinada a un joven magrebí, acogido en uno de los albergues de la capital vizcaína”.

Abusos policiales en San Francisco, Bilbao
El joven tuvo que acudir al hospital después de las agresiones de los agentes de policía. Foto cedida por SOS Racismo.
3 abr 2020 21:44

“En los últimos días, la Ertzaintza sigue realizando paradas racistas, abusos y agresiones en Bilbao”, señala la asociación SOS Racismo Bizkaia, según le consta en varias denuncias que ha recibido. En este sentido, y como ejemplo de esta violencia policial, destacan “la brutal agresión propinada a un joven magrebí, acogido en uno de los albergues de la capital vizcaína”. Según ha denunciado este joven, y ratifican varios testigos, “la madrugada del pasado 30 de marzo este joven fue detenido en la calle, donde le dieron una paliza. Después le llevaron de vuelta al albergue, donde volvieron a agredirle brutalmente. El chico tuvo que ser trasladado al hospital por haber sufrido, como dicta el informe médico, policontusiones y tener una fractura en la muñeca izquierda y varias heridas”.

Desde SOS Racismo Bizkaia recuerdan que “el abuso y las agresiones policiales tienen un fondo racista claro y no se pueden entender fuera de este marco”. Así, reconocen que cuando la policía encuentra a este joven en la calle está incumpliendo el confinamiento, pero remarcan que “esto no es motivo para la brutal agresión. El joven agredido es una persona que se encuentra en una situación de exclusión social grave y no dispone de hogar ni de una red familiar de apoyo, lo cual lo coloca en una situación de mucha vulnerabilidad”.

Coronavirus
Denuncian abuso policial en la calle San Francisco de Bilbao
La Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y SOS Racismo Bizkaia denuncian un abuso policial de la Ertzaintza en la calle San Francisco, en Bilbao.

El domingo pasado SOS Racismo Bizkaia y la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala ya denunciaron varias agresiones policiales en Bilbao, en este caso en la calle San Francisco. SOS Racismo Bizkaia señala, tras estos nuevos abusos, que “seguirá denunciando estas agresiones policiales racistas pese a las multas, las amenazas y la represión policial que nos consta está habiendo tras las anteriores denuncias”. Y, en relación con a la prensa, SOS Racismo critica que “esta represión es además avalada por algunos medios de comunicación, que están publicando noticias falsas, confusas y fotografías de personas que nada tienen que ver con los hechos y no hacen sino fomentar el discurso del odio”.

Por último, desde la asociación SOS Racismo Bizkaia, exigen que “se activen mecanismos internos de control del trabajo policial y se investiguen los abusos para frenar la impunidad policial”.

Arquivado en: Euskal Herria Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
#58876
29/4/2020 11:12

Y con respectos a los centros de acogida de menores no acompañados, NO hay q dejarles sin formación, ni dejarles salir solos, sin obligaciones diarias. Hay q dar limites, valores progresistas y educación en los centros, no sólo pan y cama temporal.

Pq muchos de estos menores vienen de mucha violencia, abandono y maltrato sistemático de sus países de origen y q decir de unas creencias culturales y religiosas, nada progresistas en pos a la aceptación en la libertades y derechos de las mujeres y lgtbi.

Dar este tipo de valores progresistas, también en los centros de adultos, cuando están en el centro, pq no es cultura el ir contra los derechos y libertades de la mujer y lgtbi, no es diversidad cultural y estos valores progresistas, no se pueden contrarrestar, con la aceptacion de culturas q violan los derechos y libertades de la mujer y indiscriminadamente en cualquier circunstancia, solo pq el chantaje emocional de estas culturas y religiones, las presionan y obligan.

Reprimir todo sentimiento q no tenga q ver con su Dios y lo estipulado por el, por esa moral tan integra como involutiva y excluyente, no es un derecho cultural.

Y la falta de las mujeres de su posibilidad de decidir si ser madre o no, sin q una creencia o cultura patriarcal, homofoba y excluyente y según q cultura hasta racista, se lo dicte.

Tener derecho a creer en algo, no significa q atentes contra las mujeres y lgtbi, y justifiques pq es mi creencia o cultura, o te reproduzcas indiscriminadamente.

Esto no es evolucionar socialmente, es quedarse anclado en un pasado oscuro y represor.

Cuando una creencia o cultura dicta como tiene q sentir y ser, y q papel desempeñar una mujer por ser mujer y un hombre por ser hombre.
No educas en la diversidad y libertad.

Así q a las buenas personas voluntarias q tienden su mano y al Gobierno y los ayuntamientos y administraciones, creen empleo estable, ayuden al q si quiere ayuda y convivir según las normas básicas, se quien sea.

Clases obligatorias de libertad derechos de las mujeres, lgtbi, animales, civismo, empatizar , en vez de competitividad e individualismos.

Prevención de violencias y acosos entre niños, adolescentes, de genero, lgtbi, animal y medioambiental.

Enseñar a convivir en armonía con la naturaleza, estudios no convencionales para aquellos q fracasan o abandonan desmotivados, las aulas, porque no llegan a la nota exigida y les discriminan de esta firma el estudio convencional. No todos sirven para cálculos o memorizar texto, en los q les crea mas aburrimiento y hastío, q interés. Hay gente mas de prácticas y de desarrollo artístico, con imaginación. Desarrollemos su potencial.

Para no dejarnos a ninguno atrás..
dar empleo estable y vivienda y el q sea peligroso, aun ayudandole, expulsión

Y no dejarles a los 18 años abandonado a su suerte son personas y hay q ayudarles, no abandonarles. Y a los q son ya un caso perdido, expulsarles, pero salvar a los jóvenes de la indigencia y de la falta de futuro, pq ovejas negras o malas hierbas hay en todas las ciudades del mundo y la mayoría de nosotros, individualmente de la etnia y origen aspiramos a un empleo digno, con futuro y a convivir y contribuir en paz. Pero los gobiernos han de trabajar en serio

0
0
#58873
29/4/2020 10:12

Que lo encierren, no q le muelan a palos hasta ingresarlo. Si se se pone farruco o chungo, darle en la pierna o en culo con la tonfa, una vez, al no poder controlarlo, para reducirle en un momento dado de su agresividad contra los agentes. No molerle a palos. Hay mucho insolidario, mal ciudadano y vecino, sin respeto ni educación por las normas de convivencia básicas, q sirven para todos, sin excepción, pero a estos individuos egoistas, solo le importan el
YO
LO MIO
LOS MÍOS
Y A TI QUE TE DEN

PERO LOS DERECHOS Q ME LOS DEN.

1
0
#55776
7/4/2020 15:37

No entiendo como a alguien le pueda parecer correcto que un joven acabe en el hospital por los golpes de la policia, y se diga es que salio 4 veces, si sale 10 ¿que le hacemos?. Esta actuacion de la policia es inadmisible y el hecho de que el agredido sea "diferente" no es casualidad

0
0
#55476
5/4/2020 22:14

No veo racismo por ningún lado , veo falta de educación y saber estar por parte del crío el cual era la 4 vez que salía a la calle esa misma mañana , en lagun artea de deusto porque están todo el día en la calle si no se puede

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.