Racismo
Denuncian más paradas racistas, abusos y agresiones policiales en Bilbao

Desde SOS Racismo Bizkaia recuerdan que “el abuso y las agresiones policiales tienen un fondo racista claro y no se pueden entender fuera de este marco”. Como ejemplo de esta violencia policial, destacan “la brutal agresión propinada a un joven magrebí, acogido en uno de los albergues de la capital vizcaína”.

Abusos policiales en San Francisco, Bilbao
El joven tuvo que acudir al hospital después de las agresiones de los agentes de policía. Foto cedida por SOS Racismo.
3 abr 2020 21:44

“En los últimos días, la Ertzaintza sigue realizando paradas racistas, abusos y agresiones en Bilbao”, señala la asociación SOS Racismo Bizkaia, según le consta en varias denuncias que ha recibido. En este sentido, y como ejemplo de esta violencia policial, destacan “la brutal agresión propinada a un joven magrebí, acogido en uno de los albergues de la capital vizcaína”. Según ha denunciado este joven, y ratifican varios testigos, “la madrugada del pasado 30 de marzo este joven fue detenido en la calle, donde le dieron una paliza. Después le llevaron de vuelta al albergue, donde volvieron a agredirle brutalmente. El chico tuvo que ser trasladado al hospital por haber sufrido, como dicta el informe médico, policontusiones y tener una fractura en la muñeca izquierda y varias heridas”.

Desde SOS Racismo Bizkaia recuerdan que “el abuso y las agresiones policiales tienen un fondo racista claro y no se pueden entender fuera de este marco”. Así, reconocen que cuando la policía encuentra a este joven en la calle está incumpliendo el confinamiento, pero remarcan que “esto no es motivo para la brutal agresión. El joven agredido es una persona que se encuentra en una situación de exclusión social grave y no dispone de hogar ni de una red familiar de apoyo, lo cual lo coloca en una situación de mucha vulnerabilidad”.

Coronavirus
Denuncian abuso policial en la calle San Francisco de Bilbao
La Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y SOS Racismo Bizkaia denuncian un abuso policial de la Ertzaintza en la calle San Francisco, en Bilbao.

El domingo pasado SOS Racismo Bizkaia y la Coordinadora de grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala ya denunciaron varias agresiones policiales en Bilbao, en este caso en la calle San Francisco. SOS Racismo Bizkaia señala, tras estos nuevos abusos, que “seguirá denunciando estas agresiones policiales racistas pese a las multas, las amenazas y la represión policial que nos consta está habiendo tras las anteriores denuncias”. Y, en relación con a la prensa, SOS Racismo critica que “esta represión es además avalada por algunos medios de comunicación, que están publicando noticias falsas, confusas y fotografías de personas que nada tienen que ver con los hechos y no hacen sino fomentar el discurso del odio”.

Por último, desde la asociación SOS Racismo Bizkaia, exigen que “se activen mecanismos internos de control del trabajo policial y se investiguen los abusos para frenar la impunidad policial”.

Arquivado en: Euskal Herria Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
#58876
29/4/2020 11:12

Y con respectos a los centros de acogida de menores no acompañados, NO hay q dejarles sin formación, ni dejarles salir solos, sin obligaciones diarias. Hay q dar limites, valores progresistas y educación en los centros, no sólo pan y cama temporal.

Pq muchos de estos menores vienen de mucha violencia, abandono y maltrato sistemático de sus países de origen y q decir de unas creencias culturales y religiosas, nada progresistas en pos a la aceptación en la libertades y derechos de las mujeres y lgtbi.

Dar este tipo de valores progresistas, también en los centros de adultos, cuando están en el centro, pq no es cultura el ir contra los derechos y libertades de la mujer y lgtbi, no es diversidad cultural y estos valores progresistas, no se pueden contrarrestar, con la aceptacion de culturas q violan los derechos y libertades de la mujer y indiscriminadamente en cualquier circunstancia, solo pq el chantaje emocional de estas culturas y religiones, las presionan y obligan.

Reprimir todo sentimiento q no tenga q ver con su Dios y lo estipulado por el, por esa moral tan integra como involutiva y excluyente, no es un derecho cultural.

Y la falta de las mujeres de su posibilidad de decidir si ser madre o no, sin q una creencia o cultura patriarcal, homofoba y excluyente y según q cultura hasta racista, se lo dicte.

Tener derecho a creer en algo, no significa q atentes contra las mujeres y lgtbi, y justifiques pq es mi creencia o cultura, o te reproduzcas indiscriminadamente.

Esto no es evolucionar socialmente, es quedarse anclado en un pasado oscuro y represor.

Cuando una creencia o cultura dicta como tiene q sentir y ser, y q papel desempeñar una mujer por ser mujer y un hombre por ser hombre.
No educas en la diversidad y libertad.

Así q a las buenas personas voluntarias q tienden su mano y al Gobierno y los ayuntamientos y administraciones, creen empleo estable, ayuden al q si quiere ayuda y convivir según las normas básicas, se quien sea.

Clases obligatorias de libertad derechos de las mujeres, lgtbi, animales, civismo, empatizar , en vez de competitividad e individualismos.

Prevención de violencias y acosos entre niños, adolescentes, de genero, lgtbi, animal y medioambiental.

Enseñar a convivir en armonía con la naturaleza, estudios no convencionales para aquellos q fracasan o abandonan desmotivados, las aulas, porque no llegan a la nota exigida y les discriminan de esta firma el estudio convencional. No todos sirven para cálculos o memorizar texto, en los q les crea mas aburrimiento y hastío, q interés. Hay gente mas de prácticas y de desarrollo artístico, con imaginación. Desarrollemos su potencial.

Para no dejarnos a ninguno atrás..
dar empleo estable y vivienda y el q sea peligroso, aun ayudandole, expulsión

Y no dejarles a los 18 años abandonado a su suerte son personas y hay q ayudarles, no abandonarles. Y a los q son ya un caso perdido, expulsarles, pero salvar a los jóvenes de la indigencia y de la falta de futuro, pq ovejas negras o malas hierbas hay en todas las ciudades del mundo y la mayoría de nosotros, individualmente de la etnia y origen aspiramos a un empleo digno, con futuro y a convivir y contribuir en paz. Pero los gobiernos han de trabajar en serio

0
0
#58873
29/4/2020 10:12

Que lo encierren, no q le muelan a palos hasta ingresarlo. Si se se pone farruco o chungo, darle en la pierna o en culo con la tonfa, una vez, al no poder controlarlo, para reducirle en un momento dado de su agresividad contra los agentes. No molerle a palos. Hay mucho insolidario, mal ciudadano y vecino, sin respeto ni educación por las normas de convivencia básicas, q sirven para todos, sin excepción, pero a estos individuos egoistas, solo le importan el
YO
LO MIO
LOS MÍOS
Y A TI QUE TE DEN

PERO LOS DERECHOS Q ME LOS DEN.

1
0
#55776
7/4/2020 15:37

No entiendo como a alguien le pueda parecer correcto que un joven acabe en el hospital por los golpes de la policia, y se diga es que salio 4 veces, si sale 10 ¿que le hacemos?. Esta actuacion de la policia es inadmisible y el hecho de que el agredido sea "diferente" no es casualidad

0
0
#55476
5/4/2020 22:14

No veo racismo por ningún lado , veo falta de educación y saber estar por parte del crío el cual era la 4 vez que salía a la calle esa misma mañana , en lagun artea de deusto porque están todo el día en la calle si no se puede

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.