Racismo
Los límites de la conciencia de clase blanca

La opresión de raza y clase son inseparables. El racismo del estado español lo ha demostrado, históricamente, con su población gitana y lo demuestra hoy con la población racializada e inmigrante. A nuestras comunidades se las quiere como mano de obra barata.

Manifestación contra el racismo institucional 3
Manifestación contra el racismo institucional Manu Navarro
4 dic 2018 11:00
La situación que ha conllevado diversas y, en parte violentas, reacciones de los diferentes sectores de la izquierda frente a la consigna reivindicativa, escuchada durante la manifestación antirracista del 11N, “nativa o extranjera no es la misma clase obrera” nos puede ayudar a visibilizar algunas dimensiones que aún permanecen opacadas por una conciencia de clase blanca.El racismo que señalamos hoy tiene su base en la emergencia de la acumulación del capital y los procesos de formación racial. La construcción de la jerarquización racial produjo una categoría social de raza como principio ordenador del capitalismo, que en consecuencia condujo al despojo total de la autodeterminación de poblaciones racializadas como inferiores dentro del sistema que hoy habitamos. Señalar y exponer la cuestión racial blanca es fundamental, ya que es una construcción que sirvió a consolidar el capitalismo. El ADN del capitalismo es racista porque a través del racismo se desarrollaron los patrones del capitalismo. Desde sus inicios hasta hoy, el capitalismo se beneficia de la jerarquización y violencia racial.
Racismo
Marcha antirracista del 11N
Por segundo año, colectivos racializados encabezan una manifestación en denuncia del racismo institucional
La opresión de raza y clase son inseparables. El racismo del estado español lo ha demostrado, históricamente, con su población gitana y lo demuestra hoy con la población racializada e inmigrante. A nuestras comunidades se las quiere como mano de obra barata, ya sea a través del sistema de cupo racista instaurado por el estado, o de verse obligadas a subsistir bajo la irregularización institucional. Sucede con el trabajo doméstico y de cuidados, el trabajo ambulante, en el sector agrícola, en la construcción, en la hostelería, entre otros. Estas situaciones también tienen otras consecuencias vinculadas al capital a través de todo el aparato y las disposiciones de control, criminalización, detención y expulsión de personas inmigradas. Evidentemente existe también una clase popular blanca española/europea que se encuentra en una relación desigual en las relaciones de producción frente a la clase dominante. Sin embargo, el racismo estructural se basa también en la protección que el estado hace de su proletariado blanco dándole acceso a ciertos beneficios, lo que conduce a que una parte de ese proletariado defienda sus privilegios sociales y el estatus de ciudadanía blanca frente a los del proletariado no blanco o aquel surgido de la inmigración. La consigna ha tocado el nervio, crónicamente enfermo, de una izquierda ciega o desinteresada frente a la opresión de raza. Esto ha sido visible por el número de reacciones neuróticas, reproches y sobre todo, ataques racistas. Hemos presenciado una vez más la incapacidad de grandes sectores de una izquierda, atrapada en su blancura, de reconocer las realidades de la población migrante y lo que es más grave, reconocer que el racismo atraviesa sus espacios. La persistencia del prejuicio racial en los grupos proletarios sigue vigente, aún cuando este se manifiesta en distintas formas.Estas reacciones no nos sorprenden. Cada vez que intentamos desvelar las diferencias entre las formas de opresión en torno al carácter racial y colonial, las lógicas y los limites de una izquierda anticapitalista eurocéntrica invisibilizan la opresión de raza y menosprecian nuestro antirracismo, colocándolo en el borde de lo superficial como lucha subsidaria a la lucha de clase. El privilegio blanco se materializa a través de su carácter normativo, por eso no se le nombra, ni se nos permite hacerlo.
El grito de “nativa o extranjera, no es la misma clase obrera” es un grito legítimo emergente de la agencia política del colectivo inmigrante
El grito de “nativa o extranjera, no es la misma clase obrera” es justamente una expresión de hastío frente a esa invisibilización, es un grito legítimo emergente de la agencia política del colectivo inmigrante que se quiere hacer cargo de sus propias cuestiones. Esta consigna no es nueva sino que surge de forma lógica como conclusión propia de la explotación capitalista y dominación racial dentro de algunos espacios de la lucha de la migración. No es la primera vez que las comunidades que viven la jerarquización racial han reaccionado frente a la pretensión universalista del lema ‘proletarios del mundo, unánse’.No negamos la opresión de la clase obrera blanca, pero no podemos ignorar el hecho que la gran mayoría de hombres y mujeres blancas, a través de todas las clases sociales, perpetúan la superioridad blanca, la islamofobia, el antigitanismo, el antisemitismo, la expansión del régimen fronterizo y sus dispositivos, la violencia y la criminalización racial de la policía, etc. El antirracismo político no quiere esconder la precariedad, ni la subalternidad de clase. Nuestras comunidades y nuestras familias conocen bien lo que significa vivir en esa condición, subsistiendo con dignidad, limpiando sus casas, sus espacios laborales, explotadas en sus campos, recogiendo sus olivas y fresas; conocen la realidad aún más cruda de nuestros lugares de origen, expoliados hasta el día de hoy por países como el suyo.
Racismo
El antirracismo político y las alianzas contra el fascismo

Los colectivos racializados interpelan a la sociedad y el Estado, a la izquierda y al feminismo, sobre racismo y colonialidad. 

Lo que si nos sorprende son las reacciones de un sector de la izquierda que creíamos más sensible y consideramos como futura aliada, esa que ha interpretado lo que se quería decir, la que no ha dudado en señalar que la consigna es contraproducente, y nos ha dicho cómo hemos de hacerlo mejor. Sentimos su poca falta de honestidad política. Preferiríamos que intenten tener más dignidad aceptando que no les preocupa realmente un antirracismo político, antes de reducirlo a una actitud que se ha de superar para unir a los sujetos de la clase obrera, o de limitarlo a su uso frente al surgimiento de un neofascismo europeo, intentando salvar un pan que en la puerta del horno se les quema.Hemos de advertirles que no haremos concesiones. No deseamos exhibiciones paternalistas en nuestra defensa, ni aceptamos premisas de alianzas que pretendan sumar mientras esconden lógicas integracionistas. La condescendencia no los ayuda. No, señoras y señores, no permitiremos que hablen por nosotros, ni que nos digan cómo hemos de llevar nuestras luchas. Si la voluntad es comprender verdaderamente la dimensión de la consigna, podrían preguntarse ¿para quién es contraproducente?, ¿y para quién es favorable? Si acaso son conscientes que sus organizaciones obreras están atravesadas por el racismo ¿por qué se señala a colectivos de inmigrantes y antirracistas y se busca en ellos a los culpables de su propia incapacidad frente al racismo? Y ¿por qué señalan la consigna como contraproducente y no se atreven a decir que es la clase obrera blanca, la que le ha hecho el juego a la extrema derecha todos estos años al perpetuar las lógicas racistas en prejuicio de sus ‘compañerxs’ racializadxs y migrantes obrerxs?
El internacionalismo de la lucha de la clase obrera puede ser una potencialidad, pero no es real
El internacionalismo de la lucha de la clase obrera puede ser una potencialidad, pero no es real. La población surgida de la inmigración poscolonial en Europa no ha llegado a ser parte de una “misma clase obrera” hasta el día de hoy. Es evidente que en los procesos de politización, la conciencia de clase sin la inclusión de la opresión racial no es suficiente para las comunidades racializadas. Así como nunca lo fue para las comunidades racializadas que lucharon por una liberación revolucionaria.Y sí, creemos en la necesidad de establecer alianzas pero lo que no aceptamos es esa manera simplista y utilitarista de entender e identificar el racismo. No hacerse cargo de la blanquitud, y de la opresión racial no suma, resta. Las tensiones históricas entre las clases obreras blancas y racializadas son testigo de ello. Señalar que la explotación histórica colonial y racial fue una de las causas por la cual la opresión de clase llegó a las metrópolis, es una condición para entender las opresiones reales, no solo de los colectivos racializados y migrantes, sino también de las organizaciones obreras blancas. Hasta que el racismo y el colonialismo en todas sus formas no sean abolidas por completo, no verán éxito alguno en la lucha de clases, menos aún en la lucha antifascista.Nuestros colectivos no entorpecen el camino de los movimientos emancipadores de clase, nuestros colectivos no tienen otra opción más, que la de construir caminos más anchos - aunque sean más largos y empedrados, para poder andarlos junto a nuestras comunidades, aquellas que aún son relegadas en su existencia política.Por todo esto, la consigna es valiente y se atreve a pensar más allá de los límites de una conciencia de clase blanca que imposibilita a una izquierda aprisionada aún en la blancura, poder pensar los problemas modernos de otro modo. Pues, la consigna no solo señala lo más evidente. No reivindica una lucha limitada a alcanzar los mismos derechos de la clase obrera autóctona. Más bien, pone en evidencia que la construcción de esos derechos se fundamentan en las relaciones de poder de una estructura racista y colonial. Porque junto a la estructura capitalista racial que desarrolla nuevas formas de esclavismo y servidumbre, que normaliza las muertes en sus fronteras y se beneficia de ellas, existe aún el despojo de nuestra auto-determinación, el mito de una ciudadanía blanca, la dominación política que nos subordina, la construcción eurocéntrica racista y colonial de nuestros cuerpos, nuestra forma de ser, estar y comprender el mundo.No podemos construir un proyecto en común sin un cambio de paradigma que no se limite a rehacer las estructuras económicas, ni que devenga en otra forma de dominación. No será posible eliminar ni la continuidad colonial, ni la dominación racial, ni el patriarcado, ni la desigualdad de clases sin atacar el sistema en toda su totalidad.
Arquivado en: Colonialismo Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
#82613
15/2/2021 14:03

Existe una generalización entre la gente blanca europea y la gente blanca americana de que las personas de piel oscura somos violentos y agresivos, en lo personal no soy violento por mi propia voluntad si no por la voluntad de otros que me molestan.
A mi han llegado personas blancas solamente a insultarme por mi físico y otras incluso a agredirme físicamente (incluso mujeres) sin siquiera yo conocerlas y conocerlos y si soy una persona de piel oscura y es angustiante salir a la calle y estar a la defensiva de que no te toque una persona con esa actitud nefasta.

0
0
Chevere
18/12/2018 0:51

Muchas gracias este articulo me abrio los ojos. Mañana mismo me salgo de CCOO. Organicemonos!

3
2
#27676
12/12/2018 15:36

"Sin embargo, el racismo estructural se basa también en - la protección que el estado hace de su proletariado blanco dándole acceso a ciertos beneficios-, lo que conduce a que una parte de ese proletariado defienda sus privilegios sociales y el estatus de ciudadanía blanca frente a los del proletariado no blanco o aquel surgido de la inmigración."

Tendría a bien la autora en señalar que "protección" da el Estado a su proletariado blanco en detrimento de los racializados? Lo único que se me ocurre es la novísima reforma del PP de retirar la sanidad universal a los inmigrantes ilegales. Reforma contra la que la mayoría del proletariado blanco protestó, y que está por derogarse.

0
0
#45641
8/1/2020 12:16

¿Te suena la ley de extranjería?

0
0
#27395
9/12/2018 10:33

Muchas Nati! Es una artículo valiente, fuerte y reivindicativo. Romper el muro del proletariado blanco que solo se entiende a si mismo como líder y víctima de la
historia no es tarea fácil. Chevereeee!

6
0
#27343
7/12/2018 13:39

Gracias Natali por esta reflexión tan necesaria. Lxs que se sienten tan insultadxs por que las migrantes y racializadas, hagamos una crítica a su lucha obrera blanca deberían pensar en como les ha dado igual y les sigue dando lo mismo nuestras reivindicaciones. Yo personalmente como mujer negra que soy, no me acerco ya mas a grupos de feministas blancas, grupos obreros blancos, etc porque estoy harta de su racismo, ese racismo que piensan que no existe en ellxs como gente de izquierda , pero q sale a relucir en cuanto tocas temas como la inmigración o el colonialismo. Así que gente obrera blanca trabajaros el racismo que como personas blancas que vive en un sistema global racista y colonialista os es intrínseco y luego podremos trabajar juntxs desde la horizontalidad

8
3
#58941
30/4/2020 0:10

No tofos somos racistas, oírte hablar así, vuandobtu gobierno te abandono y maltrata tu gente, encima desfiles tanto odio racial. No eres menos racista q esos blancos fascistas q tanto criticas, eres igual. Hay mucha gente buena q ayudan a rescatar a la gente del mar, q adopta o apadrinan a los hijos de los países subdesarrollados, q van hasta allí para hacer lo q el gobierno no hace, q es dar dignidad y ayuda al q no tiene ni agua potable para beber y lavarse. Así q vete con tu odio racial a otra parte. Q buenos, malos y racistas hay en todas partes

0
0
Pastora Filigrana
5/12/2018 21:42

Comparto todo el análisis político de este articulo y comprendo y comparto a la perfección lo que se quiere manifestar con la polémica consigna. Pero aún así sigo poniendo en cuestión que la consigna "nativa o extranjera No Es la misma clase obrera" puede ser contraproducente porque se asemeja demasiado en la enunciación al eslogan de la ultraderecha. Contraproducente para el antiracismo politico. Estoy por tanto discutiendo una cuestión meramente formal y de táctica política. Basar en esta cuestión formal afirmaciones del tipo "falta de dignidad política" o mostrarse defraudada porque alguien que piensa como yo no es aliada me parece excesivo y con falta de fundamentacion. Las alianzas se basan en las luchas concretas y no únicamente en quien utilice el adjetivo adecuado para un consigna.
Espero que la autora lea este comentario y reflexione sobre lo desmedido de sus afirmaciones para quien hemos mantenido que la consigna es contraproducente a pesar de compartir 100% lo que pretende visibilizar.

7
12
#27304
6/12/2018 11:26

El dogmatismo sectario del artículo asusta.

3
13
Juan González
6/12/2018 19:45

Más asustan los anónimos sectarios sin argumentos

9
3
#27216
5/12/2018 10:45

En Cantabria el 98 o 97 por ciento de la clase obrera es blanca, y de privilegiados nada. Mi jefe por ejemplo es negro, gay e inmigrante. Y todos los superiores de mi jefe son mujeres, salvo 2 que son gays. Sin embargo según este artículo la clase obrera blanca masculina estamos más privilegiados que mis jefes. Muy bien, un análisis de lujo. Seguir con estos análisis y políticas identitarias postmodernos lo único que hace es desmovilizar a gran parte de la clase obrera, y a otra parte echarla en manos de la extremaderecha. A parte de mostrar una colonización ideológica capitalista y anglosajona (las políticas identitarias tienen un desarrollo bestial en yankilandia) Aparte de obviar otras cuestiones como el racismo etnocultural castellano andaluz unitarista que hay en el estado español, con lo cual encima reforzamos una identidad unitarista españolista con esos discursivos de la "clase obrera blanca privilegiada", y los que vivimos en la periferia de España, y en zonas donde la cultura popular choca con la construcción de una cultura nacional unitarista española castellanoandaluza lo notamos mucho (sabes lo que es que estén días insultándote por expresarte en la lengua o habla de tus familiares del mundo rural? O ir a una entrevista de trabajo y que te consideren un paleto o un radicalseparatista por lo mismo? Pues eso...) Seguid con vuestras miras estrechas, hiperdividid a la clase obrera, y decides a la aplastante mayoría de la población, aunque lleven años en el paro, o tengan que ir al banco de alimentos, que son privilegiados que tendremos Vox, PP y Cs para rato. Y luego nos preguntaremos por qué la gente no sigue a la izquierda. Normal. Como para hacerlo. Por cierto, la burguesía comercial inmigrante china o hindú también son más explotados que su clase obrera blanca? Y los jeques árabes que hacen inversiones, como en la planta de Nestlé de Cantabria, los brasileños de Gerdau en Reinosa? Los Gerentes japoneses de Bridgestone tb en Cantabria? Etc, etc

P. D. Que nadie entienda esto como un alegato a olvidar la lucha contra el racismo o discriminación de los inmigrantes, pero ya está bien esas políticas progres postmodernas que no llevan más que a conflictos étnicos e identitaristas

13
11
#27241
5/12/2018 18:04

Veo en tí una lucha contra el xenofobo y fascista que todo blanco lleva dentro.

1
10
#27263
5/12/2018 21:06

Comentario profundamente racista donde los haya. Como sino hubiera racismo en otras poblaciones humanas. No se supone que no se iban a permitir este tipo de comentarios?

8
9
bereber
5/12/2018 10:23

no es racismo es clasicismo..........vox inventado para detraer,generar miedo.el gran enemigo esta el sombra :aznar,feleipe,aguire.alfonso guerra ext.............


2
8
#27188
4/12/2018 23:38

El movimiento identitario es un cáncer.

9
11
#27363
7/12/2018 23:04

Y tú un glitch en la vida.

0
0
#27169
4/12/2018 20:39

"Señalar que la explotación histórica colonial y racial fue una de las causas por la cual la opresión de clase llegó a las metrópolis, es una condición para entender las opresiones reales, no solo de los colectivos racializados y migrantes, sino también de las organizaciones obreras blancas." Antes de la colonización no había opresión de clases?? en todo caso cómo ayuda a entender eso la opresión de las org. obreras blancas??

6
6
#27157
4/12/2018 18:57

Audio con breve reflexión sobre como se quitan y consiguen derechos: https://www.youtube.com/watch?v=BrVkhpPBNyQ

0
0
Hombre blanco/nativo
4/12/2018 17:23

Muy buen artículo y necesario. A pesar de mis reticencias con la consigna, que me parece lógica al dicirsela a la izquierda (como crítica) pero peligrosa si se dice desde la izquierda hacia la derecha por su similitud con los eslóganes más nacionalpatriotas.

Para mí el lema "Nativa o extranjera es la misma clase obrera" ha sido una reclamación y mensaje en positivo para conseguir ese hecho, pero esta claro que no ha habido una reflexión interna por parte de la izquierda blanca/nativa para ser consecuentes con ella. O si la ha habido a sido sin vosotrxs.

Por otra parte, los cometarios que dejan lxs lectorxs me hace reafirmarme más aun en la necesidad de un discurso de clase diverso.

”Que no quiero encontrar el dorado
Mientras otros son esclavizados
Que no quiero ser dueño del látigo
Ni ser la espalda del azotado"

12
8
#27153
4/12/2018 17:09

Corrijo: la señora o la limitación de la doctoranda para comunicar más allá de clichés deshilados que no soportarían un minuto las que tienen que trabajar en los supermercados, cafeterías, hoteles, casas, ni las que estudian antes de abrir la boca. En Hispanoamérica la gente corriente habla con mucha más fluidez y expresividad que en España. Salvo cuando todo es academicismo falso e impostura intelectual.
Natali Jesús, https://youtu.be/U1GdHh3MGrc

0
11
#58957
30/4/2020 8:48

Racista a no poder mas, q ascazo me das

0
0
#27149
4/12/2018 16:39

La misma jerga de las mismas que asaltan reuniones feministas, o municipalistas, nunca una de Vox o de alquiler de úteros o clubes de proxenetas para liberar a sus hermanas. Se dedican a esto "cuestionamos la alianza “naturalizada” con las mujeres blancas " (ver otras piezas de esta autira en EL SALTO), tienen tiempo y quizá les pagáis por escribir este tipo de agitación contra los movimientos que puedan generar más músculo de lucha, el de las mujeres y el las trabajadoras.

7
13
#27147
4/12/2018 16:30

Si de verdad estás discriminada por tu raza, y vienen por ti nazis de pelo oscuro (negros hay en Vox) o blancos rubios, ya pedirás ayuda a tu vecina de fototipo II o III de piel,

4
14
#82616
15/2/2021 14:25

Puede que los "negros de Vox" piensen dentro de su burbuja politica que su partido no es racista más sin embargo sus seguidores si lo son, eso sí muchos lo ocultan y otros lo niegan sin argumentos.

0
0
#27362
7/12/2018 23:03

Hazte así, que tienes un bug en el cerebro.

0
0
#27144
4/12/2018 16:25

Di que sí. El enemigo al que había que descubrir es a la "clase obrera blanca". De las creadoras de la consigna ¿Cuántas han ido a escrachar a la CEOE, al Tribunal Supremo, a la Bolsa, a los generales? ¡Es que los obreros blancos defienden sus PRIVILEGIOS! Suena a "Quítate tú que me pongo yo", lo cual solo puede exacerbar el odio entre pobres. Por lo demás, da risa que llamen "blancos privilegiados" a unas gentes racializadas en cuanto cruzan los Pirineos. Son más blancas muchas activistas y dirigentes de ONG que abanderan este empeño en hacer los malos del sistema a los y las trabajadoras, las que viven con sus hijas en casa de y de la flaca pensión las abuelas, las discapacitadas, las hacinadas en residencias, las sin prestaciones para una vida digna, sin becas, que juegan y comparten patio con las niñas de todas las "razas" porque así es su colegio, y solo más tarde tendrán miedo del resentimiento social de quienes van a hostigar con el presunto racismo de sus vecinas, no el de las clases que solo les hablarán para darles órdenes, y hacerse una foto si llegan a estrella del deporte, o, claro, al dictador o príncipe corrupto y criminal y colaborador necesario en la miseria y violencia que os hace escapar de vuestras tierras de origen. Conocemos la historia, no le vais a dar la vuelta contra las trabajadoras. Así da gusto, privilegiada.

17
13
#27361
7/12/2018 22:59

tusEscenas && racismo = tusEscenas > jodida

/*me ha dado pereza escribirte así con conectores y todo. Creo que aunque no sepas de lógica lo entenderás igual. Sino, es que me da pereza, chico.*/

0
0
#27121
4/12/2018 12:52

Gracias por este artículo!! Necesario e importante!!

14
18
#27117
4/12/2018 12:43

No os enteráis de nada, este es el discurso que alimenta al monstruo, a seguir así

20
15
Cántabru
4/12/2018 12:22

Seguid así, racializado y dividiendo la clase obrera, que Vox en las próximas elecciones pasarán del 11 al 20 por ciento. Hala, que os aproveche identitaristas, racistas y divisionistas.

23
19
#49017
12/3/2020 5:05

No existe nadie racializade. Eres de la raza que te toca. Nadie te la pone o te la quita. Punto. Lo de Michael Jackson era desequilibrio mental.

1
0
#27098
4/12/2018 10:42

Sois unos nazis hacéis la pinza con el fascismo patrio, proponiendo lucha de últimos contra penúltimos

19
15
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.