Racismo
Un sindicato policial amenaza con denunciar a Serigne Mbaye por difundir el vídeo de la detención en Lavapiés

El sindicato Alternativa Policial, cuyo portavoz Alfredo Perdiguero ha sido candidato de Vox, acusa al exdiputado en la Asamblea de Madrid de injurias y calumnias por denunciar la brutalidad de la actuación policial del pasado viernes en el barrio madrileño.
Concentración antiracista lavapiés - 2
Concentración contra la actuación policial el pasado domingo en la Plaza de Lavapiés. David Arenal
2 abr 2024 15:07

“Cuando no hay enemigo interno, no hay enemigo externo que pueda causarte daño. Aquí no hay miedo“. El exdiputado en la Asamblea de Madrid por Podemos y miembro de la candidatura a las europeas, Serigne Mbaye, ha respondido así frente a la amenaza del sindicato Alternativa Sindical de Policía de denunciarle por difundir el vídeo en el que dos agentes detienen de manera violenta a dos hombres negros en la mañana del pasado viernes en un tuit en el que Mbaye asegura: “Saben dónde y cómo pegar para matar y dónde pegar para reducir. Los discursos y justificaciones sobran”.

Un vídeo que se ha hecho viral y que aglutinó la indignación vecinal el domingo por la tarde en una masiva concentración en la Plaza de Lavapiés, aledaña a donde sucedieron las detenciones. “No es la primera ni será la última vez que intentarán callarnos. Antirracista como siempre”, expresa Mbaye en su cuenta de X después de que el sindicato policial emitiera un comunicado de prensa acusándole de un posible delito de injurias y calumnias.

El vídeo, que muestra cómo uno de los policías reduce a una persona negra y mantiene todo su peso encima de su cuerpo mientras con el brazo rodea su cuello, mientras otro agente responde con un porrazo en el cuello y un intento de derribo a otra persona negra que se acerca, fue filmado en la mañana del viernes desde un coche.

Este sindicato, cuya cara habitual en los medios es el que ha sido candidato de Vox Alfredo Perdiguero, presume en su web de tener ideología moderna y progresista

El sindicato policial exige al Ministerio del Interior que den las “órdenes oportunas” para que se inste a la Fiscalía a que se inicien “acciones penales” de oficio, si bien comienzan el comunicado avisando que sus servicios jurídicos están estudiando una demanda desde el sindicato. 

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.

¿Quiénes son Alternativa Sindical?

Este sindicato, cuya cara habitual en los medios es Alfredo Perdiguero, presume en su web de estar compuesto “de forma mayoritaria por personas jóvenes de policía de ideología moderna y progresista, que no están dispuestos a aceptar lo inaceptable: la injusticia”.

Sus supuestos fines progresistas chocan tanto con el discurso de Perdiguero, defensor de empresas como Desokupa, como con sus aspiraciones políticas. Y es que el policía nacional fue candidato por Vox en varias elecciones madrileñas. 

El pasado 21 de agosto la Justicia confirmaba una sanción de 15 días de suspensión impuesta a este subinspector de Policía por hostigar y amenazar a un vecino del barrio madrileño de Lavapiés mientras participaba en un directo del canal de extrema derecha de YouTube Estado de Alarma.

En dicho directo, Perdiguero recorría el barrio donde el pasado sábado se produjo la brutal detención, para “demostrar” una supuesta decadencia de la zona que achaca, sobre todo, a la presencia de inmigrantes, hasta que un vecino les lanza un reproche. Alfredo Perdiguero ya saltó a la palestra en 2017, tras participar para hablar sobre inseguridad ciudadana en un acto organizado por el partido neonazi Democracia Nacional.

Explicaciones al Congreso

Mientras, la Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos del Ministerio de Interior, órgano que no puede imponer sanciones vinculantes, analizará si el golpe en el cuello, los porrazos y la manera de reducir a la dos personas el pasado día 29 fue proporcionada. De otro lado, la Dirección General de la Policía ha abierto una información reservada para determinar si hay indicios de infracción disciplinaria, tal y como ha adelantado elDiario.es.

Por su parte Sumar, partido en el gobierno, prepara una pregunta parlamentaria para pedir explicaciones al ministerio liderado por Marlaska, tal y como avanzó su portavoz Íñigo Errejón. Podemos, por su parte además de una pregunta y una interpelación urgente, ha pedido la comparecencia de Marlaska. Por otro lado ha presentado una Proposición No de Ley para luchar contra la violencia policial hacia las personas racializadas. En ella, insta al Gobierno a “la depuración de todas las responsabilidades, disciplinarias o de cualquier tipo, y a que garantice que no se realicen identificaciones vinculadas al perfil racial”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
3/4/2024 16:19

Estos mamarrachos, "supuestos" abusadores-alevosos, etc., etc., etc., se atreven a hacer este tipo de denuncias absolutamente inquisitoriales-terroristas porque saben que aquí, EN ESTA PODRIDA-FASCISTA-ESTALINISTA ESPAÑISTÁN, opera esa máxima tan antigua de: """LO TÍPICO DEL FASCISMO* ES TRATAR DE CONVERTIR A SUS VÍCTIMAS EN CULPABLES""".
* donde dice 'FASCISMO' también cabe decir: MACHISMO, RACISMO, APOROFOBIA, SUPREMACISMO, MATONISMO DE PATIO DE COLEGIO, TERRORISMO, ESTALINISMO, FRANQUISMO, NAZISMO, ETC., ETC., ETC.

0
0
Paco Caro
3/4/2024 9:50

¿A ningún periodista se le ha ocurrido abrirse una carpetita para coleccionar noticias sobre delitos o crímenes realizados por miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad? No sé qué tienen los uniformes...

5
0
Asanuma
3/4/2024 15:24

En realidad, desde la Ley mordaza la colección daría para más de un libro. Los montajes político-judiciales y mediáticos, el acoso a migrantes y refugiados, el acoso a activistas, los CIE, las vallas de Melilla, el espionaje ilegal (con tecnología isrealí) a políticos, falsas acusaciones de terrorismo o de organización criminal con penas de cárcel. Y para rematar, ya se aprobó en Alemania el uso recreativo del cannabis basado en la argumentación de varios activistas a los que el tribunal Supremo condenó a cinco años de cárcel.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.