Redadas racistas
Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés

La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.
31 mar 2024 14:07

A las 19h en la Plaza de Lavapiés, esa es la cita que empezó a circular el sábado por la tarde para trasladar a la calle lo que ya era un clamor en las redes. Las organizaciones y colectivos antirracistas de Madrid se coordinaban en horas para convocar esta concentración, con réplicas en ciudades como Valencia, que tendrá su propia movilización el lunes 1 de abril a las 17h en la Plaza de la Virgen, y Barcelona, donde la concentración será en la Rambla del Raval también mañana a las 18h.

El acoso contra vecinos y vecinas racializadas del barrio no puede quedar impune, afirmaban ayer colectivos antirracistas. “Salimos a las calles para denunciar el racismo institucional, para denunciar la violencia policial, denunciar la criminalización de las personas racializadas”, compartían desde Sos Racismo Madrid la convocatoria de esta tarde.

Las imágenes que circulan desde el pasado viernes, representan, para colectivos como el Sindicato de Manteros, un episodio más de racismo policial en Madrid. El recuerdo de Mame Mbaye, muerto de un ataque al corazón ahora hace seis años cuando intentaba huir de policías que le perseguían por este mismo barrio por ejercer el comercio ambulante en el centro, planea sobre este último episodio de brutalidad policial contra hombres africanos.

Ayer, Europa Press reproducía la versión de la policía: “Dos detenidos y un agente lesionado en una intervención policial en Lavapiés después de que ambos individuos tuvieran una actitud bastante hostil contra los agentes”, redactaban desde la agencia. Numerosas personas han señalado cómo esta versión choca con lo que puede verse en el vídeo.

Y es que en la grabación uno de los hombres aparece todo el tiempo inmovilizado en el suelo por un agente que le sujeta con todo el cuerpo y le rodea el cuello con los brazos, llegando a golpearle otros dos agentes mientras se encuentra en esa situación. El segundo chico detenido no muestra ninguna actitud violenta en las imágenes, y solo se libera del intento de inmovilización por parte del agente para huir.

Serigne Mbaye, ex diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos, era una de las primeras personas en denunciar los hechos en las redes sociales. Por su parte Sumar presentaba ayer, a través de sus diputadas Íñigo Errejón y Teslem Andala, un escrito exigiendo explicaciones al Ministerio de Interior respecto a lo ocurrido, y si se van a tomar medidas contra los agentes que aparecen en el vídeo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Violencia policial Serigne Mbaye: “Toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras”
El político madrileño que milita en Podemos declara este martes en los juzgados de Madrid por una demanda de supuestas “injurias graves” a la Policía.
Galicia
Galicia La Fiscalía pide cárcel para dos policías locales de Vigo por coaccionar a una mujer a la que escondieron el móvil
Se sientan en el banquillo acusados de un delito de coacciones. Fuentes policiales aseguran que uno de ellos fue investigado por una presunta agresión sexual y habría incumplido una orden de alejamiento impuesta sobre una mujer de 18 años.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
RamonA
2/4/2024 17:31

Marlaska se ha mostrado incapaz de limpiar la policía de violentos y racistas, por tanto su cese o dimisión son incuestionables. ¡Vergüenza de ministro!

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.