Racismo
Vecinas del distrito Latina se concentrarán en defensa de un barrio inclusivo y sin racismo

En respuesta a la alarma generada por discursos de odio contra los menores acogidos en un Centro en Casa de Campo, la nueva Plataforma por la Convivencia llama a defender “un barrio donde todo el mundo tenga cabida y aporte lo que pueda”.


concentración hortaleza 11
Como en Hortaleza, la Plataforma por la Convivencia de La Latina espera el apoyo vecinal Byron Maher

Organizaciones sociales, vecinas y vecinos se han unido en la “Plataforma por la Convivencia del Distrito Latina” y se concentrarán mañana sábado 1 de agosto a las ocho de la tarde frente al Centro de Primera Acogida de Casa de Campo —metro Batán—, para expresar su defensa de un barrio inclusivo y en apoyo al grupo de menores migrantes que residen allí.

El espacio, que se autodefine como “inclusivo y antirracista”, lleva apenas una semana funcionando, aunque desde hace meses se vienen tejiendo redes ante el crecimiento de discursos del odio alimentados desde algunos sectores políticos y medios de comunicación afines.

“Nos hemos reunido porque estamos un poco alarmadas por la visión que se está dando de los chavales que están en el centro de primera acogida y también porque se está quedando una alarma generalizada que hace incluso, que algunos se organicen en plan batidas, para ir a por ellos”, denuncia una de las portavocías de la nueva Plataforma, Aranzazu Huerta López, y agrega que la intención es “cambiar la visión del Distrito y buscar soluciones que no sean la criminalización de los chavales”.

Racismo
Medio millar de personas rechazan en Hortaleza el ataque de la granada y piden convivencia

Cerca de 500 personas han apoyado la convocatoria de las asociaciones vecinales de Hortaleza por la convivencia y contra el racismo, a cinco días del ataque con una ganada contra el centro de primera acogida de menores. 

El Centro de Primera Acogida funciona en Casa de Campo desde abril de 2019 y residen allí, en la actualidad, 66 personas, todas menores de edad. Sus procedencias son distintas y tienen en común historias con la dureza propia de quien emigra solo, siendo un niño, con la esperanza de una vida mejor, y la incertidumbre de un futuro por ahora incierto.

“Sabemos que su realidad es dura, que cuando se les llama MENAS el objetivo es invisibilizar una realidad más compleja. Queremos que se sepa que los vecinos y vecinas mostramos apoyo hacia este grupo, que no deja de estar formado por niños y niñas. No están solas. Trabajamos por un vecindario en el que quepamos todas, hayan nacido aquí o no. Apostamos por un distrito que ofrezca proyectos sanos para la infancia y la juventud. Somos un distrito solidario donde la convivencia es posible”, afirman desde la Plataforma en un comunicado.

En tal sentido Huerta explica que el de mañana “es un primer paso”, pero que después quieren “iniciar una vía de hacer actividades conjuntas”. “Aunque ya hay asociaciones que están trabajando con ellos, pero queremos hacer algo más amplio”, destaca. “Vamos siguiendo los pasos de las compañeras de Hortaleza, con quienes tenemos pendiente poder reunirnos y evidentemente trabajar juntas”, afirma.

“El sistema de protección no cumple la finalidad de velar por sus intereses y agrava sus situaciones de desamparo y vulnerabilidad”

Para la Plataforma, “el sistema de protección no cumple la finalidad de velar por sus intereses y agrava sus situaciones de desamparo y vulnerabilidad” y culpan “a las administraciones públicas como máximas responsables, en especial a la Comunidad de Madrid, del abandono de niños y niñas, así como de los adolescentes, a los que con 18 años, se les retira la tutela y son abandonados a su suerte, sin ningún tipo de apoyo ni recursos, obligándolos a malvivir”.

Por ello Huerta considera que es “fundamental atender a las causas de su situación, porque el odio viene del desconocimiento. Son chicos que están muy expuestos, si logramos sumarlos al barrio como una persona más desaparecería un odio que muchas veces viene fomentado por intereses políticos que al final generan en el barrio y en el distrito un ambiente que nada tiene que ver con la realidad”, asegura.

Racismo
Hortaleza distorsionada

Alguien dibujó una diana gigante en la paredes del centro de primera acogida de Hortaleza, y otros han ejecutado.

Desde la Plataforma por la Convivencia hacen extensivo el llamado de participación a todas las personas que quieren ir a apoyar, y en especial “a las vecinas y vecinos para que no caigan en lo fácil de creerse todo lo que se cuenta en medio de esta alarma colectiva”. “Tratemos de ver la persona que hay detrás e intentemos trabajar por un barrio más inclusivo, donde todo el mundo tenga cabida y aporte lo que tiene”, concluyen. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
#66740
4/8/2020 7:16

Sólo hablo de loo que conozco. Así, en Navarra, demasiados de estos jóvenes acaban delinquiendo cuando dejan de estar en los centros. Es normal, por otro lado. ¿De qué van a vivir, si no es así? Entonces, yo me pregunto, ¿para qué cojones nos hacemos cargo de una gente a la que no podemos (como es habitual, claro) ofrecer un futuro decente?. Si hace unos años se tuvieron que marchar fuera de españa miles de jóvenes con estudios porque no tenían decente porvenir, ahora nos hacemos cargo a medias de cientos o miles de jóvenes abandonados por sus gobiernos.

0
0
#66607
2/8/2020 13:17

Yo vivo en Lavapies desde hace años, ya que me gusta el tejido social del barrio. Pero adivinen quien me ha quitado el móvil hace ya unos meses. Y es que es muy infantil creer que una chaval que no un niño que se ha criado en la calle, puede en dos días rehabilitarse en un centro donde si quieres comes, si quieres te vas, y en definitiva haces lo que te da la real gana. Definitivamente creo que la izquierda está perdiendo el norte. El problema es más complejo que siempre echar la culpa solo a una parte del conjunto entero

4
2
#66643
3/8/2020 9:40

Troll voxeneta, le preocupa un móil que no le han robado, pero los miles millones de los bancos no devueltos, y los millones de horas extras anuales no pagadas no le hacen ni cosquillas.

0
1
#66667
3/8/2020 15:09

Serás el primero que lloraras cuando te roben entre 4 y aun pedirás que te empujen en manada por turnos como muestra de gratitud por no escupirte

1
1
#66591
2/8/2020 9:56

Me parece correcto y ético la defensa de la tolerancia entre todos y también me parecería bien que si migrantes cometen una violación en manada este medio informe y no la silencie como hace siempre

3
2
#66644
3/8/2020 9:41

Lo que violan en masa y manada siempre han sido militares y maderos. Solo hay que coger cualquier libro de historia.

0
0
#66666
3/8/2020 15:06

Que te lo han hecho a ti pagando tu vale pero en la calle las manadas de que defiendes te lo harán gratis

0
1
#66754
4/8/2020 13:36

Mira! Un toro! ve a darle unos capotes anda...

0
0
#66775
4/8/2020 15:19

claro y mientras tu le comes el badajo al torero, te las sabes todas!

0
0
#66562
1/8/2020 16:25

Ya es mala suerte que no sean españoles los que roban y pegan a los vecinos del Batán....de esa forma,igual podrían quejarse,pero como no lo son habrá que dejar de salir a la calle no vaya a ser que te pase algo y te tengas que aguantar porque sino eres un racista.De verdad,cuantas sandeces hay que oír ultimamente

4
4
#66556
1/8/2020 13:43

Es muy victimista e irrespetuoso decir que las vecinas y vecinos estamos siendo influenciadas por los medios, cuando los casos de robo con violencia, peleas y agresiones que no había antes en el barrio han aumentado, tanto que la televisión y los medios nos "hacen caso". El problema está ahí y quitarle la verdad a las víctimas es muy irresponsable también. Sabemos que son seres humanos y hay una problemática grande ahí pero también la.tenemos.las personas que vivimos aquí y hacemos barrio también. El buenismo es tan perjudicial como el fascismo.

5
4
#66551
1/8/2020 12:04

Lo primero que tenéis que hacer es reconocer que hay un problema con esos chicos. ¿Habéis hablado con la gente del barrio?
Recomiendo al periodista que recoja la otra visión y ponga los pies en la tierra. Lo cierto es que en Batán los mayores de 70 años ya no pasean tranquilos. Lo demás es demagogia.
A ver si ponen esos centros en Serrano o Velazquez o en La Finca.

4
3
#66645
3/8/2020 9:42

Tu vives en Pozuelo, que Batán ni que historias.

0
1
#66742
4/8/2020 9:03

Vaya, aquí un dogmático estalinista...

1
1
#66755
4/8/2020 13:37

Claro, Batán, fortín del estalinismo

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?