Racismo
Vecinas del distrito Latina se concentrarán en defensa de un barrio inclusivo y sin racismo

En respuesta a la alarma generada por discursos de odio contra los menores acogidos en un Centro en Casa de Campo, la nueva Plataforma por la Convivencia llama a defender “un barrio donde todo el mundo tenga cabida y aporte lo que pueda”.


concentración hortaleza 11
Como en Hortaleza, la Plataforma por la Convivencia de La Latina espera el apoyo vecinal Byron Maher

Organizaciones sociales, vecinas y vecinos se han unido en la “Plataforma por la Convivencia del Distrito Latina” y se concentrarán mañana sábado 1 de agosto a las ocho de la tarde frente al Centro de Primera Acogida de Casa de Campo —metro Batán—, para expresar su defensa de un barrio inclusivo y en apoyo al grupo de menores migrantes que residen allí.

El espacio, que se autodefine como “inclusivo y antirracista”, lleva apenas una semana funcionando, aunque desde hace meses se vienen tejiendo redes ante el crecimiento de discursos del odio alimentados desde algunos sectores políticos y medios de comunicación afines.

“Nos hemos reunido porque estamos un poco alarmadas por la visión que se está dando de los chavales que están en el centro de primera acogida y también porque se está quedando una alarma generalizada que hace incluso, que algunos se organicen en plan batidas, para ir a por ellos”, denuncia una de las portavocías de la nueva Plataforma, Aranzazu Huerta López, y agrega que la intención es “cambiar la visión del Distrito y buscar soluciones que no sean la criminalización de los chavales”.

Racismo
Medio millar de personas rechazan en Hortaleza el ataque de la granada y piden convivencia

Cerca de 500 personas han apoyado la convocatoria de las asociaciones vecinales de Hortaleza por la convivencia y contra el racismo, a cinco días del ataque con una ganada contra el centro de primera acogida de menores. 

El Centro de Primera Acogida funciona en Casa de Campo desde abril de 2019 y residen allí, en la actualidad, 66 personas, todas menores de edad. Sus procedencias son distintas y tienen en común historias con la dureza propia de quien emigra solo, siendo un niño, con la esperanza de una vida mejor, y la incertidumbre de un futuro por ahora incierto.

“Sabemos que su realidad es dura, que cuando se les llama MENAS el objetivo es invisibilizar una realidad más compleja. Queremos que se sepa que los vecinos y vecinas mostramos apoyo hacia este grupo, que no deja de estar formado por niños y niñas. No están solas. Trabajamos por un vecindario en el que quepamos todas, hayan nacido aquí o no. Apostamos por un distrito que ofrezca proyectos sanos para la infancia y la juventud. Somos un distrito solidario donde la convivencia es posible”, afirman desde la Plataforma en un comunicado.

En tal sentido Huerta explica que el de mañana “es un primer paso”, pero que después quieren “iniciar una vía de hacer actividades conjuntas”. “Aunque ya hay asociaciones que están trabajando con ellos, pero queremos hacer algo más amplio”, destaca. “Vamos siguiendo los pasos de las compañeras de Hortaleza, con quienes tenemos pendiente poder reunirnos y evidentemente trabajar juntas”, afirma.

“El sistema de protección no cumple la finalidad de velar por sus intereses y agrava sus situaciones de desamparo y vulnerabilidad”

Para la Plataforma, “el sistema de protección no cumple la finalidad de velar por sus intereses y agrava sus situaciones de desamparo y vulnerabilidad” y culpan “a las administraciones públicas como máximas responsables, en especial a la Comunidad de Madrid, del abandono de niños y niñas, así como de los adolescentes, a los que con 18 años, se les retira la tutela y son abandonados a su suerte, sin ningún tipo de apoyo ni recursos, obligándolos a malvivir”.

Por ello Huerta considera que es “fundamental atender a las causas de su situación, porque el odio viene del desconocimiento. Son chicos que están muy expuestos, si logramos sumarlos al barrio como una persona más desaparecería un odio que muchas veces viene fomentado por intereses políticos que al final generan en el barrio y en el distrito un ambiente que nada tiene que ver con la realidad”, asegura.

Racismo
Hortaleza distorsionada

Alguien dibujó una diana gigante en la paredes del centro de primera acogida de Hortaleza, y otros han ejecutado.

Desde la Plataforma por la Convivencia hacen extensivo el llamado de participación a todas las personas que quieren ir a apoyar, y en especial “a las vecinas y vecinos para que no caigan en lo fácil de creerse todo lo que se cuenta en medio de esta alarma colectiva”. “Tratemos de ver la persona que hay detrás e intentemos trabajar por un barrio más inclusivo, donde todo el mundo tenga cabida y aporte lo que tiene”, concluyen. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
#66740
4/8/2020 7:16

Sólo hablo de loo que conozco. Así, en Navarra, demasiados de estos jóvenes acaban delinquiendo cuando dejan de estar en los centros. Es normal, por otro lado. ¿De qué van a vivir, si no es así? Entonces, yo me pregunto, ¿para qué cojones nos hacemos cargo de una gente a la que no podemos (como es habitual, claro) ofrecer un futuro decente?. Si hace unos años se tuvieron que marchar fuera de españa miles de jóvenes con estudios porque no tenían decente porvenir, ahora nos hacemos cargo a medias de cientos o miles de jóvenes abandonados por sus gobiernos.

0
0
#66607
2/8/2020 13:17

Yo vivo en Lavapies desde hace años, ya que me gusta el tejido social del barrio. Pero adivinen quien me ha quitado el móvil hace ya unos meses. Y es que es muy infantil creer que una chaval que no un niño que se ha criado en la calle, puede en dos días rehabilitarse en un centro donde si quieres comes, si quieres te vas, y en definitiva haces lo que te da la real gana. Definitivamente creo que la izquierda está perdiendo el norte. El problema es más complejo que siempre echar la culpa solo a una parte del conjunto entero

4
2
#66643
3/8/2020 9:40

Troll voxeneta, le preocupa un móil que no le han robado, pero los miles millones de los bancos no devueltos, y los millones de horas extras anuales no pagadas no le hacen ni cosquillas.

0
1
#66667
3/8/2020 15:09

Serás el primero que lloraras cuando te roben entre 4 y aun pedirás que te empujen en manada por turnos como muestra de gratitud por no escupirte

1
1
#66591
2/8/2020 9:56

Me parece correcto y ético la defensa de la tolerancia entre todos y también me parecería bien que si migrantes cometen una violación en manada este medio informe y no la silencie como hace siempre

3
2
#66644
3/8/2020 9:41

Lo que violan en masa y manada siempre han sido militares y maderos. Solo hay que coger cualquier libro de historia.

0
0
#66666
3/8/2020 15:06

Que te lo han hecho a ti pagando tu vale pero en la calle las manadas de que defiendes te lo harán gratis

0
1
#66754
4/8/2020 13:36

Mira! Un toro! ve a darle unos capotes anda...

0
0
#66775
4/8/2020 15:19

claro y mientras tu le comes el badajo al torero, te las sabes todas!

0
0
#66562
1/8/2020 16:25

Ya es mala suerte que no sean españoles los que roban y pegan a los vecinos del Batán....de esa forma,igual podrían quejarse,pero como no lo son habrá que dejar de salir a la calle no vaya a ser que te pase algo y te tengas que aguantar porque sino eres un racista.De verdad,cuantas sandeces hay que oír ultimamente

4
4
#66556
1/8/2020 13:43

Es muy victimista e irrespetuoso decir que las vecinas y vecinos estamos siendo influenciadas por los medios, cuando los casos de robo con violencia, peleas y agresiones que no había antes en el barrio han aumentado, tanto que la televisión y los medios nos "hacen caso". El problema está ahí y quitarle la verdad a las víctimas es muy irresponsable también. Sabemos que son seres humanos y hay una problemática grande ahí pero también la.tenemos.las personas que vivimos aquí y hacemos barrio también. El buenismo es tan perjudicial como el fascismo.

5
4
#66551
1/8/2020 12:04

Lo primero que tenéis que hacer es reconocer que hay un problema con esos chicos. ¿Habéis hablado con la gente del barrio?
Recomiendo al periodista que recoja la otra visión y ponga los pies en la tierra. Lo cierto es que en Batán los mayores de 70 años ya no pasean tranquilos. Lo demás es demagogia.
A ver si ponen esos centros en Serrano o Velazquez o en La Finca.

4
3
#66645
3/8/2020 9:42

Tu vives en Pozuelo, que Batán ni que historias.

0
1
#66742
4/8/2020 9:03

Vaya, aquí un dogmático estalinista...

1
1
#66755
4/8/2020 13:37

Claro, Batán, fortín del estalinismo

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.