Redadas racistas
Racismo en los aledaños de la escuela: a mi hijo ya le han identificado cuatro veces este curso

Me pregunto qué pensó ese policía al ver a mi hijo justo antes de pedirle que pusiese las manos arriba a las ocho de la mañana cuando se dirigía al instituto con su mochila de estudiante.

Redada en 2011
Policía solicitando identificación a varias personas en Madrid, en 2011. Foto: Olmo Calvo / Fronteras Invisibles
15 nov 2020 06:00

El otro día mi hijo, que tiene 17 años, yendo a su instituto fue parado por la policía para identificarle, lo que le ocasionó un retraso injustificado. En lo que lleva de curso ésta es la cuarta vez que le ocurre algo así. Por su puesto, a lo largo de su vida y especialmente en la adolescencia, son incontables las ocasiones en las que ha vivido estas escenas.

Otro día, saliendo del metro, le hicieron poner las manos arriba, así, sin más. Él se negó y afortunadamente no hubo consecuencias más allá. En otra ocasión, estando en pequeños grupos en el descanso, fuera del instituto, se acercaron solo y exclusivamente a su grupo, formado por chicos negros, para pedir documentación. Ellos protestaron de forma pacifica. Y así vamos: humillación tras humillación.

Me pregunto qué pensaron y qué hablaron entre ellos esa pareja de policías justo antes de dirigirse al grupo de jóvenes afrodescendientes. Qué palabras exactas utilizarían entre ellos antes de escoger ese grupo al que encaminar sus pasos y dejar en paz al resto de chicos y chicas, blancos.Me pregunto qué pensó ese policía al ver a mi hijo justo antes de pedirle que pusiese las manos arriba a las ocho de la mañana cuando se dirigía al instituto con su mochila de estudiante.

Me pregunto cómo tiene tanta paciencia mi hijo y con él, tantas y tantas personas que sufren esto a diario. Cómo se puede contener la rabia y hasta cuándo.

Me pregunto cómo tiene tanta paciencia mi hijo y con él, tantas y tantas personas que sufren esto a diario. Cómo se puede contener la rabia y hasta cuándo. Él tiene su rabia como afectado directo y yo como madre.

Educación
Crecer con rabia

Madres de afrodescendientes se unen para encontrar estrategias contra el racismo en la escuela. En la adolescencia, el racismo se recrudece en otros escenarios y, debido a la acumulación de malestar, las reacciones en las víctimas se agudizan.


Yo tengo compañía en este camino. Otras madres con vivencias iguales con las que comparto mis emociones. En el grupo de trabajo 'Stop racismo en la escuela' se indignan conmigo y nos acompañamos en nuestros dolores desde nuestro papel de madres de afrodescendientes. Es por ellas, mujeres comprometidas, que he conocido un espacio donde poder exponer estas situaciones y pedir ayuda y asesoramiento. Si no lo sacamos a la luz, de todas las formas posibles, seguirá siendo un problema invisible que solo conoceremos si nos toca muy de cerca. Y se tiene que saber.

Vamos a empezar por ponernos en contacto con el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del ministerio de Igualdad. Y no tenemos ninguna intención de conformarnos. Esperaremos su respuesta porque no queremos que nadie más vuelva a pasar por esto. 

Educación
Racismo en la escuela: asignatura pendiente

El bullying relacionado con el color de piel aumenta en las estadísticas mientras en los colegios se sigue minimizando. La ausencia de protocolos específicos hace más dura la batalla de madres, hijos e hijas que sufren este acoso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#84277
4/3/2021 23:11

Al margen del artículo y su interés. Ésta madre se preguntase pregunta se pregunta ....... y yo me pregunto ¿porqué no sale en el texto de que zona del país habla?, porque en éste digital temas migratorios de determinadas regiones ¿no hay ni un comentario de los lectores? ¿y otros llenos?, porqué se mezclan los sufrimientos de los africanos que saltan las alambradas de melilla, o cayucos en Canarias con los que llegan cómodamente en avión. ¿Porqué, resulta que lees un texto y sin darte cuenta se sobreentiende que ha llegado en patera de Marruecos a Galicia?¿porque las regiones más aristocráticas de España, que son varias de no hay inmigrantes, ....ni de criados o camareros?

0
0
#74592
17/11/2020 17:47

Que chungos son la gente de Vox ,parecen nazis .

0
0
#74546
16/11/2020 19:36

Curioso que menciones el tema del racismo y te refieras a afrodescendientes y blancos. Igual deberías decir blancos y negros o afrodescendientes y eurodescendientes

4
3
#74502
16/11/2020 2:15

Esto sólo es un reflejo de cómo está la sociedad... La actitud de la policía es un acto más, es más visible pero en pleno siglo XXI la sociedad sigue siendo racista. Esto sí es una pena.. Nos tendríamos que mirar más cada uno de nosotros y evitar tantas y tantas cosas: frases hechas, miradas... y lo peor de todo: mirar hacia otro lado cuando vemos ese tipo de cosas, y todo por creernos superiores por "ser blanquitos" Eso sí es una pena!!!

2
0
#74472
15/11/2020 16:41

Autentico asco da la policía

2
0
#74527
16/11/2020 12:57

No creo que se pueda culpar a la policía ( de hecho considero que es una de las instituciones más sanas de este país) Este racismo impregna a toda la sociedad. Asociamos: inmigracion con pobreza y delincuencia, cuando deberíamos ver la inmigración como : oportunidad, ambición sana y valentía. Nuestra envejecida Europa necesita la juventud y el dinamismo de estas personas que nos llega como un regalo. El cambio debería ser político en primer lugar (saber aprovechar y formar a estas personas) y de análisis de nuestros propios prejuicios.

0
4
#74573
17/11/2020 13:53

pues si la policía es la más sana, no imagino por qué al resto, podridas de corrupción, no las persiguen, será que también es corrupta o no vale para nada

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.