Redes sociales
La italiana que se ha viralizado en redes denunciando a carteristas es concejala de ultraderecha

Monica Poli es una concejala ultraderechista de la Lega Nord en Venecia que alerta a turistas de posibles robos. El grupo ciudadano al que pertenece fue denunciado por agresiones a personas migrantes.
Poli Liga Norte
Captura de pantalla de Monica Poli haciendo campaña del partido de extrema derecha Lega Nord

¡Attenzione, borseggiatrice! ¡Attenzione pickpocket! [¡Cuidado con los carteristas!]”. Con estos gritos se ha viralizado Monica Poli avisando a los turistas de posibles robos en Venecia. Sus vídeos han recorrido los teléfonos móviles de medio mundo y se ha convertido en una estrella en TikTok. La mecánica es siempre la misma: graba de lejos un posible robo y los persigue alertando de que son carteristas. Sus acciones le han servido para ser entrevistada medios de todo el mundo, incluso por el New York Times. Sin embargo, algo que incluso rectificó el propio periódico norteamericano es que esta señora italiana es concejala de municipalidad en Venecia por la Lega Nord, el partido de extrema derecha italiano de Matteo Salvini.

Monica Poli dice no hacer los vídeos “con fines políticos”, sino que simplemente busca denunciar a los carteristas. Pero ella es una política. Además de a la Lega Nord, pertenece a la asociación Cittadini Non Distratti (Ciudadanos No Distraídos), creada hace más de 30 años para patrullar la ciudad con el fin de acabar con el problema de los robos en la zona de Véneto. En muchas ocasiones denuncian los hurtos ellos directamente a la policía. Esta asociación ha sido denunciada en el pasado por agresiones a extranjeros, aunque ellos rechazan en su Facebook ser racistas o incitar a la violencia contra las personas migrantes.

En su entrevista en The New York Times, aseveró que no se preocupa de acusar falsamente a alguien: “Cuando los veo sé que son carteristas”

En los comentarios de sus vídeos, hay quien señala que estos aumentan los estereotipos contra los gitanos y son acoso racial, al tampoco aportar pruebas de que esa persona está robando y que muchas veces suelen ser personas de esta etnia. En su entrevista en The New York Times, aseveró que no se preocupa de acusar falsamente a alguien: “Cuando los veo sé que son carteristas”, dijo. 

Monica Poli
Monica Poli, la anciana que asalta a los carteristas en Italia y que pertenece a la Lega Nord.

Los periódicos italianos ya alertaron desde el nacimiento de estas patrullas antirrobo desde que surgieron a finales de los 90 en Venecia. Eran promovidas en muchas ocasiones por el Movimiento Social Italiano-Derecha Nacional, vinculado a la extrema derecha. Además, su activo fundador, Gaetano Saya, fue procesado en 2004 por difundir ideas sobre la superioridad y el odio raciales. Llegó a defender que los “inmigrantes son un peligro para nuestra raza”. Este tipo de patrullas estuvieron acusadas en Venecia de darle una paliza a un ciudadano argelino, según Il Corriere della Sera. El entonces alcalde, Massimo Cacciari, alertó ante estas prácticas que la gente no debía tomarse la justicia por su mano. 

En sus redes sociales habla de acabar con las “organizaciones criminales” que están detrás de los robos, pero dice que su única iniciativa es la de mejorar la imagen de Venecia y, con un tono alarmista, aumentar la seguridad en la ciudad. Sin embargo, Matteo Salvini, líder de la Lega Nord, ha destacado por sus discursos racistas, antiinmigración y contra la población gitana, llegando a defender su expulsión del país, por lo que la “no intencionalidad” de Monica Poli adquiere otra dimensión. El lema de su partido es “italianos primero”. 

Italia
Italia ¿Cuándo comenzará el transfuguismo parlamentario en el gobierno Meloni?
Italia es una República Parlamentaria cuyos candidatos se eligen cada cinco años. El propio sistema ha generado un baile de las sillas que ha influido en la poca duración de los Gobiernos.

En Venecia, según una investigación del periódico Il Sole 24 Ore, las denuncias por robos callejeros bajaron entre 2021 y 2022 cerca de un 20%, con respecto al periodo anterior. La ultraderecha suele instrumentalizar la seguridad para incrementar sus discursos de odio, también en las redes sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.