Redes sociales
La campaña en la que el PP llama “perras sedientas” a un grupo de niños londinenses

El PP utiliza una canción desafortunada para publicitar el día de las Fuerzas Armadas.

Cifuentes 2
Imagen del Flickr de Cristina Cifuentes durante un Congreso del PP.
Ramón Calandria
28 sep 2017 13:00
Corren tiempos extraños. La voluntad de una mayoría del pueblo catalán de llevar a cabo un referéndum de autodeterminación ha desatado las fuerzas del nacionalismo español, latentes después del final del conflicto vasco y en plena expansión en este mes de septiembre.

En este sentido, el PP de Madrid hizo ayer varias propuestas en el pleno del Ayuntamiento de la capital. La principal, hacer del 12 de octubre –día del Pilar, llamado en los últimos años día de la Hispanidad– un acto de reivindicación o, lo que es lo mismo, el día del Orgullo español. Entre las medidas propuestas, que han quedado descartadas, estaban una jura de bandera civil. Es decir, que el Ministerio de Defensa permitiese a todo el que lo desee desfilar como un militar y mostrar su respeto a la bandera plantándole un beso.

Para acompañar esta campaña por un 12 de octubre hiperhormonado, el PP de Madrid publicó un vídeo que merece un análisis detallado.

El vídeo, de un minuto y 47 segundos, está producido en lo que se ha llamado formato “Playground”, en reconocimiento a esta revista digital, pionera en cierta medida de un tipo de vídeo sin narración, con textos en pantalla, música y combinación de imágenes. Vídeos “fresquitos” para consumo rápido en las redes sociales.

La primera imagen muestra a la que será protagonista absoluta del vídeo: la bandera española. Cuando no sale como textil, sale en la estela que dejan tres cazas, rojo-amarillo-rojo, en una de las pasadas conmemoraciones del 12O.

El PP sabe que para que no haya acomplejamiento de ningún tipo hay que recordar que una vez España fue campeona del Mundo de fútbol

El montaje comienza fuerte, el PP sabe que para que no haya acomplejamiento de ningún tipo hay que recordar que una vez España fue campeona del Mundo de fútbol –lo que permite otra ronda de banderas masivas– y que Madrid tiene dos equipos que ganan títulos de fútbol. (¿Deporte femenino? no me hagas reír). En medio, como hay que añadir algo, el montaje incluye un instante de la fiesta del Orgullo, pero es muy fugaz, porque no hay ninguna bandera y además, el cortejo que se muestra es de una discoteca de Ibiza.

Acompañando a la bandera, están los textos, muy sintéticos, que explican que Madrid merece una fiesta del 12 de octubre al nivel de los saraos que se montan en Francia, Inglaterra y Estados Unidos en sus respectivos días nacionales. “Ellos la tienen más larga, pero si nos esforzamos, podemos alcanzarlos” es el mensaje implícito.

Esa fase de transición, sirve para que nos hayamos olvidado un poco de la bandera, que desde el minuto 1:05 hasta el final, no abandonará el primer plano del vídeo. 

Las imágenes ya no remiten al fútbol –ni siquiera a estar pasado de éxtasis en las fiestas del Orgullo– sino a otro tipo de éxtasis, el del desfile de las fuerzas armadas. La legión, la armada, la cabra, los cazas. Hasta el final, la estanquera (como se llamaba a la bandera española en los tiempos previos a la Ley Mordaza) se acompaña de las imágenes del ejército. Ser español y amar a tu país es que te guste el fútbol y las armas. Mensaje recibido.

Ok, esas son las imágenes y los textos. Nada sorprendente. Pero el formato tiene otro componente fundamental. El ritmo del vídeo lo marca la música.

Estas perras sedientas

Si a estas alturas alguien no ha visto el vídeo, lo normal es imaginar que el PP de Madrid haya acompañado la pieza con un pasodoble, un rock urbano, una canción pegadiza de Taburete, qué se yo, incluso el “Que viva España” de Manolo Escobar. Pues no, a Manolo Escobar –que, en el fondo, fue un ciudadano del mundo– no lo reivindica el peperío. 

“Lo nuestro” se acaba cuando hablamos de música pegadiza. Para eso, mejor un tema en inglés, que no distraiga. Una canción tirando a cursi llamada “Let Her Go”, versión rapeada del éxito pop (más de 1.500 millones de reproducciones en Youtube) de “Passenger”. Y sí, es ahí –a través de la versión, de Mike Stud– cuando el PP nos llama “perras” o llama a alguien “perras”.


¿Han elegido un tema sin más, sin fijarse en la letra? ¿Una cosa pegadiza para acompañar a los éxitos del Madrid y de la Legión? Parece dudoso. La canción pertenece al popular género “solo me doy cuenta de cuánto quiero a una chica cuando pasa de mí y vive su vida a pesar de mi acoso”. Difícil pensar que la intelectualidad que ha diseñado este vídeo no lo haya hecho con la idea de mandar el mensaje de que en estos tiempos de zozobra la patria es como esa chica a la que el PP quiere con locura aunque esté haciendo su vida a pesar de su acoso.

El mensaje de la canción de “Passenger” cambia ligeramente en la versión de Mike Stud. El rapero introduce un nuevo elemento: el héroe de la canción echa de menos a la mujer agobiada, pero mientras tanto se enrolla con “bitches”, es decir, otras mujeres que en condiciones normales repugnan al rapero pero, ya saben, débil es la carne y todo el rollo.

Bitches” en Estados Unidos comenzó siendo un insulto para designar a las mujeres que trabajan en la prostitución pero la cultura popular y el uso común la ha adaptado hasta hacer de ella un término de uso común, que también se utiliza entre amigas y amigos: “hey, ‘perras’, ¿cómo estáis?”. No parece lo más adecuado para utilizar en un vídeo destinado a la ciudadanía, pero bueno, no es exactamente un insulto.

En el segundo 54 del vídeo, el montaje incluye la estrofa “El champán sabe peor cuando no es gratis, esto es por lo que estas perras sedientas no vienen conmigo” mientras se ve a un grupo de niños londinenses jugando en uno de los actos de celebración de su día nacional. No es exactamente un insulto, pero si yo fuera el embajador británico en Madrid pediría explicaciones al PP.

El montaje incluye una estrofa sobre “perras sedientas” mientras se ve a un grupo de niños londinenses jugando en uno de los actos de celebración de su día nacional

En cualquier caso, tratándose de un rap supuestamente romántico, no hay mucho campo a la interpretación de la palabra bitches. Más si se acude al vídeo original, en el que Stud desarrolla el concepto con imágenes de mujeres enseñando sus sujetadores –y el mismo firmando en la teta de uno de ellas– mientras la canción repite “mis perras, mis perras, mis perras”.

¿Qué quiere decir el PP? ¿Está insultando a la mitad de la población madrileña? ¿de la española? ¿al pueblo de Londres? ¿A los niños y niñas? ¿Ha sido una cagada política de dimensiones estratosféricas? ¿Cantará la famosa estrofa Cristina Cifuentes el próximo 12 de octubre? Muchas preguntas y una sola respuesta: la bandera ondea, el Real Madrid gana títulos y los populares han entrado en fase de delirio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#470
2/10/2017 6:49

Vivo en UK desde hace 16 años y no me he enterado todavia de q haya in dia nacional, cuando es? 🤔

0
0
#418
29/9/2017 21:29

desde que el embajador en Londres.... ya no llevan el mismo tino estratégico. Meten mucho la pata. Yo diria casi que cada día.

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.