Redes sociales
La campaña en la que el PP llama “perras sedientas” a un grupo de niños londinenses

El PP utiliza una canción desafortunada para publicitar el día de las Fuerzas Armadas.

Cifuentes 2
Imagen del Flickr de Cristina Cifuentes durante un Congreso del PP.
Ramón Calandria
28 sep 2017 13:00
Corren tiempos extraños. La voluntad de una mayoría del pueblo catalán de llevar a cabo un referéndum de autodeterminación ha desatado las fuerzas del nacionalismo español, latentes después del final del conflicto vasco y en plena expansión en este mes de septiembre.

En este sentido, el PP de Madrid hizo ayer varias propuestas en el pleno del Ayuntamiento de la capital. La principal, hacer del 12 de octubre –día del Pilar, llamado en los últimos años día de la Hispanidad– un acto de reivindicación o, lo que es lo mismo, el día del Orgullo español. Entre las medidas propuestas, que han quedado descartadas, estaban una jura de bandera civil. Es decir, que el Ministerio de Defensa permitiese a todo el que lo desee desfilar como un militar y mostrar su respeto a la bandera plantándole un beso.

Para acompañar esta campaña por un 12 de octubre hiperhormonado, el PP de Madrid publicó un vídeo que merece un análisis detallado.

El vídeo, de un minuto y 47 segundos, está producido en lo que se ha llamado formato “Playground”, en reconocimiento a esta revista digital, pionera en cierta medida de un tipo de vídeo sin narración, con textos en pantalla, música y combinación de imágenes. Vídeos “fresquitos” para consumo rápido en las redes sociales.

La primera imagen muestra a la que será protagonista absoluta del vídeo: la bandera española. Cuando no sale como textil, sale en la estela que dejan tres cazas, rojo-amarillo-rojo, en una de las pasadas conmemoraciones del 12O.

El PP sabe que para que no haya acomplejamiento de ningún tipo hay que recordar que una vez España fue campeona del Mundo de fútbol

El montaje comienza fuerte, el PP sabe que para que no haya acomplejamiento de ningún tipo hay que recordar que una vez España fue campeona del Mundo de fútbol –lo que permite otra ronda de banderas masivas– y que Madrid tiene dos equipos que ganan títulos de fútbol. (¿Deporte femenino? no me hagas reír). En medio, como hay que añadir algo, el montaje incluye un instante de la fiesta del Orgullo, pero es muy fugaz, porque no hay ninguna bandera y además, el cortejo que se muestra es de una discoteca de Ibiza.

Acompañando a la bandera, están los textos, muy sintéticos, que explican que Madrid merece una fiesta del 12 de octubre al nivel de los saraos que se montan en Francia, Inglaterra y Estados Unidos en sus respectivos días nacionales. “Ellos la tienen más larga, pero si nos esforzamos, podemos alcanzarlos” es el mensaje implícito.

Esa fase de transición, sirve para que nos hayamos olvidado un poco de la bandera, que desde el minuto 1:05 hasta el final, no abandonará el primer plano del vídeo. 

Las imágenes ya no remiten al fútbol –ni siquiera a estar pasado de éxtasis en las fiestas del Orgullo– sino a otro tipo de éxtasis, el del desfile de las fuerzas armadas. La legión, la armada, la cabra, los cazas. Hasta el final, la estanquera (como se llamaba a la bandera española en los tiempos previos a la Ley Mordaza) se acompaña de las imágenes del ejército. Ser español y amar a tu país es que te guste el fútbol y las armas. Mensaje recibido.

Ok, esas son las imágenes y los textos. Nada sorprendente. Pero el formato tiene otro componente fundamental. El ritmo del vídeo lo marca la música.

Estas perras sedientas

Si a estas alturas alguien no ha visto el vídeo, lo normal es imaginar que el PP de Madrid haya acompañado la pieza con un pasodoble, un rock urbano, una canción pegadiza de Taburete, qué se yo, incluso el “Que viva España” de Manolo Escobar. Pues no, a Manolo Escobar –que, en el fondo, fue un ciudadano del mundo– no lo reivindica el peperío. 

“Lo nuestro” se acaba cuando hablamos de música pegadiza. Para eso, mejor un tema en inglés, que no distraiga. Una canción tirando a cursi llamada “Let Her Go”, versión rapeada del éxito pop (más de 1.500 millones de reproducciones en Youtube) de “Passenger”. Y sí, es ahí –a través de la versión, de Mike Stud– cuando el PP nos llama “perras” o llama a alguien “perras”.


¿Han elegido un tema sin más, sin fijarse en la letra? ¿Una cosa pegadiza para acompañar a los éxitos del Madrid y de la Legión? Parece dudoso. La canción pertenece al popular género “solo me doy cuenta de cuánto quiero a una chica cuando pasa de mí y vive su vida a pesar de mi acoso”. Difícil pensar que la intelectualidad que ha diseñado este vídeo no lo haya hecho con la idea de mandar el mensaje de que en estos tiempos de zozobra la patria es como esa chica a la que el PP quiere con locura aunque esté haciendo su vida a pesar de su acoso.

El mensaje de la canción de “Passenger” cambia ligeramente en la versión de Mike Stud. El rapero introduce un nuevo elemento: el héroe de la canción echa de menos a la mujer agobiada, pero mientras tanto se enrolla con “bitches”, es decir, otras mujeres que en condiciones normales repugnan al rapero pero, ya saben, débil es la carne y todo el rollo.

Bitches” en Estados Unidos comenzó siendo un insulto para designar a las mujeres que trabajan en la prostitución pero la cultura popular y el uso común la ha adaptado hasta hacer de ella un término de uso común, que también se utiliza entre amigas y amigos: “hey, ‘perras’, ¿cómo estáis?”. No parece lo más adecuado para utilizar en un vídeo destinado a la ciudadanía, pero bueno, no es exactamente un insulto.

En el segundo 54 del vídeo, el montaje incluye la estrofa “El champán sabe peor cuando no es gratis, esto es por lo que estas perras sedientas no vienen conmigo” mientras se ve a un grupo de niños londinenses jugando en uno de los actos de celebración de su día nacional. No es exactamente un insulto, pero si yo fuera el embajador británico en Madrid pediría explicaciones al PP.

El montaje incluye una estrofa sobre “perras sedientas” mientras se ve a un grupo de niños londinenses jugando en uno de los actos de celebración de su día nacional

En cualquier caso, tratándose de un rap supuestamente romántico, no hay mucho campo a la interpretación de la palabra bitches. Más si se acude al vídeo original, en el que Stud desarrolla el concepto con imágenes de mujeres enseñando sus sujetadores –y el mismo firmando en la teta de uno de ellas– mientras la canción repite “mis perras, mis perras, mis perras”.

¿Qué quiere decir el PP? ¿Está insultando a la mitad de la población madrileña? ¿de la española? ¿al pueblo de Londres? ¿A los niños y niñas? ¿Ha sido una cagada política de dimensiones estratosféricas? ¿Cantará la famosa estrofa Cristina Cifuentes el próximo 12 de octubre? Muchas preguntas y una sola respuesta: la bandera ondea, el Real Madrid gana títulos y los populares han entrado en fase de delirio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#470
2/10/2017 6:49

Vivo en UK desde hace 16 años y no me he enterado todavia de q haya in dia nacional, cuando es? 🤔

0
0
#418
29/9/2017 21:29

desde que el embajador en Londres.... ya no llevan el mismo tino estratégico. Meten mucho la pata. Yo diria casi que cada día.

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.