Redes sociales
Esta cuenta de Twitter te facilitará la vida y te hará ganar un montón de tiempo (No Piques)

Hay una nueva esperanza para el periodismo hecho en el tiempo de las redes sociales. No Piques se propone ayudar a hacer más limpia la competición por los 'clics' y reivindicar informaciones no efectistas y con los géneros delimitados.

No piques
La cuenta No Piques es un contraataque contra los cazadores de 'clics'. Álvaro Minguito
17 ago 2018 06:48

¿Por qué Marte es de color rojo? ¿qué bombillas no se comercializarán a partir del mes de septiembre? ¿Se pueden contagiar las caries con un solo beso? De un tiempo a esta parte, a preguntas interesantes como estas sigue un titular y un enlace. Algunos medios, que tendrían entre sus funciones informar y divulgar conocimientos han preferido volcar parte de sus esfuerzos en el clickbaiting, una palabra que engloba aquellos titulares y tuits que persiguen lecturas en sus páginas web. Para ello, emplean prácticas reñidas con el derecho a la información y, sobre todo, hacen perder el tiempo a usuarios y usuarias, envolviendo respuestas simples en artículos "de relleno", con el fin de obtener visitas y —con ello— impresiones de anuncios publicitarios.

Pero no todo está perdido. Con más de 17.000 seguidores, la cuenta de Twitter ‘No Piques’ se ha propuesto evitar las pérdidas de tiempo y clics innecesarios. Su propuesta es responder a las incógnitas que nos llevan a entrar en una página de un plumazo, sin rodeos y sin enmascarar el conocimiento. Con un golpe de vista podemos saber que Marte es de color rojo por la oxidación de pirita en una atmósfera sin oxígeno, que desde septiembre no se venderán bombillas halógenas o que sí pueden contagiarse las caries a través de los besos.

Uno de los responsables de No Piques responde a las preguntas de El Salto sobre las razones para esquivar titulares pegadizos, sobre el presente de los medios de comunicación y la construcción de una nueva ética de los medios en tiempos de Twitter.

¿Consideráis que es una cuestión de higiene esquivar el clicbaiting?
Es una cuestión que llega a afectar al propio derecho que tienes a poder informarte. Nuestra cuenta de twitter sirve para no perder el tiempo. Para no tener que esperar los ‘pre-rolles’ de publicidad antes de poder ver los vídeos o 37 banners para comprobar después con mucho esfuerzo que lo que te ofrecen en la información es una tontería o directamente no tiene nada que ver con lo prometido en el titular o en el texto con el que se vende la noticia en redes sociales.

¿Qué pretendéis con No Piques?
Queremos, con mucha humildad, abrir esta discusión y aportar algo a la alfabetización mediática y tecnológica que creemos que hace falta en estos tiempos para poder informarte con garantías. Aprender a separar información de publicidad o de opinión,… Y dentro de ese universo nos ocupamos de los clickbaits. Insisto: con humildad, no pretendiendo llevar la razón, determinar lo que está bien de lo que está mal, ni ser jueces de nadie.

¿Cómo está afectando al periodismo la práctica del clickbait?
Este fenómeno tiene mucho que ver con el entorno digital, las redes sociales, con ese “ser el primero” en la prensa digital (en toda la prensa en realidad) y toda esa lucha de ‘clicks’ para monetizar la información, que es algo inevitable, pero que a nuestro entender está afectando demasiado a cómo se presenta la información. Y más allá, está afectando a la propia calidad de la información, pero esto último es algo en lo que no entramos. Nosotros solo exponemos lo que nos parece que es un clickbait y lo comparamos con el texto que viene en la noticia (sin que tengas tú que hacer el click y perder el tiempo en ello y tragarte la publicidad). No entramos en si la información es veraz o no o si es noticiosa.

¿Se os ha enfadado algún medio o periodista?
De momento no, pero sucederá, claro. Nosotros no queremos hacer daño a nadie, pero como usuarios entendemos que si algunos medios tienen derecho a presentar la información de determinada forma (y es un derecho sagrado a proteger), pues nosotros, que no somos nadie, tenemos igualmente el derecho a comentar cómo entendemos que se presenta esa información. Sin duda meteremos la pata e intentaremos rectificar y aprender y hacerlo mejor.

¿Cómo titularíais una crónica sobre lo que hacéis para que tenga interés sin trampas trucos o señuelos?
Somos conscientes de la falta de espacio que existe para poner texto en redes sociales y también en la necesidad que tienen los medios en que el lector llegue a su web y no se quede en Twitter o Facebook. Entendemos que el titular sencillamente tiene que reflejar lo noticioso que contenga la información. No creo que haya una fórmula mágica. Evidentemente es legítimo ‘vender’ la noticia destacando una parte que nos parezca atractiva, lo que pasa es que la cosa se nos ha ido de mano. Un ejemplo: una noticia titulada en Twitter: “El plato ideal para perder cinco kilos de peso”. Y en el texto del artículo viene: "Una cena ideal es aquella ligera, rica en proteínas, preferiblemente carne de ave o pescado. También se puede acompañar de purés o verduras o tortillas francesas." Nada sobre el plato prometido.

Otra cosa importante es que creemos que los lectores tienen memoria y si usas mucho los clickbaits la gente de lo aprende y dejan de entrar en tus noticias. Y pierdes legitimidad. Es un tema no resuelto y que nos tememos que va a dar mucho que hablar y que ‘clickear’ en el futuro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Lobean
18/8/2018 19:47

estupenda idea

0
0
#21961
17/8/2018 11:39

Excelente iniciativa

4
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.